robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Génova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Provincia de Génova
Provincia
1859-2014
Palazzo Doria Spinola (prefettura) 01.JPG
Provincia di Genova-Stemma.svg
Escudo

Genova in Italy.svg
Ubicación de Provincia de Génova
Coordenadas 44°24′40″N 8°55′58″E / 44.411155555556, 8.9326611111111
Capital Génova
Entidad Provincia
 • Región Flag of Liguria.svg Liguria
Subdivisiones  
 • Municipios 67
Superficie  
 • Total 1,838 km²
 • Total 1,838 km²
Población (2014)  
 • Total 862 175 hab.
 • Densidad 468,83 hab/km²
Historia  
 • 1859 Establecido
 • 2014 Disuelto
Presidente
Alessandro Repetto
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 16121–16167 y 16010–16049
Prefijo telefónico 010 y 0185
Matrícula GE
Código ISTAT 010
Matrícula GE
ISTAT 010
Sucedido por
Ciudad metropolitana de Génova

La Provincia de Génova (Provincia di Genova en italiano) fue una provincia importante en la región de Liguria, Italia. Su capital era la ciudad de Génova. Tenía una población de alrededor de 862.175 habitantes en 2014.

Esta provincia limitaba al oeste con la Provincia de Savona, al norte con Piamonte (específicamente la Provincia de Alessandria) y con Emilia-Romaña (con las provincias de Provincia de La Spezia y Provincia de Parma). Al este, colindaba con la Provincia de La Spezia, y al sur, con el Mar de Liguria.

El 1 de enero de 2015, la Provincia de Génova fue reemplazada por la Ciudad metropolitana de Génova, una nueva forma de organización territorial.

Historia de la Provincia de Génova

¿Cómo era la vida en la prehistoria y el Imperio Romano?

Se han encontrado muchos objetos antiguos, desde el Neolítico hasta la Edad del Hierro, en la costa y las montañas de esta provincia. Un descubrimiento muy interesante fue una Necrópolis (un antiguo cementerio) en Chiavari. Esto sugiere que la zona estuvo habitada desde hace mucho tiempo.

Los ligures fueron el pueblo principal que vivió aquí. Se extendieron por el noroeste de Italia. Alrededor del siglo II a. C., la República romana intentó conquistar a los ligures. Fue una tarea difícil para los romanos, porque los ligures eran muy fuertes y resistentes. Además, los ligures a veces se aliaban con Cartago y otras veces con Roma. Finalmente, el ejército romano logró ocupar la región de Génova, formando parte de la IX Región del Imperio Romano.

¿Qué pasó en el Medioevo y con la República de Génova?

Durante la Edad Media, grandes familias como los Fieschi, Spinola, Doria y Malaspina dominaron las ciudades. Las ciudades más grandes se organizaron en "capitanías" y se unieron a la República de Génova, que se convirtió en una fuerza política importante.

¿Cómo se organizó la provincia?

Archivo:Genova 12-8-05 006
Palacio Doria Spinola, donde se encontraba la administración provincial.

La Provincia de Génova fue creada oficialmente por un decreto del rey Víctor Manuel II el 1 de marzo de 1860. En ese momento, la región de Liguria se dividió en dos grandes provincias: Génova y Puerto Maurizio (que más tarde se unió a Oneglia para formar la actual Imperia). La zona de Génova se dividió en cinco áreas administrativas. Este sistema se modificó varias veces, la última en 1933.

Geografía de la Provincia de Génova

Archivo:Map-of-liguria-map-en-wiki
Ubicación de Liguria en Italia.
Archivo:Genova mappa
Mapa de Génova.

La geografía de Liguria se caracteriza por tres elementos principales: el mar, las sierras (colinas) y las montañas. La provincia de Génova también tenía esta diversidad, ofreciendo paisajes que iban desde acantilados sobre el mar hasta pequeños pueblos escondidos entre las montañas.

Génova es una gran ciudad costera, rodeada por montañas. En la provincia había ocho comunidades de montaña, cuatro parques regionales y un área marina protegida, como la Reserva marina de Portofino. Esta zona es muy popular para el turismo, con lugares hermosos como el Golfo Paraíso y el Golfo del Tigullio. Muchas personas de Italia y de otros países eligen estos pintorescos pueblos para sus vacaciones.

¿Cuáles son las montañas más importantes?

La provincia de Génova cuenta con varias montañas notables. Algunas de las más altas en la parte occidental incluyen el Monte Reisa (1.183 m) y el Monte Rama (1.148 m), ambos en el Parque natural regional de Beigua. En la parte oriental, se encuentran montañas aún más altas como el Monte Maggiorasca (1.799 m) y el Monte Penna (1.735 m), ambos en el Parque natural regional de Aveto.

¿Qué ríos y lagos hay?

Archivo:Genova - Letto del torrente Bisagno
El Bisagno.
Archivo:Boate1-Rapallo
El Boate.

La provincia tiene varios ríos importantes. En la zona de Génova, destacan el Stura, el Polcevera (que atraviesa barrios del oeste de Génova) y el Bisagno (que divide la ciudad de Génova). Otros ríos como el Scrivia y el Brevenna también son importantes.

En la zona de Tigullio, el Trebbia nace en la provincia y luego fluye hacia el río Po. El Lavagna, el Aveto, el Sturla, el Penna y el Graveglia son otros ríos de esta área.

Además, la provincia cuenta con cinco lagos importantes, que no solo son atractivos turísticos, sino que también son una fuente de agua para la ciudad de Génova. Algunos de ellos son el Lago de Ortiglieto, el Lago de Val Noci y el Lago de Giacopiane.

¿Cómo es la costa?

Dieciséis de los 67 municipios de la provincia tienen costa. Dos de ellos, Arenzano y Cogoleto, están en la Rivera del Ponente (la costa oeste), mientras que el resto se encuentran en la Rivera del Levante (la costa este). La ciudad de Génova marca la división entre estas dos "riveras".

Las costas del poniente suelen ser más bajas, mientras que las del Levante son más altas e irregulares, con acantilados. Los pueblos costeros han desarrollado mucho el turismo gracias al mar. Se realizan esfuerzos para mantener las aguas limpias, especialmente en el Golfo del Tigullio.

Clima de la Provincia de Génova

El clima es el típico del mar Mediterráneo, con temperaturas suaves que atraen a muchos turistas. En invierno, la temperatura media en la costa ronda los 7-8 grados Celsius. Rara vez nieva en las ciudades costeras, pero sí es más común en las zonas del interior, como Santo Stefano de Aveto, un lugar popular para esquiar. En verano, las temperaturas rara vez superan los 35 grados, pero la alta humedad puede hacer que se sientan más cálidas.

Gracias a este clima agradable, la provincia y su costa son un destino vacacional ideal, tanto para "refugiarse" del frío en invierno como para refrescarse en verano.

Transportes en la Provincia de Génova

¿Cómo se viaja en tren?

Archivo:Genova-Giardini di Piazza Verdi e stazione ferroviaria di Brignole
La estación de tren de Génova Brignole.
Archivo:Genova mappa metropolitana
La Metropolitana de Génova

La provincia de Génova cuenta con una buena red de trenes que la conectan con otras ciudades. Algunas de las líneas principales son:

Las estaciones de tren más importantes en la provincia incluyen Génova Porta Principe y Génova Brignole. También existe una línea de tren local llamada Línea Génova-Casella. Además, la ciudad de Génova tiene su propio sistema de metro.

Arte y Monumentos en la Provincia de Génova

La provincia de Génova es rica en historia y cultura, con muchos lugares interesantes para visitar.

Museos para explorar

Hay varios museos en la provincia que ofrecen diferentes experiencias:

Iglesias y santuarios históricos

La provincia tiene muchas iglesias y santuarios con una arquitectura impresionante:

  • En Camogli, la iglesia de Santa María y la Abadía de San Fructuoso son muy conocidas.
  • La Basílica de Fieschi y el Oratorio de Fieschi en Cogorno son ejemplos de arquitectura religiosa.
  • Rapallo es hogar de la Basílica de los Santos Gervasio y Protasio y el Santuario Nostra Signora di Montallegro.

Castillos que cuentan historias

Varios castillos antiguos se encuentran en la provincia, cada uno con su propia historia:

  • El Castillo Doria en Chiavari.
  • Los castillos Villafranca y Monleone en Moneglia.
  • El Castillo Brown en Portofino, con vistas espectaculares.
  • El Castillo sobre el mar en Rapallo.
  • El Castillo del siglo XVI en Santa Margherita Ligure.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Genoa Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Génova para Niños. Enciclopedia Kiddle.