Cisne trompetero para niños
Datos para niños
Cisne trompetero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Género: | Cygnus | |
Especie: | C. buccinator Richardson, 1832 |
|
El cisne trompetero (Cygnus buccinator) es un ave acuática grande. Pertenece a la familia Anatidae, que incluye a los cisnes, gansos y patos. Es conocido por su gran tamaño y su plumaje blanco.
Contenido
¿Cómo es el cisne trompetero?
El cisne trompetero es el cisne más grande de su género. Puede tener una envergadura alar de hasta 3 metros, ¡como un coche pequeño! Los machos y las hembras adultos son completamente blancos. No hay diferencias de color en su plumaje.
Tamaño y peso del cisne trompetero
Los machos son más grandes que las hembras. Un macho pesa en promedio 12 kilogramos, y puede llegar a pesar hasta 12.5 kilogramos. Las hembras son un poco más pequeñas, con un peso promedio de 9.4 kilogramos.
¿Cómo se diferencia de otros cisnes?
Este cisne se distingue de otras especies de cisnes blancos por su pico. Su pico es completamente negro. Otros cisnes blancos suelen tener el pico con toques amarillos o anaranjados. Además, su gran tamaño también lo hace único.
¿Cómo se reproduce el cisne trompetero?
Los cisnes trompeteros forman parejas estables. Durante la época de reproducción, son bastante protectores. Por eso, las parejas anidan lejos unas de otras.
Nidos y huevos
Construyen sus nidos con plantas acuáticas. Pueden hacerlos en tierra firme o en plataformas flotantes. Estos nidos se encuentran en lagos, lagunas y zonas con mucha vegetación. La hembra pone entre 3 y 9 huevos.
Cuidado de las crías
Los polluelos, llamados cigoñinos, nacen y crecen rápidamente. Comienzan a volar cuando tienen entre 3 y 4 meses de edad.
¿Dónde vive el cisne trompetero hoy?
Actualmente, el cisne trompetero se reproduce en la costa sur de Alaska. También anidan en algunas islas cercanas.
Migración y hábitat
En invierno, muchos cisnes trompeteros viajan a la provincia de Columbia Británica en Canadá. Pasan el invierno a lo largo de la costa. Algunos llegan hasta las Montañas Rocosas. No es común verlos más al sur de la isla Vancouver. Sin embargo, hay una población permanente en el Parque nacional de Yellowstone.
Presencia en México
En México, se han registrado algunos avistamientos. Hay dos registros antiguos de 1909 en el estado de Tamaulipas. Más recientemente, se encontró uno cerca de Guadalajara, Jalisco. Estos cisnes prefieren vivir en ambientes de agua dulce.
Estado de conservación actual
Según la UICN, el cisne trompetero está clasificado como de "Preocupación menor". Esto significa que su población es estable. Sin embargo, en México, la norma NOM-059-SEMARNAT-2010 lo considera "probablemente extinto en el medio silvestre".
¿Cómo era su distribución en el pasado?
En los siglos XVIII y XIX, el cisne trompetero era mucho más común. Se reproducía en todo el oeste de Canadá. Llegaba hasta la frontera de Ontario con Quebec. También se encontraba en los estados del norte de los Estados Unidos. Su territorio abarcaba desde Washington hasta Indiana.
Rutas de invierno históricas
Durante el invierno, volaban hacia las costas del Océano Atlántico. Llegaban desde Carolina del Norte hasta Nueva Jersey. También seguían el Río Misisipi hasta el Golfo de México.
Recuperación de la especie
Lamentablemente, la caza excesiva redujo drásticamente sus poblaciones. Estuvieron al borde de la extinción. Afortunadamente, hoy en día se considera que la especie se está recuperando.
Galería de imágenes
-
Dibujo de John James Audubon, 1838.
Véase también
En inglés: Trumpeter swan Facts for Kids