robot de la enciclopedia para niños

Golfo de Valencia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golfo de Valencia
Golf de València
Land of Valencia, NASA satellite image.jpg
Vista aérea del golfo de Valencia.
Ubicación geográfica
Continente Europa
Océano Mar Balear (mar Mediterráneo)
Coordenadas 39°27′00″N 0°11′00″O / 39.45, -0.18333333333333
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Subdivisión Provincias de Alicante, Valencia, Castellón (CVA)
Provincia de Tarragona (CAT)
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Delta del Ebro
Cabos Cabos de San Antonio y La Nao (ALI); Oropesa (CAS); Tortosa (TAR)
Otros accidentes Costas de Valencia y del Azahar
Cuerpo de agua
Islas interiores Islas Columbretes
Ríos drenados Júcar (497,5 km), Turia (280 km), Mijares (156 km) y Ebro (930 km)
Ciudades ribereñas Jávea y Denia (ALI); Oliva, Gandía, Cullera, Valencia y Sagunto (VAL); Castellón de la Plana, Benicarló y Vinaroz (CAS); San Carlos de la Rápita (TAR)
Áreas protegidas Reserva natural del Cabo de San Antonio
Parque natural de las Islas Columbretes
Parque natural de la Albufera
Parque natural de la Sierra de Irta
Parque natural del Delta del Ebro
Parque natural del Marjal de Pego-Oliva
Mapa de localización
Localización del golfo de Valencia (mar Mediterráneo).
El litoral del golfo de Valencia.

El golfo de Valencia es una gran entrada del Mar Balear, que forma parte del mar Mediterráneo. Se encuentra en la costa este de España. Este golfo se extiende desde el cabo de la Nao en Alicante por el sur. Llega hasta el cabo de Tortosa en el delta del Ebro en Tarragona por el norte.

Su línea de costa mide unos 400 kilómetros. Dentro de sus aguas se encuentran las Islas Columbretes. Estas islas están frente a la costa de Castellón.

El Golfo de Valencia: Un Tesoro Natural

El Golfo de Valencia es una zona muy importante. Combina paisajes naturales con una gran actividad humana. Es un lugar clave para la vida marina y las personas.

¿Dónde se encuentra el Golfo de Valencia?

El Golfo de Valencia está en la costa este de España. Forma parte del Mar Mediterráneo. Limita con las provincias de Alicante, Valencia y Castellón en la Comunidad Valenciana. También toca la provincia de Tarragona en Cataluña.

¿Cómo es la geografía del Golfo de Valencia?

La costa del Golfo de Valencia es muy variada. En general, es baja y arenosa. Esto favorece la formación de zonas húmedas.

Cabos y Costas Arenosas

A lo largo de la costa, se encuentran varios cabos importantes. Algunos son el cabo de Peñíscola, el cabo de Oropesa y el cabo de Cullera. La presencia de playas es muy común.

También hay muchas zonas pantanosas. Las más conocidas son las albuferas de Oropesa, Gandía y Oliva. La más grande y famosa es la albufera de Valencia.

Ríos que Desembocan en el Golfo

Varios ríos vierten sus aguas en el Golfo de Valencia. Sus caudales pueden variar mucho. Algunos de los ríos más importantes son el Mijares, el Turia y el Júcar. También desembocan el río Palancia, el río Serpis y otros más pequeños.

Cultivos y Paisajes

En la llanura central del golfo, es común ver arrozales. Estos campos de arroz son muy característicos. A lo largo de toda la costa, se cultivan muchos cítricos. En la parte norte del golfo, también se cultivan hortalizas.

¿Qué actividades económicas se desarrollan en el Golfo de Valencia?

El Golfo de Valencia es una zona con mucha gente. Esto se debe a sus recursos naturales y su desarrollo.

El Turismo y sus Costas

La plataforma costera del golfo tiene muchas playas. Esto ha impulsado el turismo en la región. Las costas tienen nombres turísticos como la Costa del Azahar (en Castellón) y la Costa de Valencia (en Valencia). Miles de visitantes llegan cada año para disfrutar del sol y el mar.

Puertos y Actividad Industrial

La zona también tiene un importante desarrollo industrial. Esto se debe a la presencia de grandes puertos comerciales. Algunos de los más destacados son el Puerto de Valencia, el Puerto de Gandía y el Puerto de Sagunto. También están el Puerto de Castellón de la Plana y el Puerto de San Carlos de la Rápita. Estos puertos son vitales para el comercio y la economía local.

Áreas Naturales Protegidas

El Golfo de Valencia cuenta con varias áreas naturales protegidas. Estas zonas son importantes para conservar la naturaleza.

  • Reserva natural del Cabo de San Antonio
  • Parque natural de las Islas Columbretes
  • Parque natural de la Albufera
  • Parque natural de la Sierra de Irta
  • Parque natural del Delta del Ebro
  • Parque natural del Marjal de Pego-Oliva

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gulf of Valencia Facts for Kids

kids search engine
Golfo de Valencia para Niños. Enciclopedia Kiddle.