robot de la enciclopedia para niños

Tolón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tolón
Toulon
Entidad subnacional
Toulon, Provence-Alpes-Côte d'Azur, France - panoramio (4).jpg
Flag of Toulon.svg
Bandera
Armoiries ville fr Toulon (83).svg
Escudo

Tolón ubicada en Francia
Tolón
Tolón
Localización de Tolón en Francia
Tolón ubicada en Provenza-Alpes-Costa Azul
Tolón
Tolón
Localización de Tolón en Provenza-Alpes-Costa Azul
Toulon OSM 01.png
Coordenadas 43°07′30″N 5°55′50″E / 43.125, 5.9305555555556
Entidad Comuna francesa y Gran ciudad
 • País Francia
 • Región Blason région fr Provence-Alpes-Côte d'Azur.svg Provenza-Alpes-Costa Azul
 • Departamento Var (prefectura desde 1974)
 • Distrito Tolón
 • Cantón Chef-lieu de 9 cantones
 • Mancomunidad Comunidad de aglomeración de Tolón Provenza Mediterráneo
Alcalde Josée Massi
(2023-2026)
Superficie  
 • Total 42,84 km²
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
 • Máxima 589 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 166 537 hab.
 • Densidad 4221,15 hab./km²
Gentilicio Tolonés, -esa (en español);
Toulonnais (en francés)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 83000, 83100 y 83200
Código INSEE 83137
Sitio web oficial

Tolón (en francés Toulon) es una ciudad y municipio francés que se encuentra en el departamento de Var. Es la tercera ciudad más grande de la región Provenza-Alpes-Costa Azul por su número de habitantes.

Tolón está a 150 km al oeste de Niza y a 190 km de la frontera con Italia. Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, en una bahía llamada la rada de Tolón. En 2007, tenía una población de 166 537 habitantes. Su área urbana es la décima más grande de Francia, con 564 823 habitantes.

Esta ciudad es muy importante para la economía del departamento de Var. Tiene una ubicación especial entre montañas y el mar. Sus principales actividades económicas son el turismo, el comercio y los servicios públicos y privados. Tolón alberga el puerto militar más grande de Francia, la base naval de Tolón. También cuenta con un aeropuerto que recibe a más de 620 000 pasajeros al año.

El puerto comercial de Tolón es el que más tráfico tiene hacia Córcega. Aproximadamente el 65% de los viajes a la isla salen de aquí. Esto se debe en gran parte a la compañía marítima Corsica Ferries, que comenzó a operar en 2001.

La ciudad también tiene una universidad y otras instituciones educativas importantes. Además, cuenta con un conservatorio, muchos museos, salas de conciertos, un gran teatro y una ópera muy famosa en Francia.

Geografía de Tolón

¿Dónde se encuentra Tolón?

Archivo:Toulon 5.91420E 43.10085 Landsat7
Imagen de satélite de la rada de Tolón.

La ciudad de Tolón está en el sur de Francia. Se ubica en la parte suroeste del departamento de Var, junto a la costa del Mediterráneo. Está a medio camino entre Marsella (al oeste) y Saint-Tropez (al este). Se considera la ciudad más occidental de la Costa Azul.

La Rada de Tolón: Una Bahía Protegida

La rada de Tolón es una bahía natural protegida del mar. Al este, la península de Giens la cierra, y al sur, la península de Saint-Mandrier la protege de las mareas. La rada se divide en dos partes: la rada grande (o de los Vignettes, al este) y la rada pequeña (al oeste). Esta última está conectada con Tolón, La Seyne-sur-Mer y Saint-Mandrier-sur-Mer.

Un dique, construido en el siglo XIX por trabajadores, separa las dos radas. A lo largo de este espacio se encuentran el arsenal y puerto de Tolón, una base de submarinismo y la base científica del IFREMIER (Instituto francés de investigación y explotación del mar). Aquí también estuvo el famoso balneario de Tamaris en el siglo XIX, visitado por artistas como George Sand y Frédéric Chopin. Además, fue el lugar donde tres pioneros franceses del submarinismo, Philippe Tailliez, Jacques-Yves Cousteau y Frédéric Dumas, comenzaron su trabajo.

¿Cómo es el clima en Tolón?

Archivo:Toulon
Tolón y el Faron bajo la lluvia.

Tolón tiene un clima mediterráneo. Esto significa que hay mucho sol, los veranos son muy secos con pocas lluvias y temperaturas altas. Los inviernos son suaves gracias a su cercanía al mar. La temperatura promedio en enero, el mes más frío, es de 9,3 °C, la más alta de Francia. En julio, el mes más caluroso, la temperatura promedio es de 23,9 °C.

Historia de Tolón

Orígenes Antiguos de Tolón

Antes de que llegaran los romanos, la zona de Tolón se llamaba Telo Martius. Era un lugar seguro para los barcos griegos que navegaban entre Massalia y Olbia. También era un centro de pesca de Murex, unos caracoles marinos que se usaban para teñir telas. Los ligures, celtas y griegos comerciaban con ellos. Más tarde, estas tribus se enfrentaron, y los griegos pidieron ayuda a Roma. Después de varias batallas, Roma anexó la región en el año 120 a.C., llamándola Provincia.

Telo Martius se convirtió en uno de los dos centros imperiales para producir púrpura, un colorante natural rojo. Esto se lograba usando los caracoles Murex y cochinillas de roble.

Tolón en la Edad Media

Durante la Edad Media, Tolón era un punto de parada para los barcos comerciales. Era un lugar importante que a menudo era atacado por piratas y sarracenos. En tiempos difíciles, servía como base para expediciones marítimas de exploración hacia el este o el sur del Mediterráneo occidental. Cuando la Provenza se unió a Francia (bajo el reinado de Carlos VIII), Tolón se convirtió en un centro de construcción naval. Su bahía se usaba para proteger las flotas militares.

Tolón en la Época Moderna y la Revolución Francesa

Archivo:La flotte anglaise à Toulon en 1793

Vauban fortificó la ciudad de Tolón. Se construyó una prisión donde los condenados trabajaban en la tierra o eran enviados como remeros a las galeras reales. Muchos de ellos se quedaban en la región después de cumplir sus condenas. En 1707, Víctor Amadeo II intentó sin éxito tomar Tolón en el sitio de Tolón.

Tolón fue el punto de partida y llegada de muchas expediciones militares francesas hacia África. Por ejemplo, la expedición a Egipto, liderada por Napoleón Bonaparte, salió de Tolón el 19 de mayo de 1798. Bonaparte se convirtió en general de brigada el 22 de diciembre de 1793, después del sitio de Tolón. Durante la Revolución Francesa, la ciudad fue renombrada "Port-la-Montagne" por un tiempo.

Tolón en la Edad Contemporánea

Durante el siglo XIX, Tolón recibió a muchos inmigrantes de Italia y de Córcega. Esto se debió al crecimiento industrial y naval de la ciudad. También se formó una comunidad bretona debido a los intercambios de la Marina Nacional con el Arsenal de Brest.

Tolón durante la Segunda Guerra Mundial

Archivo:Toulon 1942
Hundimiento de la flota francesa en Tolón en 1942.

Tolón sufrió mucho durante la Segunda Guerra Mundial. La flota francesa se hundió el 27 de noviembre de 1942, justo antes de la ocupación alemana. La ciudad también fue bombardeada por los estadounidenses el 24 de noviembre de 1943. Tolón fue liberada el 23 de agosto de 1944 por el 7.º ejército estadounidense y el ejército francés.

Tolón desde 1945 hasta hoy

Después de la guerra, el puerto y muchos edificios de Tolón tuvieron que ser reconstruidos. Con la llegada de personas que regresaban de Argelia, fue necesario construir rápidamente nuevas viviendas. Así, surgieron nuevos barrios de viviendas sociales alrededor del casco antiguo.

A partir de los años 1970, Tolón experimentó un retroceso económico y social. Tuvo que enfrentar problemas como el desempleo y el deterioro del centro de la ciudad. En el siglo XXI, Tolón trabaja para mejorar su imagen y su importancia en la región. Esto lo hace renovando su casco antiguo, mejorando sus transportes y desarrollando su economía.

Escudo y Bandera de Tolón

Archivo:Armoiries ville fr Toulon (83)
Escudo de Tolón.
Archivo:Flag of Toulon
Bandera de Tolón.

El escudo de Tolón es de color azul con una cruz dorada. Está coronado por una corona mural dorada con cinco torres. A los lados, tiene dos ramas: una de roble a la derecha y una de laurel a la izquierda, unidas en la parte inferior. Entre ellas, hay una cinta azul con el lema en letras doradas: "concordia parva crescunt" (que significa "mediante la concordia, las cosas pequeñas crecen"). Además, tiene la Cruz de Guerra francesa de 1939-1945.

Población de Tolón

Evolución demográfica de Tolón
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2006
19 000 22 000 28 170 30 798 45 449 35 322 62 941 69 474 83 705 84 601 77 126 74 800 70 509 70 103 70 122 77 747 95 276 101 602 103 549 104 582 106 331 115 120 133 263 150 310 125 742 141 117 161 786 174 746 181 801 179 423 167 619 160 639 167 816

Economía de Tolón

¿Cuáles son las principales actividades económicas?

Archivo:Gaule96
El portaaviones Charles de Gaulle en la rada de Tolón.

A diferencia de otras ciudades del sur de Francia, Tolón no fue muy afectada por la Revolución industrial. Su economía creció principalmente gracias al turismo, el comercio y la construcción. Después de la Segunda Guerra Mundial, las actividades administrativas también se hicieron muy importantes.

Hoy en día, la ciudad sigue dependiendo mucho de la actividad militar, que existe desde principios del siglo XVI. En 2008, más de 23 000 empleos dependían del ejército. Esto convierte a Tolón en la base naval más grande de Europa.

Sectores Económicos de Tolón

Sector Primario: Agricultura y Acuicultura

El territorio de Tolón, entre el mar Mediterráneo y el monte Faron, tiene poco espacio para la agricultura. Sin embargo, aún existe una pequeña zona de 3 hectáreas en el barrio de Cap Brun donde se cultiva la vid. En la rada de Tolón, frente a Saint-Mandrier, también se desarrolla la acuicultura, que es la cría de organismos acuáticos.

Sector Secundario: Gestión de Residuos

Tolón cuenta con una planta para quemar basura, la Incineradora de Lagoubran. Esta planta está en el acceso oeste de la ciudad. Un sindicato intermunicipal, que incluye a Tolón y otras 25 ciudades cercanas, la gestiona desde 1979.

Sector Servicios: Comercio y Turismo

Archivo:Mairie de Toulon
Ayuntamiento de Tolón.

La economía de Tolón se enfoca cada vez más en el sector servicios. La Cámara de Comercio y de Industria de Var tiene su sede en Tolón. Esta cámara gestiona el aeropuerto de Toulon-Hyères, el puerto comercial y el puerto deportivo de Tolón.

En 1990, se inauguró el Centro Comercial Mayol, uno de los principales centros de comercio en el centro de Tolón. La ciudad tiene tres zonas de actividad económica importantes: Sainte Musse, Malbousquet y Général Pruneau.

Tolón como Destino Turístico

Archivo:Plages du Mourillon a Toulon
Playa de Mourillon.

Durante mucho tiempo, Tolón no era vista como un destino turístico, sino como una ciudad de paso. Esto se debía a que gran parte de su bahía estaba ocupada por el puerto militar. Sin embargo, Tolón, con su hermosa bahía y las colinas que la rodean, desde donde se tienen vistas increíbles, está empezando a atraer a muchos visitantes.

Desde 1834, la ciudad ha recibido a artistas como Joseph Méry. En la segunda mitad del siglo XIX, Tolón cambió mucho. La ampliación de la ciudad en 1852, la llegada del ferrocarril en 1859 y la creación de una nueva zona llamada "Haute Ville" le dieron una nueva dimensión.

Hoy en día, la imagen de Tolón ha mejorado mucho. Aunque no siempre se la identifica como una ciudad turística, ha renovado edificios y hoteles. También recibe cruceros durante todo el año. En 2008, la ciudad recibió a 70 000 viajeros en 63 escalas de cruceros.

Tolón tiene playas agradables y con sombra cerca del centro, a las que se puede llegar fácilmente en autobús. Por ejemplo, las cuatro calas artificiales del barrio de Mourillon, con restaurantes y zonas de juegos. Más al este, hay una escuela de vela. Otras playas, como las de Sablettes o Saint-Mandrier, son accesibles en barcos de transporte público. En 2009, Tolón recibió por primera vez la Bandera Azul por la calidad de sus aguas de baño.

Más sobre Tolón

  • Asedio de Tolón (1707)
  • Batalla de Tolón (1744)
  • Sitio de Tolón (1793)
  • Rugby-Club Toulonnais (equipo profesional de rugby)
  • Hyères-Toulon Var Basket (equipo profesional de baloncesto)
  • Torneo Esperanzas de Tolón

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toulon Facts for Kids

kids search engine
Tolón para Niños. Enciclopedia Kiddle.