Matera para niños
Datos para niños Matera |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Vista de la ciudad
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Matera en Italia
|
||
Localización de Matera en Basilicata
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 40°40′00″N 16°36′00″E / 40.666666666667, 16.6 | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Italia | |
• Región | Basilicata | |
• Provincia | Matera | |
Fracciones | La Martella, Venusio, Picciano A, Picciano B | |
Municipios limítrofes | Altamura (BA), Ginosa (TA), Gravina in Puglia (BA), Grottole, Laterza (TA), Miglionico, Montescaglioso, Santeramo in Colle (BA) | |
Superficie | ||
• Total | 387,40 km² | |
Altitud | ||
• Media | 401 m s. n. m. | |
Población (31-10-05) | ||
• Total | 60,383 hab. | |
• Densidad | 152,22 hab./km² | |
Gentilicio | materani | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 75100 | |
Prefijo telefónico | 0835 | |
Matrícula | MT | |
Código ISTAT | 077014 | |
Código catastral | F052 | |
Fiestas mayores | 2 de julio | |
Patrono(a) | Madonna della Bruna | |
Sitio web oficial | ||
Matera es una ciudad especial en el sur de Italia. Es la capital de la Provincia de Matera y la ciudad más importante de la región de Basilicata. En Matera viven alrededor de 60.383 personas.
La ciudad está construida en un lugar único, al borde de un cañón. Este cañón fue formado por un pequeño arroyo llamado Gravina. Matera es famosa por su casco antiguo, donde muchas casas están excavadas directamente en la roca. Estas casas se llaman los «Sassi». En 1993, la Unesco declaró los Sassi y las iglesias rupestres de Matera como Patrimonio de la Humanidad.
Además de la agricultura, Matera es conocida por la producción de tapicería. En 2019, Matera fue nombrada Capital Europea de la Cultura, compartiendo este honor con la ciudad búlgara de Plovdiv.
Contenido
Matera: Una Ciudad Única en Italia
¿Dónde se encuentra Matera?
Matera se ubica en la región de Basilicata, en el sur de Italia. Está cerca de un cañón profundo, lo que le da un paisaje muy particular. La ciudad se extiende por las laderas de este cañón.
Los Sassi: Casas en la Roca
Los Sassi son el corazón de Matera. Son un conjunto de casas y cuevas excavadas en la roca caliza. Se cree que son uno de los asentamientos humanos más antiguos de Italia. Imagina vivir en una casa que es parte de la montaña. ¡Algunas calles están incluso sobre los tejados de otras casas!
Matera como Capital Europea de la Cultura
En 2019, Matera fue elegida Capital Europea de la Cultura. Este título se otorga a ciudades que muestran su riqueza cultural y promueven el entendimiento entre los pueblos de Europa. Fue una gran oportunidad para que Matera mostrara al mundo su historia y sus tradiciones.
Historia de Matera: Un Viaje en el Tiempo
Orígenes Antiguos
La zona donde hoy se encuentra Matera ha estado habitada desde hace muchísimo tiempo, incluso desde el Paleolítico. Se dice que los romanos fundaron la ciudad en el siglo III a. C.. Le dieron el nombre de Metheola.
Épocas de Cambios y Luchas
A lo largo de los siglos, Matera fue conquistada por diferentes pueblos. En el año 664, los lombardos la tomaron. Durante los siglos VII y VIII, muchas cuevas cercanas se convirtieron en monasterios. Los siglos IX y X fueron tiempos de batallas entre sarracenos, bizantinos y emperadores alemanes.
Después, los normandos llegaron a Apulia, y Matera fue gobernada por Guillermo Brazo de Hierro desde 1043. En el siglo XV, la ciudad pasó a manos de la Corona de Aragón. En 1514, la gente se rebeló contra el conde Giovanni Carlo Tramontano y lo mató.
Matera en la Edad Moderna y Contemporánea
En el siglo XVII, Matera fue entregada a la familia Orsini. Más tarde, se convirtió en la capital de la región de Basilicata. Mantuvo este título hasta 1806, cuando José Bonaparte cambió la capital a Potenza.
En 1927, Matera volvió a ser capital, esta vez de su propia provincia. El 2 de septiembre de 1943, los habitantes de Matera se levantaron contra la ocupación alemana. Fue la primera ciudad italiana en luchar contra el ejército alemán.
Desde los años 1950, muchos expertos en arquitectura y urbanismo se interesaron por Matera. Ayudaron a planificar y construir nuevas zonas de la ciudad, como Serra Venerdì y La Martella.
Lugares Fascinantes para Visitar en Matera
Las Casas Cueva de los Sassi
Los Sassi son la parte más famosa de Matera. Son asentamientos prehistóricos donde las casas están excavadas en la roca de toba. Es increíble pensar que la gente ha vivido en estas cuevas durante miles de años.
Durante los años cincuenta, el gobierno italiano trasladó a muchas personas de los Sassi a zonas más modernas. Sin embargo, algunos habitantes se quedaron. Hoy en día, los Sassi son un lugar turístico muy importante. Se han restaurado muchos edificios y hay hoteles y negocios.
El aspecto antiguo de los Sassi ha atraído a muchos directores de cine. Les recuerda a los lugares antiguos de Jerusalén, por lo que Matera ha sido escenario de varias películas históricas.
Iglesias y Monasterios Históricos
Matera tiene muchas iglesias, algunas de ellas muy antiguas y únicas.
La Catedral de Matera
La Catedral de Matera fue construida entre 1268 y 1270. Está dedicada a Santa Maria della Bruna. Es un gran ejemplo de la arquitectura románica de la región. Tiene un campanario alto de 52 metros. Dentro de la catedral, puedes ver decoraciones barrocas y un fresco del siglo XIV que representa el Juicio Final.
Iglesias Rupestres: Tesoros Escondidos
Además de la catedral, hay muchas otras iglesias y monasterios. Algunas son iglesias rupestres, lo que significa que están excavadas en la roca. Hay alrededor de 150 de estas iglesias en la ciudad y a lo largo del cañón. Algunas son muy sencillas, con un solo altar, mientras que otras son complejos de cuevas con grandes cámaras subterráneas.
Entre las más importantes están Santa Lucia alle Malve, con frescos del siglo XIII, y la Cripta del Peccato Originale, que tiene pinturas murales impresionantes. Estas iglesias rupestres forman parte del Parco archeologico storico-naturale delle Chiese rupestri del Materano, un parque regional.
Sistemas Antiguos de Agua
Matera fue construida en un lugar donde era difícil conseguir agua. Por eso, sus primeros habitantes crearon un sistema ingenioso de cisternas y canales para recoger y almacenar el agua de lluvia.
El Castillo Tramontano y Otros Edificios
El Castillo Tramontano es una de las estructuras más destacadas de Matera. Fue construido a principios del siglo XVI por el conde Giovanni Carlo Tramontano. Sin embargo, la construcción quedó sin terminar después de que el conde fuera asesinado en una revuelta en 1514. El castillo tiene tres grandes torres. Durante unas obras de restauración, se encontraron grandes cisternas romanas debajo de la plaza principal.
Población de Matera
La población de Matera ha crecido a lo largo de los años. En 1861, tenía alrededor de 14.434 habitantes. Para 2008, la población había aumentado a 60.383 personas.
Matera en el Cine
Gracias a su aspecto antiguo y único, los Sassi de Matera han sido un escenario popular para muchas películas, especialmente aquellas que recrean tiempos bíblicos.
Algunas películas famosas filmadas en Matera incluyen:
- El Evangelio según San Mateo, de Pier Paolo Pasolini (1964).
- Rey David, de Bruce Beresford (1985).
- La Pasión de Cristo, de Mel Gibson (2004).
- Mary, de Abel Ferrara (2005).
- The Nativity Story, de Catherine Hardwicke (2006).
- The Young Messiah, de Cyrus Nowrasteh (2016).
- Ben-Hur, de Timur Bekmambetov (2016).
- La Lupa, de Alberto Lattuada (1953).
- Viva l'Italia!, de Roberto Rossellini (1961).
- Made in Italy, de Nanni Loy (1965).
- C'era una volta, de Francesco Rosi (1967).
- ... un Paperino, de Lucio Fulci (1972).
- Allonsanfan, de Paolo y Vittorio Taviani (1973).
- El árbol de Guernica, de Fernando Arrabal (1975).
- Cristo se paró en Éboli de Francesco Rosi (1979).
- Tre fratelli, de Francesco Rosi (1981).
- El sol también sale de noche, de Paolo y Vittorio Taviani (1990).
- L'uomo delle stelle, de Giuseppe Tornatore (1995).
- La profecía, de John Moore (2006).
- Wonder Woman, de Patty Jenkins (2017).
- Sin tiempo para morir, de Cary Fukunaga (2020).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Matera Facts for Kids