Francesco Rosi para niños
Datos para niños Francesco Rosi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de noviembre de 1922 Nápoles, ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 2015 Roma, ![]() |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-2015) | |
Familia | ||
Pareja | Nora Ricci | |
Hijos | Carolina Rosi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine y guionista | |
Años activo | 1948-1997 | |
Obras notables |
|
|
Premios artísticos | ||
Premios BAFTA | BAFTA a la mejor película de habla no inglesa 1983 Cristo si è fermato a Eboli |
|
Festival de Cannes | Palma de Oro 1972 Il caso Mattei |
|
Otros premios | Oso de Plata a la mejor dirección 1962 Salvatore Giuliano David del Cincuentenario 2006 David di Donatello al mejor director 1985 Carmen 1981 Tre fratelli 1979 Cristo si è fermato a Eboli 1976 Cadaveri eccellenti León de Oro 1963 Le mani sulla città León de Plata - Gran Premio del Jurado 1958 La sfida |
|
Francesco Rosi (nacido en Nápoles, Italia, el 15 de noviembre de 1922 y fallecido en Roma, Italia, el 10 de enero de 2015) fue un importante director de cine y guionista italiano. Es conocido por sus películas que exploraban temas sociales y políticos de su país.
Francesco Rosi: Un Director de Cine Italiano
Francesco Rosi fue una figura destacada en el cine italiano. Sus películas a menudo mostraban la realidad de la sociedad y la política de Italia. A través de su trabajo, Rosi buscaba hacer reflexionar a la gente sobre lo que ocurría a su alrededor.
Primeros Pasos en el Cine
Aunque Francesco Rosi estudió derecho, su verdadera pasión era el cine. Comenzó su carrera en la industria cinematográfica en 1948. Su primer trabajo importante fue como asistente del famoso director Luchino Visconti en la película La tierra tiembla.
Su debut como director principal fue en 1952 con la película Camicie rosse. Este proyecto lo tomó de otro director que había dejado la producción. Rosi ganó reconocimiento como director con su película de 1958, La sfida.
Películas Importantes y Temas Relevantes
Durante la década de 1960, Rosi dirigió películas que trataban temas importantes y a veces difíciles. Una de ellas fue Salvatore Giuliano, que hablaba sobre un personaje histórico de Sicilia. Por esta película, Rosi ganó el Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 1962.
En 1967, dirigió C'era una volta, una película que contó con la participación de grandes estrellas como Sofía Loren, Omar Sharif y Dolores del Río.
Entre 1972 y 1976, Rosi creó algunas de sus obras más famosas. La primera fue El caso Mattei, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1972. Le siguieron Lucky Luciano en 1974 y Cadaveri eccellenti en 1976.
En 1984, Rosi dirigió Carmen, una versión cinematográfica de la famosa ópera de Georges Bizet, con el tenor Plácido Domingo. En 1987, adaptó la novela Crónica de una muerte anunciada del escritor Gabriel García Márquez. Esta película tuvo un elenco internacional, incluyendo a Rupert Everett e Irene Papas.
Reconocimientos y Premios Internacionales
La 58.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín le rindió un homenaje especial a Francesco Rosi. Se mostraron trece de sus películas en la sección "Homage", dedicada a cineastas muy importantes. Recibió un Oso de Oro Honorífico el 14 de febrero de 2008, un premio por toda su trayectoria.
Últimos Años y Legado
Francesco Rosi falleció el 10 de enero de 2015, a los 92 años. Su trabajo dejó una huella importante en el cine, mostrando historias que invitaban a la reflexión sobre la sociedad y la historia.
Filmografía
Aquí tienes una lista de las películas que Francesco Rosi dirigió y en las que trabajó como guionista:
Como Director
- La tregua (1997)
- Diario napoletano (1992)
- Dimenticare Palermo (1990)
- 12 directores para 12 ciudades (1989, documental)
- Crónica de una muerte anunciada (Cronaca di una morte annunciata (1987)
- Carmen (1984)
- Tre fratelli (1981)
- Cristo se paró en Éboli (Cristo si è fermato a Eboli) (1979)
- Excelentísimos cadáveres (1976)
- Lucky Luciano (1973)
- El caso Mattei (Il caso Mattei) (1972)
- Uomini contro (1970)
- C'era una volta (1967)
- Il momento della verità (1965)
- Las manos sobre la ciudad (Le mani sulla città) (1963)
- Salvatore Giuliano (1962)
- I magliari (1959)
- La sfida (1958)
- Kean - Genio e sregolatezza (1956)
- Camicie rosse (1952)
Como Guionista
- Il bigamo (1956)
- Racconti romani (1955)
- Processo alla città (1952)
- Bellísima (1951)
Premios y Distinciones
Francesco Rosi recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera:
Premios Óscar
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1982 | Mejor película de habla no inglesa | Tres hermanos | Nominado |
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1972 | Palma de Oro | El caso Mattei | Ganador |
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1962 | Oso de Plata | Salvatore Giuliano | Ganador |
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Premio especial del jurado | El desafío | Ganador |
Premio San Jorge | Ganador | ||
1963 | León de Oro | Las manos sobre la ciudad | Ganador |
1989 | Premio Pietro Bianchi | Ganador | |
2012 | León dorado a toda una trayectoria | Ganador |
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1960 | Mención especial | Los mercaderes | Ganador |