Gran Lago Salado para niños
Datos para niños Gran Lago Salado |
||
---|---|---|
Great Salt Lake | ||
![]() Vista de satélite (2003)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Norte | |
Cuenca | Gran Cuenca | |
Coordenadas | 41°10′00″N 112°35′00″O / 41.166666666667, -112.58333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Golfos y bahías | Bahías de Gunnison, Farmington, Ogden y del río Bear | |
Presa | ||
Tipo | Lago endorreico hipersalino (≈27 % de salinidad) | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | 8-15 (variable) | |
Afluentes | Ríos Oso (282 km), Jordan (83 km) y Weber (201 km) | |
Efluentes | No tiene (endorreico) | |
Longitud | 120 km | |
Ancho máximo | 45 km | |
Superficie | 4400 km² | |
Superficie de cuenca | 55 685 km² | |
Volumen | 18,92 km³ | |
Profundidad | Media: 4,9 m Máxima: 10 m |
|
Altitud | 1280 m | |
Área drenada | 55 685 km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Utah). | ||
Ubicación (Estados Unidos). | ||
Mapa del Gran Lago Salado | ||
Mapa físico del Gran Lago Salado | ||
El Gran Lago Salado es un lago muy salado que se encuentra en el oeste de Estados Unidos, en la parte norte del estado de Utah. Es un lago endorreico, lo que significa que el agua entra, pero no tiene una salida natural hacia el mar.
Este lago cubre un área de unos 4400 km². Esto lo convierte en el sexto lago más grande del país, después de los cinco Grandes Lagos. Sin embargo, su tamaño cambia mucho, tanto en volumen como en superficie, dependiendo de la cantidad de agua que recibe.
La cantidad de sal en el Gran Lago Salado es mucho mayor que la del mar. Esto se debe a que no tiene salida. Tres ríos principales lo alimentan: el río Oso, el río Jordan y el río Weber. Estos ríos traen consigo 1.1 millones de toneladas de minerales cada año. Cuando el agua del lago se evapora, la sal se queda, haciendo el agua muy densa. Por eso, una persona puede flotar fácilmente en él, especialmente en la bahía de Gunnison.
El Gran Lago Salado es lo que queda de un lago mucho más grande que existió hace mucho tiempo, llamado lago pluvial Bonneville. Este lago prehistórico estaba en una región conocida como la Gran Cuenca.
Contenido
¿Cómo se formó el Gran Lago Salado?

El Gran Lago Salado es el resto de un lago gigante llamado lago Bonneville. Este lago era enorme, cubría unos 58 000 km², casi tan grande como el lago Míchigan. También era muy profundo, con unos 305 metros de profundidad. Esto ocurrió durante la época del Pleistoceno, que es un periodo de la historia de la Tierra conocido como la "gran edad de hielo", hace entre 32 000 y 14 000 años.
El lago Bonneville existió hasta hace unos 16 800 años. En ese momento, una gran parte de su agua se escapó por un lugar llamado Paso Red Rock en Idaho, causando grandes inundaciones. Con el cambio del clima, el lago empezó a secarse. A medida que el agua se evaporaba, se formaron varios lagos más pequeños, incluyendo el Gran Lago Salado, el lago Utah, el lago Sevier y el lago Rush.
¿Quiénes exploraron el Gran Lago Salado?

Existen mapas antiguos, desde 1575, que ya mostraban el Gran Lago Salado con bastante precisión. Un ejemplo es un mapa de Nicolas Sanson de 1650. La primera vez que el Gran Lago Salado apareció en registros escritos fue gracias a Silvestre Vélez de Escalante en 1776. Él supo de su existencia por los nativos utes timpanogos. En ese momento, no se le dio un nombre europeo.
En 1824, Jim Bridger y Étienne Provost lo vieron, al parecer, por separado. Después, otros exploradores también lo visitaron. Sin embargo, la mayoría de ellos no escribieron sobre sus descubrimientos. En 1843, John C. Fremont dirigió la primera expedición científica al lago. Sus informes entusiastas sobre la zona se publicaron y ayudaron a Brigham Young y a otros pioneros mormones a decidir establecerse en el valle del lago Salado en julio de 1847.
El lago fue estudiado a fondo por primera vez en 1850 bajo la dirección de Howard Stansbury. Él descubrió y nombró la cordillera y la isla de Stansbury. También publicó un informe detallado de su trabajo.
Más tarde, entre 1895 y 1896, el artista y autor Alfred Lambourne vivió un año en la remota isla Gunnison. Allí escribió un libro con sus pensamientos y poemas.
Geografía del Gran Lago Salado
El lago le da su nombre a la ciudad de Salt Lake.
¿Qué ríos alimentan el lago?
El Gran Lago Salado recibe agua de tres ríos importantes y de otras corrientes más pequeñas. Los tres ríos principales nacen en la sierra de Uinta, en el noreste de Utah. El río Oso fluye hacia el norte, pasa por el lago del Oso, y luego gira hacia el sur en Idaho, desembocando en la parte noreste del Gran Lago Salado. El río Weber también nace en las montañas Uinta y fluye hacia el lado este del lago. El río Jordan trae agua dulce del lago Utah y fluye desde la parte norte de este último hacia la esquina sureste del Gran Lago Salado. El lago Utah, a su vez, es alimentado por el río Provo, que también nace en las montañas Uinta.
Una vía de tren, la línea de Lucin Cutoff, cruza el lago. Esta vía divide el lago en tres partes: el brazo noreste, el brazo sur y el noroeste. Como la vía es sólida y no permite que el agua se mezcle bien, y como no hay ríos que fluyan directamente al brazo noroeste, la bahía de Gunnison es mucho más salada que el resto del lago.
¿Cuántas islas tiene el Gran Lago Salado?
Contar las islas del Gran Lago Salado es complicado. Una isla en un año puede convertirse en una península al año siguiente si el nivel del agua baja. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, hay ocho islas que nunca se han sumergido por completo. Sin embargo, todas ellas se han conectado con la tierra firme cuando el nivel del agua ha estado bajo.
El Servicio Geológico de Utah dice que el lago tiene 11 islas reconocidas, pero este número también cambia con el nivel del agua. Siete islas están en la parte sur del lago y cuatro en la parte noroeste. Las islas más grandes son: Antílope, Stansbury, Fremont, Carrington, Delfín, Cub, Tejón, Strongs Know, Gunnison, Ganso, Marrón, Sombrero, Isla del huevo, Roca Negra y Roca Blanca. También hay islotes más pequeños sin nombre.
Algunas islas como Roca Negra, Roca Blanca, Antílope, Fremont y Huevo son en realidad montañas que están bajo el agua. Cuando el nivel del agua es bajo, la isla Antílope se conecta con la orilla como una península. Lo mismo ocurre con la isla Ganso y la isla Marrón. Las islas de Stansbury y Strongs Know también son penínsulas a menos que el nivel del agua sea mucho más alto de lo normal. Si el nivel sube demasiado, algunas de las islas más pequeñas pueden quedar completamente bajo el agua.
¿Qué es el efecto lago?
Durante el invierno, cuando vientos fríos soplan sobre el Gran Lago Salado, la diferencia de temperatura entre el lago y el aire frío puede formar nubes. Estas nubes luego sueltan lluvia o nieve, a menudo en grandes cantidades, especialmente en los condados de Tooele y Davis. Esto se conoce como "efecto lago".
Las nevadas por efecto lago suelen ocurrir al principio del invierno y durante la primavera. Es cuando las diferencias de temperatura entre el aire y el lago son mayores. En pleno invierno, el agua del lago se enfría mucho, cerca del punto de congelación, y ya no produce este efecto. En verano, las diferencias de temperatura pueden formar tormentas sobre el lago que se dirigen hacia la región norte de la cordillera Wasatch. Se calcula que cada año hay entre 6 y 8 nevadas por efecto lago, y que el 10% de la nieve que cae en Salt Lake City se debe a este fenómeno.
¿Cómo cambia el nivel del agua y la salinidad?
Desde 1875 se registran los niveles de agua del lago. Como el lago es poco profundo, pequeños cambios en el nivel del agua pueden afectar mucho la orilla. El nivel del agua puede subir mucho en años con mucha lluvia y bajar durante años de sequía. También se ve afectado por la cantidad de agua que se usa para la agricultura y las ciudades. Los ríos Jordan y Weber, por ejemplo, desvían parte de su agua para otros usos.
En 1880, un experto llamado Grove Karl Gilbert predijo que el lago casi desaparecería. El nivel del agua en la parte sur del lago suele ser un poco más alto que en el norte. Esto es porque la mayor parte del agua que entra al lago lo hace por la parte sur.
¿Qué tan salado es el lago?
La mayor parte de la sal del lago está disuelta en el agua o depositada en el suelo del desierto por la evaporación. La salinidad del lago cambia mucho y depende de su nivel. La concentración de sal puede ir desde un 5% hasta un 27%. La composición de los minerales disueltos es parecida a la del agua de mar. Cada año, las aguas del Gran Lago Salado se enriquecen un poco con potasio y pierden calcio.
¿Se ha bombeado agua del lago?
En la década de 1980, el nivel del lago subió mucho y causó inundaciones que dañaron las casas y la carretera interestatal 80. Para solucionar esto, el estado de Utah construyó un proyecto de bombeo en el lado oeste. Se instaló una estación de bombeo llamada Hogup Ridge con tres bombas muy potentes. Estas bombas podían mover 1.5 millones de galones de agua por minuto.
El proyecto buscaba aumentar la superficie del Gran Lago Salado para que se evaporara más agua. Las bombas enviaban el agua a una zona de evaporación llamada "Newfoundland Evaporation Basin". Allí se regulaba el nivel del agua y luego se devolvía al lago.
Las bombas funcionaron durante un tiempo y lograron bajar el nivel del lago. El proyecto se cerró en junio de 1989. En total, se bombearon 3.4 km³ de agua salada. Hoy en día, las bombas no se usan, pero se mantienen listas por si el nivel del agua vuelve a subir mucho.
Desde 1985, la superficie del lago ha disminuido año tras año. En las últimas cuatro décadas, los niveles de agua han bajado mucho. El lago ahora tiene poco más de una cuarta parte del agua que tenía en los años ochenta. Esto se debe al desvío de agua para la agricultura y otros usos. Una de las consecuencias es el polvo que se levanta cuando el lago se seca. Este polvo puede contener arsénico y otras sustancias que pueden ser dañinas.
¿Qué seres vivos habitan el Gran Lago Salado?
El clima en la zona es frío y el paisaje es desértico, con periodos frecuentes de sequías. Por eso, la vegetación es escasa y solo crecen plantas que pueden soportar la salinidad del suelo.
La mayoría de los animales acuáticos no pueden vivir en las partes más saladas del lago. Sin embargo, sí se encuentran el crustáceo Artemia salina (conocido como "camarón de salmuera") y moscas de las orillas. Estos pequeños animales sirven de alimento para las aves. También hay insectos acuáticos de la familia Corixidae y de la familia Chironomidae en las bahías de agua dulce.
Más de 1 400 000 aves playeras usan el lago para reproducirse y como lugar de paso en sus migraciones. Algunas de estas aves son: la gaviota de Wilson, la avoceta americana, la cigüeñela de cuello negro, el correlimos de Alaska, el picopando canelo, el chorlitejo blanco, el falaropo picofino y la agujeta escolopácea. El Gran Lago Salado es parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras, lo que lo convierte en un sitio muy importante para estas aves en todo el continente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Great Salt Lake Facts for Kids