Ridley (Metroid) para niños
Datos para niños Ridley |
||
---|---|---|
Personaje de Metroid | ||
Primera aparición | Metroid (1986) | |
Última aparición | Super Smash Bros. Ultimate (2018) | |
Creado por | Makoto Kano Hiroji Kiyotake |
|
Información personal | ||
Nacionalidad | Planeta Zebes | |
Sexo | masculino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pirata espacial | |
Aliados | Mother Brain, Kraid | |
Enemigos | Samus Aran, Federación Galáctica | |
Ridley, también conocido como Geoforma 187 o «El Astuto Dios de la Muerte», es uno de los villanos principales en la serie de videojuegos Metroid. Este personaje es un dragón espacial extraterrestre que viene del planeta Zebes. Se convirtió en el gran enemigo de la cazarrecompensas Samus Aran después de liderar a los piratas espaciales en un ataque a su planeta natal, K-2L, causando un gran daño a su familia.
Ridley apareció por primera vez como un jefe en el videojuego Metroid en 1986. Desde entonces, ha regresado en muchos juegos posteriores con diferentes apariencias y formas. En la saga Prime (Metroid Prime y Metroid Prime 3: Corruption), apareció como un ser mitad máquina llamado Meta Ridley. Ridley también ha estado en la serie de juegos Super Smash Bros., pero no fue un personaje que se pudiera jugar hasta Super Smash Bros. Ultimate.
Contenido
¿Quién es Ridley en el universo Metroid?

Ridley es un dragón espacial extraterrestre y el líder de los Piratas Espaciales. Se convirtió en el principal adversario de Samus Aran, la heroína de la serie, después de atacar su planeta natal, K-2L, cuando ella era una niña. Ridley es el único miembro conocido de su especie, que viene del planeta Zebes. En Metroid: Other M se muestra que la especie de Ridley pasa por tres etapas de crecimiento, demostrando ser muy inteligente incluso desde pequeño.
Su primera aparición fue en el videojuego Metroid para la Nintendo Entertainment System en 1986. Junto con Kraid, era uno de los jefes que protegían a Mother Brain en las profundidades de Norfair, en el planeta Zebes. En Super Metroid, Ridley regresó mucho más grande que en el juego original y robó la última cría de Metroid. Samus ha derrotado a Ridley muchas veces, pero él siempre reaparece en juegos posteriores. Esto se debe a la tecnología de los piratas espaciales y a su increíble capacidad para regenerarse.
¿Cómo fue creado el personaje de Ridley?
Ridley fue diseñado por Hiroji Kiyotake. Su nombre se inspiró en Ridley Scott, un famoso director de cine.
Mike Sneath, uno de los artistas principales de personajes de Metroid Prime, fue el encargado de diseñar la versión de Meta Ridley para ese juego. Él cuenta que le tomó entre 20 y 25 días modelar y ponerle texturas a Meta Ridley. Las alas fueron una de las partes más difíciles, ya que tardó varios días en lograr que parecieran hechas de "energía holográfica". Los diseñadores del juego se encargaron de crear la batalla contra Meta Ridley. Andrew Jones, el artista conceptual principal de Metroid Prime, no tuvo mucha participación en el diseño de Ridley. Nintendo no aprobó el primer diseño que presentaron, pero el segundo sí fue aceptado.
Kensuke Tanabe explicó que Ridley no apareció en Metroid Prime: Federation Force porque la historia de ese juego no se centraba en Samus. El diseño principal de Ridley en Super Smash Bros. Ultimate se basó en su apariencia del juego original de NES.
¿En qué videojuegos y otros medios aparece Ridley?
Videojuegos
Ridley aparece en su forma original en los juegos Metroid (1986), Super Metroid (1994), Metroid: Zero Mission (2004) y como un clon en Metroid: Other M (2010). En la versión para Game Boy Advance del juego original, Metroid: Zero Mission, también aparece un robot de seguridad llamado Mecha Ridley, creado por los Piratas Espaciales como el jefe final. En Metroid Prime (2003), Ridley es reconstruido con tecnología de los piratas espaciales, convirtiéndose en Meta Ridley. En Metroid Prime 3 (2007), Meta Ridley, después de una batalla con Samus, se transforma en Omega Ridley debido a una mutación. En Metroid Fusion (2002), aparece una versión llamada Neo Ridley, creada por un parásito a partir del cuerpo congelado del clon de Other M. Su aparición más reciente fue en la nueva versión de Metroid II (1992) para 3DS, Metroid: Samus Returns (2017), donde reaparece como jefe final en la forma de Proteus Ridley, con partes robóticas aún visibles después de su último encuentro en la saga Prime.
En la serie de juegos Super Smash Bros., Ridley apareció por primera vez en Super Smash Bros. para la Nintendo 64. Allí, volaba por el escenario de Samus. En Super Smash Bros. Melee se le ve en la introducción y como un trofeo que se puede conseguir. En Super Smash Bros. Brawl, Ridley reaparece como trofeo, pegatina y como jefe en el modo Aventura Emisario Subespacial, donde lucha contra Samus y Pikachu en su forma original. Más tarde, vuelve a aparecer como Meta Ridley persiguiendo a Samus y sus amigos. Luego, en Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U, vuelve a salir como trofeo y es un personaje enemigo en el escenario de la Pirosfera.
Finalmente, en Super Smash Bros. Ultimate, Ridley es un personaje que se puede desbloquear y tiene su propia figura Amiibo. Este es el primer juego en el que Ridley es un personaje jugable. El director de la serie Super Smash Bros., Masahiro Sakurai, dijo que el equipo de desarrollo pensó en incluir a Ridley como personaje jugable en Super Smash Bros. Brawl. Ridley no fue incluido en Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U porque tendrían que hacerlo más pequeño. Sakurai comentó que la gran cantidad de peticiones de los jugadores lo inspiró a añadir varios personajes jugables a Super Smash Bros. Ultimate, incluyendo a Ridley.
Ridley también hizo dos apariciones especiales en los juegos Dead or Alive Dimensions y Nintendo Land.
Otros medios
Ridley aparece en varios mangas de Metroid, donde se muestra que puede hablar. También apareció en el cómic de Capitán N: The Game Master y en la serie animada MAD.
Véase también
En inglés: Ridley (Metroid) Facts for Kids