robot de la enciclopedia para niños

Metroid (alien) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Metroid
Primera aparición Metroid (1986)
Información profesional

Los Metroid (メトロイド en japonés) son criaturas espaciales que aparecen en la famosa serie de videojuegos Metroid. Son seres que flotan, parecidos a medusas, con partes internas que parecen núcleos. Tienen la habilidad de absorber la energía vital de otros seres vivos, lo que casi siempre causa la muerte de la víctima. Esta energía también puede ser extraída de los propios Metroid, lo que los convierte en una fuente de energía.

Aunque a veces se les describe como parásitos, su forma de alimentarse, devorando rápidamente a otros seres, es más parecida a la de un depredador.

¿Qué son los Metroid y de dónde vienen?

Origen y características principales

Los Metroid son seres que vienen del planeta SR-388. Se alimentan de la energía de otros seres vivos, lo que los hace muy peligrosos para los animales de ese planeta. Un Metroid común tiene una gran bolsa transparente en su parte de abajo, con varios órganos redondos dentro. También tienen cuatro colmillos en la parte de atrás: dos grandes y dos pequeños. Los colmillos grandes los usan para sujetar a sus presas, y los pequeños para absorber su energía.

¿Quién los creó y para qué?

Originalmente, una parte de la antigua raza Chozo creó a los Metroid. Su idea era que ayudaran a combatir a unos seres llamados Parásitos X en SR-388. Sin embargo, los Metroid se volvieron contra sus creadores, obligando a los Chozo a irse del planeta. Más tarde, los Piratas Espaciales descubrieron lo poderosos que eran y empezaron a crearlos en grandes cantidades para usarlos como armas especiales.

La debilidad de los Metroid jóvenes es el frío. Por eso, las armas que usan hielo, como el Ice Beam de Samus Aran, pueden congelarlos. Después de congelarlos, un golpe fuerte, como el de un misil, suele ser suficiente para acabar con ellos.

¿Cómo evolucionan los Metroid?

Los Metroid son muy buenos adaptándose a lo que les rodea. En el primer juego Metroid, se vio que si se exponían a ciertos rayos, se multiplicaban muy rápido. En Metroid II: Return of Samus y su versión nueva Metroid: Samus Returns, se mostró que los Metroid de su planeta natal, SR-388, tienen un ciclo de vida con cinco etapas. Pasan por dos etapas de crecimiento donde cambian de piel, y luego dos etapas de transformación. Así, maduran en cinco formas diferentes: Metroid Alfa, Metroid Gamma, Metroid Zeta, Metroid Omega y la rara Reina Metroid.

El papel de Samus Aran en la historia de los Metroid

En el juego Metroid, Samus Aran derrota a los Piratas Espaciales en el planeta Zebes. Después, en Metroid II, la Federación Galáctica envía a Samus para que elimine a todos los Metroid. Tras vencer a la Reina Metroid y al resto, Samus encuentra un huevo Metroid en su camino de vuelta. De este huevo nace una cría de Metroid, a la que Samus llama BEBÉ. La cría sigue a Samus hasta su nave, pensando que es su madre. Samus decide llevarla a la Colonia Espacial Ceres para que la estudien.

Pero en Super Metroid, la estación espacial es atacada por Ridley y los Piratas Espaciales, que quieren llevarse a la cría. Samus persigue a los piratas hasta el planeta Zebes. Allí, después de una batalla con Mother Brain, la cría Metroid da su vida para salvar a Samus. El planeta es destruido.

En Metroid: Other M, los Piratas Espaciales crean nuevos Metroid usando muestras de la cría en una nave abandonada llamada "Nave Botella". Después de lo que pasó en la Nave Botella, Samus sigue investigando con la Federación Galáctica en el planeta SR-388 en Metroid Fusion. Allí, un organismo dañino llamado X la afecta. La Federación Galáctica logra salvarla usando células de la última cría de Metroid. Esta fue la segunda vez que un Metroid ayudó a Samus.

Etapas de desarrollo de los Metroid

Archivo:Wondercon 2013 Samus Metroid
Cosplayer de Samus Aran con una larva Metroid.
  • Larva Metroid: Es la etapa más joven. Son pequeños sacos de líquido con algunos órganos dentro y dos colmillos pequeños. Esta larva es inofensiva y solo aparece una en el juego.
  • Metroid (forma adulta): La larva se transforma en el Metroid normal. Es igual que la larva, pero mucho más grande y puede causar problemas a Samus. Su debilidad es el rayo de hielo, los misiles y varios disparos del Power Beam.
  • Metroid Alfa: Cuando el Metroid empieza a crecer, entra en una etapa de descanso. Al terminar, se transforma en el Metroid Alfa. Esta forma tiene una gran bolsa transparente que deja ver sus órganos. Su cuerpo es una pequeña coraza con dos ojos grandes y azules. El Metroid Alfa ataca golpeando con su cuerpo. Los misiles normales son su debilidad. Son más resistentes al frío que los Metroid jóvenes.
  • Metroid Gamma: Puede paralizar y dañar a sus presas con electricidad. Tiene cuatro patas y un cuerpo central con órganos, ojos y una especie de pico, pareciéndose a una araña. Se cree que el Metroid Prime surgió de una transformación de esta forma por una sustancia llamada Phazon.
  • Metroid Zeta: El Metroid casi ha terminado de crecer. Ya puede caminar sobre dos patas. La coraza de su espalda casi cubre todo su cuerpo y tiene una boca grande con cinco dientes.
  • Metroid Omega: En su última etapa, el Metroid Zeta se convierte en el Metroid Omega, el más agresivo. También camina sobre dos patas, pero estas están mucho más desarrolladas. La coraza cubre su bolsa ventral, haciéndolos más resistentes a las armas. Tienen garras grandes y muy peligrosas.
  • Reina Metroid: Muy pocas veces, un Metroid se convierte en reina. Su trabajo es poner huevos. Empieza a caminar sobre cuatro patas, crece mucho y su cuerpo se cubre con una gran coraza. La Reina Metroid se defiende estirando su largo cuello para atacar y tragarse a sus presas. Su punto débil es su estómago, y Samus debe entrar en él para hacerle daño.

Otros tipos de Metroid

También existen otras variedades de Metroid:

  • Metroid Talloniano: Son casi iguales a los de SR-388, pero viven en el planeta Tallon IV. Se diferencian en que sus colmillos pequeños están un poco más adelante. Los Metroid normales, al estar expuestos a la sustancia Phazon, se transforman en Metroid Tallonianos.
  • Larva de Metroid Talloniano: Los Metroid Tallonianos se reproducen dentro de una gran vaina. Sus larvas son pequeñas, azules y no pueden defenderse. Necesitan encontrar una superficie con Phazon para crecer y convertirse en Metroid Talloniano.
  • Metroid Cazador: A diferencia de los Metroid de SR-388, el Metroid Talloniano, por la gran cantidad de Phazon en Tallon IV, evoluciona a Metroid Cazador. Es más alargado, con colmillos más grandes y un tentáculo largo y pegajoso. Lo usa para sujetar a sus presas y que no escapen.
  • Metroid Fusión: Estos Metroid son muy peligrosos. Son resistentes al frío, lo que los hace inmunes al rayo de hielo. Pueden dividirse en dos Metroid si reciben muchos disparos, y cada uno de los nuevos es resistente a un tipo de arma diferente.
  • Metroid Prime: Es el Metroid más fuerte. Se volvió así por la enorme cantidad de radiación de Phazon que recibió. Se cree que viene de un Metroid Gamma, por su parecido. La batalla contra este ser tiene dos partes: primero Samus lucha contra su cuerpo, y luego contra su esencia. Es un Metroid transformado con mucho Phazon rojo. Para vencerlo, Samus usa un rayo especial en el juego Metroid Prime.
  • Metroid Oscuro: Si un Metroid Talloniano es afectado por la sustancia de Éter Oscuro (la oscurina), se convierte en este ser. Es totalmente negro, con pequeños ojos donde antes estaba su bolsa ventral y varios pares de colmillos. Ataca de la misma forma que el Metroid Talloniano, absorbiendo energía.
  • Metroid de Phazon: En Metroid Prime 3, el Metroid de Phazon es una transformación del Metroid Talloniano. Este Metroid es más fuerte y puede levantar a Samus cuando ella se convierte en una bola.
  • Mochtroid: En el juego Super Metroid, los Piratas Espaciales intentaron crear Metroid a partir de la larva que capturaron en la base espacial de Ceres, usando ciertos rayos. Pero los primeros resultados no fueron los esperados, y nacieron seres con formas extrañas y que se movían de forma errática.

A diferencia de los Metroid normales, los Mochtroids son más pequeños, solo tienen un órgano dentro y sus garras son más débiles. En Super Metroid se encontraban aislados en Maridia, una zona acuática del planeta Zebes.

¿Dónde aparecen los Metroid?

Los Metroid aparecen en casi todos los juegos de la serie Metroid. Una cría de Metroid en particular, que considera a Samus Aran como su madre después de que ella destruye a la Reina Metroid en Metroid II: Return of Samus, se vuelve un personaje muy importante en los juegos siguientes. También han aparecido en Kirby's Dream Land 3, en la serie Kid Icarus (llamados "Komayto") y en Super Smash Bros como personajes de apoyo.

kids search engine
Metroid (alien) para Niños. Enciclopedia Kiddle.