robot de la enciclopedia para niños

Montañas Rocosas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montañas Rocosas
Rocky Mountains
Moraine Lake 17092005.jpg
Ubicación
Continente América Septentrional
Cordillera Cordillera americana
País CanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Columbia Británica Columbia Británica (CAN)
Bandera de Alberta Alberta (CAN)
Bandera de Montana Montana (EE. UU.)
Bandera de Idaho Idaho (EE. UU.)
Bandera de Wyoming Wyoming (EE. UU.)
Bandera de Utah Utah (EE. UU.)
Bandera de Colorado Colorado (EE. UU.)
Bandera de Nuevo México Nuevo México (EE. UU.)
Coordenadas 44°30′N 113°30′O / 44.5, -113.5
Características
Tipo Ignea, sedimentaria y metamórfica
Subsistemas Rocosas Lejanas del Norte
Rocosas Canadienses
Rocosas Montana Central
Rocosas Idaho-Bitterroot
Grandes Rocosas de Yellowstone
Rocosas Occidentales
Rocosas Meridionales
Dirección Noroeste-Sureste
Longitud 4.800 km
Anchura 650 km
Cota máxima Monte Elbert (4.401 m)
Geología
Periodo Cretácico y Precámbrico
Tipos de roca roca metamórfica, roca ígnea y roca sedimentaria
Mapa de localización
Ubicación de las Montañas Rocosas en Estados Unidos y Canadá

Las Montañas Rocosas (también conocidas como Rockies en inglés) son una enorme cadena de montañas en la parte occidental de América del Norte. Se extienden desde Canadá hasta el sur de Estados Unidos, pasando por Columbia Británica y Alberta en Canadá, y luego por varios estados de EE. UU. como Montana, Idaho, Wyoming, Utah, Colorado y Nuevo México.

El pico más alto de esta cordillera es el Monte Elbert, que se encuentra en Colorado y mide 4401 metros de altura. Las Rocosas se formaron hace millones de años y están hechas de diferentes tipos de rocas, incluyendo rocas cristalinas y sedimentarias. A lo largo del tiempo, el hielo de las glaciaciones y el clima han moldeado sus paisajes.

Estas montañas son ricas en minerales como oro, plata, plomo, zinc y cobre. En algunas zonas, también hay petróleo y carbón. En las partes más altas, puedes encontrar prados de montaña, mientras que en los valles se cultivan cereales y patatas. También es un lugar importante para la cría de ovejas. Las Montañas Rocosas son un destino turístico muy popular, con muchos parques nacionales y lugares para vacacionar y practicar deportes de invierno.

Historia de las Montañas Rocosas

Primeros habitantes: Pueblos indígenas

Desde hace mucho tiempo, incluso después de la última gran Edad de Hielo, las Montañas Rocosas han sido el hogar de muchos pueblos indígenas. Algunos de ellos son los apaches, arapahos, bannocks, pies negros, cheyennes, crows, shoshones, utes y kutenais.

Estos pueblos cazaban animales como el mamut y bisontes antiguos en los valles y llanuras cercanas. Se cree que se movían entre las llanuras en invierno para cazar bisontes y a las montañas en primavera y verano para pescar, cazar ciervos y alces, y recolectar plantas. En Colorado, se han encontrado muros de piedra construidos por los nativos hace miles de años para ayudar en la caza.

Exploradores europeos

La llegada de los europeos a las Montañas Rocosas trajo muchos cambios. En 1540, el explorador español Francisco Vázquez de Coronado fue uno de los primeros europeos en acercarse a la región desde el sur. La llegada de caballos, herramientas de metal y nuevas enfermedades afectó mucho a las culturas indígenas.

En 1739, los comerciantes franceses Pierre y Paul Mallet fueron los primeros europeos en describir esta cadena montañosa, a la que las tribus locales llamaban "Rockies".

Alexander MacKenzie fue el primer europeo en cruzar las Montañas Rocosas en 1793. Llegó a la costa del Océano Pacífico en lo que hoy es Canadá, completando la primera travesía registrada de América del Norte al norte de México.

Más tarde, la expedición de Lewis y Clark (1804-1806) realizó el primer estudio científico de las Montañas Rocosas. Recolectaron muestras de plantas, animales y rocas, abriendo el camino para futuros exploradores.

Los comerciantes de pieles también exploraron las Rocosas en busca de minerales y pieles de animales. En 1799, la North West Company estableció un puesto comercial llamado Rocky Mountain House en Alberta, Canadá.

Asentamientos y desarrollo

Después de 1802, muchos exploradores y comerciantes de pieles estadounidenses, como Jim Bridger y Kit Carson, recorrieron las Montañas Rocosas. En 1832, Benjamin Bonneville llevó la primera caravana de carromatos a través de las Rocosas por el Paso Sur en Wyoming.

Miles de personas cruzaron las Montañas Rocosas siguiendo la ruta de Oregón a partir de la década de 1840. En 1847, los mormones comenzaron a establecerse cerca del Gran Lago Salado.

Archivo:Cherokee Pass2
Cherokee Trail cerca de Fort Collins, Colorado, de un bosquejo tomado el 7 de junio de 1859.

Entre 1859 y 1864, se descubrió oro en Colorado, Idaho, Montana y Columbia Británica, lo que provocó varias "fiebres del oro". Miles de buscadores de oro y mineros exploraron cada rincón de las montañas.

El ferrocarril transcontinental en Estados Unidos se terminó en 1869. Poco después, en 1872, se creó el Parque Nacional de Yellowstone, el primer parque nacional del mundo. En Canadá, el Canadian Pacific Railway se completó en 1885, atravesando la cordillera. Los ferrocarriles ayudaron a establecer parques nacionales como Jasper, Banff, Yoho y Waterton Lakes, impulsando el turismo.

Con el tiempo, la gente se dio cuenta de la importancia de proteger la naturaleza. El presidente estadounidense Benjamin Harrison estableció varias reservas forestales en las Montañas Rocosas en 1891-92. El desarrollo económico se centró en la minería, la silvicultura (manejo de bosques), la agricultura y el turismo.

Geografía y Clima

Las Rocosas Canadienses

Las Rocosas Canadienses se encuentran en la frontera entre Alberta y Columbia Británica. Son parte de dos grandes parques nacionales: Banff al sur y Jasper al norte. El Parque Nacional Banff fue el primer santuario de vida silvestre en Canadá y hoy es un centro turístico muy visitado.

En esta zona, las lluvias son moderadas, lo que hace que los ríos tengan un caudal variable. La población es muy pequeña y hay pocas ciudades. Las principales actividades económicas son la extracción de madera, minerales como oro, plata, molibdeno y zinc, y también petróleo y gas. La vegetación principal son los árboles de coníferas.

Zonas de las Rocosas

Las Montañas Rocosas se dividen en varias secciones geográficas. De norte a sur, estas divisiones incluyen:

Medio ambiente y vida silvestre

Las Montañas Rocosas tienen una gran variedad de ambientes debido a su enorme extensión. Se extienden desde el río Liard en Columbia Británica (Canadá) hasta el Río Bravo en Nuevo México (Estados Unidos). La altura varía desde los 500 metros en las llanuras hasta los 4400 metros en el Monte Elbert.

La cantidad de lluvia también cambia mucho, desde 250 mm al año en los valles del sur hasta 1500 mm en las cumbres del norte. Las temperaturas en enero pueden ir desde -7 °C en el norte de Canadá hasta 6 °C en el sur de Colorado. Por eso, no hay un solo tipo de ecosistema para toda la cordillera.

Los científicos dividen las Montañas Rocosas en diferentes "zonas de vida". Algunas zonas no tienen árboles, como las llanuras (por debajo de 1800 metros) y la tundra alpina (por encima del límite donde crecen los árboles). El límite de los árboles varía mucho, desde 3700 metros en Nuevo México hasta 760 metros en el extremo norte de las Rocosas.

También hay diez zonas de bosques diferentes. En las zonas más cálidas o secas del sur, crecen pinos piñoneros, enebros o pinos ponderosa. En las zonas más frías o húmedas del norte, se encuentran abetos de Douglas, pinos contorta y álamos temblones. Cerca del límite de los árboles, los pinos blancos crecen de forma más arbustiva.

Las Montañas Rocosas son el hogar de muchos animales, como:

Las manadas más grandes de alces de América del Norte se encuentran en los bosques de las estribaciones de Alberta y Columbia Británica.

Lamentablemente, la llegada de los europeos tuvo un impacto negativo en algunas especies nativas. Algunos animales que disminuyeron son el sapo del oeste, la trucha degollada y el cisne trompetero. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación, algunos animales como los osos pardos y los lobos han comenzado a recuperarse, especialmente con la reintroducción de lobos en Yellowstone. Otras especies que se están recuperando son el águila calva y el halcón peregrino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rocky Mountains Facts for Kids

kids search engine
Montañas Rocosas para Niños. Enciclopedia Kiddle.