Beniarbeig para niños
Datos para niños Beniarbeig |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
![]() Vista de Beniarbeig y del río Gerona.
|
||||
Ubicación de Beniarbeig en España | ||||
Ubicación de Beniarbeig en la provincia de Alicante | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Marina Alta | |||
• Partido judicial | Denia | |||
Ubicación | 38°49′18″N 0°00′06″O / 38.821666666667, -0.0016666666666667 | |||
• Altitud | 42 m | |||
Superficie | 7,40 km² | |||
Población | 2384 hab. (2024) | |||
• Densidad | 259,32 hab./km² | |||
Gentilicio | beniarbegino, -a | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 03778 | |||
Alcalde (2024) | Juan José Mas Escrivà (PSPV-PSOE) | |||
Sitio web | www.beniarbeig.org | |||
Beniarbeig es un pueblo y un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en el noreste de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Alta. En 2024, su población es de 2384 habitantes.
Contenido
Geografía de Beniarbeig
Beniarbeig está situado entre el valle de la Rectoría y el Marquesado de Denia. Se encuentra al pie de la sierra de Segaría y está dividido por el río Girona. Un puente que cruzaba el río se derrumbó en 2007 debido a una gran crecida del agua.
El municipio tiene una superficie de 7,4 kilómetros cuadrados. Su altitud media es de 42 metros sobre el nivel del mar. Además, está a solo 3 kilómetros de la playa, lo que lo hace un lugar cercano a la costa.
¿Con qué municipios limita Beniarbeig?
El territorio de Beniarbeig tiene límites con varios municipios cercanos. Estos son: Benidoleig, Benimeli, Ondara, Pedreguer, Sanet i Negrals y El Verger. Todos estos pueblos se encuentran en la misma comarca de la Marina Alta.
¿Cómo llegar a Beniarbeig?
Para llegar a Beniarbeig, puedes usar la salida 62 de la autopista AP-7. También se puede acceder por la carretera nacional N-332, que pasa por el pueblo cercano de Ondara.
Dentro de la zona, hay varias carreteras que cruzan el pueblo:
- Una carretera comarcal que conecta Verger con Sagra.
- Otra carretera comarcal que une Beniarbeig con Pedreguer.
- Un antiguo camino que va de Beniarbeig a Ondara.
Transporte público cercano
Las estaciones de tren más cercanas están en Denia y Gandía. Desde Denia, puedes ir en tren hacia Alicante. Desde Gandía, los trenes van hacia Valencia.
En Denia, también hay un servicio de barco para pasajeros. Este conecta la península con las islas de Ibiza y Palma de Mallorca.
Además, hay autobuses que salen desde Ondara y El Verger con destino a Valencia y Alicante.
Pueblos cercanos a Beniarbeig
Los pueblos más próximos a Beniarbeig son:
- Hacia la costa: Ondara, El Verger y Els Poblets.
- Hacia el interior: Sanet i Negrals, Benimeli, Ráfol d´Almunia, Sagra, Tormos y Orba.
- Hacia el sur: Pedreguer y Benidoleig.
Historia de Beniarbeig
Beniarbeig fue originalmente una alquería musulmana. Una alquería era un pequeño grupo de casas en el campo. Después de la conquista cristiana, el pueblo pasó a ser propiedad del conde de Sinarques.
En 1535, la iglesia de Beniarbeig se separó de la de Denia. Se convirtió en una parroquia para los habitantes de origen musulmán que se habían convertido al cristianismo. En 1643, el pueblo pasó a estar bajo la autoridad del marqués de Denia.
En el siglo XVIII, Beniarbeig sufrió una crisis económica importante. Esto hizo que la población disminuyera mucho. A principios del siglo XX, muchas personas emigraron a Francia y Argelia buscando nuevas oportunidades. A mediados del siglo pasado, llegaron nuevas familias de las provincias de Jaén y Ciudad Real.
El 12 de octubre de 2007, Beniarbeig sufrió una gran inundación. Llovió mucho, más de 400 milímetros en algunos lugares. Esto causó la mayor crecida del río Girona de la que se tiene registro. El puente sobre el río se destruyó y parte del pueblo quedó bajo el agua.
Población y economía
¿Cuántos habitantes tiene Beniarbeig?
Actualmente, Beniarbeig tiene una población de 2384 habitantes (datos de 2024).
La mayoría de los habitantes nacieron en el propio pueblo. Una parte de la población proviene de otros pueblos de la comarca o de otras partes de la Comunidad Valenciana y España. En los últimos años, ha aumentado el número de familias que han llegado de otros países de Europa y de América Latina.
Según datos de 2003 sobre la población escolar, el origen de los habitantes era:
- Beniarbeig: 35,15%
- Otras localidades de la provincia de Alicante: 21,68%
- Provincias de Castellón y Valencia: 10,1%
- Otras comunidades autónomas de España: 12,67%
- Otros países: 20,4%
¿A qué se dedica la gente en Beniarbeig?
La economía de Beniarbeig se basaba tradicionalmente en el cultivo de la naranja. También hay campos de olivos y zonas de pinos.
A finales del siglo XX, la economía empezó a cambiar. Se diversificó hacia la construcción y los servicios. Muchas personas que trabajan en servicios lo hacen fuera del pueblo, en las zonas costeras cercanas.
Cultura y tradiciones
Patrimonio cultural de Beniarbeig
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII. Su estilo es neoclásico. Es un edificio muy interesante por su arquitectura y se conserva muy bien.
Fiestas populares de Beniarbeig
Las fiestas principales de Beniarbeig se celebran durante la última semana de agosto. Son en honor a San Juan Bautista, Nuestra Señora de los Dolores y San Roque de Montpellier.
Administración y política
El gobierno local de Beniarbeig está a cargo de su Ayuntamiento. El alcalde actual (en 2024) es Juan José Mas Escrivà, del partido PSPV-PSOE.
A lo largo de los años, Beniarbeig ha tenido diferentes alcaldes:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Luis Sese Oliver | UCD |
1983-1987 | José Luis Sese Oliver | AP |
1987-1991 | José Luis Sese Oliver | AP |
1991-1995 | Luis Gil Pastor | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Luis Gil Pastor | PSPV-PSOE |
1999-2003 | Luis Gil Pastor | PSPV-PSOE |
2003-2007 | Luis Gil Pastor | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Luis Gil Pastor | PSPV - PSOE |
2011-2015 | Vicente Cebolla Seguí | PP |
2015-2019 | Vicente Cebolla Seguí | PP |
2019- | Juan José Mas Escrivà | PSPV-PSOE |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beniarbeig Facts for Kids