robot de la enciclopedia para niños

Malabarismo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:5 ball juggling
Malabarista con 5 pelotas.

El malabarismo es el arte de manipular y realizar espectáculos con uno o más objetos al mismo tiempo. Esto se logra volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o lanzándolos al aire de forma alternada, sin dejar que caigan al suelo. Los malabares son conocidos por su dificultad y su belleza visual. Para hacerlos, se necesita una buena habilidad de coordinación por parte de la persona que los realiza, a quien se le llama malabarista. Los malabaristas usan principalmente las manos, pero también pueden usar los pies, los brazos o la cabeza. Los juegos malabares son una de las atracciones más clásicas del circo. Los objetos más comunes para hacer malabares son pelotas, palos o aros. Algunos malabaristas usan objetos más llamativos, como cuchillos o antorchas de fuego.

Historia del malabarismo

¿Cuándo comenzó el malabarismo?

Archivo:Early Egyptian juggling art
Esta antigua pintura mural parece representar a malabaristas. Se encontró en la tumba número 15 de la zona de Karyssa I, Egipto.

El registro más antiguo que sugiere la existencia de malabares se encuentra en una pintura de la tumba de Beni Hasan en Egipto, que data de hace unos 4000 años (entre 1994 y 1781 a.C.). Esta pintura muestra a bailarinas y acróbatas lanzando pelotas. El malabarismo ha sido parte de muchas culturas antiguas, como la Egipcia, Nabatea, China, India, Griega, Romana, Nórdica, Azteca y Polinesia.

Otra fuente antigua es el Talmud, un texto importante, donde se menciona que el rabino Rabán Shim'ón Ben Gamliel hacía malabares con ocho antorchas encendidas y también con vasos de vino, sin derramar ni una gota.

En la antigua China, el malabarismo era un arte practicado por algunos guerreros. Se cuenta que un guerrero llamado Xiong Yiliao hizo malabares con nueve pelotas frente a las tropas enemigas en un campo de batalla. Esto supuestamente hizo que las tropas contrarias huyeran sin luchar, lo que llevó a una victoria completa.

El malabarismo en Europa y el circo moderno

En Europa, el malabarismo fue una actividad aceptada hasta la declive del Imperio Romano. Después de eso, la actividad perdió popularidad. Durante la Edad Media, la mayoría de las historias eran escritas por religiosos que no veían con buenos ojos a los artistas que hacían malabares, a quienes llamaban "gleemen". Los acusaban de tener malas costumbres o de usar trucos extraños. Los malabaristas de esa época solo actuaban en mercados, calles, ferias o tabernas. Hacían espectáculos cortos, humorísticos y entretenidos, y pasaban un sombrero o bolsa entre el público para recibir propinas. Los bardos de algunos reyes y nobles, o los bufones, también podían hacer malabares o acrobacias, aunque sus habilidades principales eran la poesía, la música, la comedia y la narración.

En 1768, Philip Astley abrió el primer circo moderno. Pocos años después, contrató a malabaristas para que actuaran junto con los caballos y los payasos. Desde entonces, los malabaristas han estado muy relacionados con los circos.

A principios del siglo XIX, grupos de artistas de Asia, como los famosos "malabaristas indios", viajaron por Gran Bretaña, Europa y algunas partes de América.

En el siglo XIX, los teatros de variedades y los music hall se hicieron más populares. Los malabaristas eran muy solicitados para llenar el tiempo entre los actos musicales, actuando delante del telón mientras se cambiaban los decorados. Los artistas comenzaron a especializarse solo en malabares, separándose de otras actuaciones como tragar espadas o magia. El estilo de malabarista elegante, conocido como "malabarista caballero", fue establecido por artistas alemanes como Salerno y Kara. Con el desarrollo del caucho, los malabaristas empezaron a usar pelotas de goma. Antes, las pelotas de malabares se hacían con bolas de cordel, bolsas de cuero rellenas, esferas de madera o metales. Las pelotas de goma permitieron hacer malabares de rebote. Pronto, en Norteamérica, los teatros de vodevil también contrataron a malabaristas, a menudo artistas europeos.

Archivo:Luca Pferdmenges juggling 7 rings
Luca Pferdmenges haciendo malabares con 7 anillos.

En la década de 1930, el "espectáculo de variedades" se hizo muy popular en Europa y Norteamérica, especialmente entre las clases medias-altas. Esto llevó a los malabaristas de las calles a trabajar en teatros y circos. Los escenarios ofrecían una gran variedad de trucos como malabares, actos extravagantes y equilibrios, que se hicieron muy populares en todo Occidente.

Origen de la palabra "malabarismo"

En el siglo XVI, los navegantes portugueses que viajaban por el océano Índico conocieron a los habitantes de la región costera de Malabar. Estas personas realizaban sorprendentes ejercicios acrobáticos y juegos de manipulación. Por eso, los portugueses adoptaron el nombre de esa zona como sinónimo de estas habilidades. El término llegó a la península ibérica, donde tanto el portugués como el castellano lo incorporaron a su uso diario.

Diferentes tipos de malabarismo

3 pelotas.
7 pelotas.
Malabarismo con distinto número de pelotas.

El malabarismo, en su sentido más amplio, incluía originalmente los lanzamientos al aire, es decir, lanzar y atrapar objetos como pelotas, mazas o aros de forma continua. A menudo, se recomienda a los principiantes aprender a lanzar objetos con pañuelos. El malabarismo de rebote es una variación del malabarismo aéreo, donde se añaden rebotes sobre superficies. Se suele practicar con pelotas de silicona por sus propiedades de rebote. El malabarismo de manipulación en la mano es cualquier movimiento de uno o más objetos sin que salgan del cuerpo o de la palma de la mano.

Muchas disciplinas combinan la manipulación y el malabarismo con otros objetos: sombreros, cajas de puros, malabares de bar con botellas y cocteleras, y la manipulación de bolígrafos. Los poï o bolas suelen ser dos pelotas unidas por una cuerda o cadena que se mueven alrededor del cuerpo, al igual que el palo largo, el bastón giratorio o el aro hula.

Algunas disciplinas de malabarismo usan los pies: el malabarismo con balón de fútbol, el malabarismo con un pequeño saco de grano o pili (malabares), o un volante hecho con plumas y un peso. El antipodismo también incluye a menudo el malabarismo y la manipulación de diversos objetos con los pies.

Archivo:Diabolo large and small
Diabolo con sus palos.

Algunas disciplinas son específicas del objeto que se usa:

  • El diábolo tiene forma de carrete y se manipula con dos palos unidos por una cuerda. A veces se usa sin palos, con una cuerda enrollada sobre sí misma.
  • El palo del diablo o golo, un palo con dos conos o recto que se manipula con dos palos rugosos.
  • Los platos giratorios o chinos, que se hacen girar con un palo de madera que los sostiene en su centro.
  • Y algunos objetos pequeños que a veces parecen juguetes: el yo-yo, el astrojax, el bilboquet y sus variantes.

Otras disciplinas del circo y de las artes de la calle que a menudo se asocian con los malabares son:

  • Acrobacias y acrobacias aéreas: trapecio, tela aérea, colchoneta china, etc.
  • Actos de equilibrio, ya sea sobre ciclos como el monociclo, la jirafa, la rueda última, BMX, o sobre otros accesorios como zancos, escaleras, balones de equilibrista, funambulismo, alambre flojo o la rueda Cyr.
  • prestidigitación, especialmente la manipulación de tarjetas.
  • teatro y danza.

Objetos comunes para malabares

Entre los objetos más conocidos que se usan para hacer malabares se encuentran:

En general, un malabarista con experiencia puede hacer malabares con casi cualquier objeto.

Récords mundiales de malabares

Aquí puedes ver algunos de los récords mundiales más impresionantes en malabarismo con diferentes objetos:

Récords con Pelotas

Número Récord Malabarista Nacionalidad Año Referencias
11 Pelotas 34 Capturas Tom Whitfield Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 2022 (Video en YouTube.)
10 Pelotas 40 Capturas Tom Whitfield Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 2021 (Video en YouTube.)
9 Pelotas 55 s Anthony Gatto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2006 (Video en YouTube.)
8 Pelotas 1 min 18 s Enzo Nicolás Agüero Bandera de Argentina Argentina 2023 (Video en YouTube.)
7 Pelotas 16 min 25 s Adolfo Esteban Almonacid Cárdenas ChileBandera de Chile Chile 2019 (Video en YouTube.)
6 Pelotas 25 min 17 s Adolfo Esteban Almonacid Cárdenas ChileBandera de Chile Chile 2019 (Video en YouTube.)
5 Pelotas 3 h 44 min 46 s Bence Ónodi HungríaFlag of Hungary.svg Hungría 2022 (Video en YouTube.)
4 Pelotas 3 h 00 min 34 s Maximilian Kuschmierz AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 2022 (Video en YouTube.)
3 Pelotas 12 h 5 min David Slick Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2009

Récords con Mazas

Número Récord Malabarista Nacionalidad Año Referencias
8 Mazas 18 Capturas Moritz Rosner AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 2023 (Video en YouTube.)
7 Mazas 4 min 24 s Anthony Gatto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2005 (Video en YouTube.)
6 Mazas 7 min 38 s Anthony Gatto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2005 (Video en YouTube.)
5 Mazas 53 min 21 s Thomas Dietz AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 2005 Verified by JISCON
4 Mazas 1 h 15 min 9 s Alexandr Inozemtzev RusiaFlag of Russia.svg Rusia 2021 (Video en YouTube.)
3 Mazas 5 h 1 min 51 s Alexandr Inozemtzev RusiaFlag of Russia.svg Rusia 2022 (Video en YouTube.)

Récords con Anillos

Número Récord Malabarista Nacionalidad Año Referencias
10 Anillos 47 Capturas Anthony Gatto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2005 (Video en YouTube.)
9 Anillos 50 s Anthony Gatto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2005 (Video en YouTube.)
8 Anillos 1 min 17 s Anthony Gatto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1989 (Video en YouTube.)
7 Anillos 15 min 6 s Anthony Gatto Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2011 (Video en YouTube.
6 Anillos 6 min 37 s Eivind Dragsjø NoruegaFlag of Norway.svg Noruega 2022 (Video en YouTube.)
5 Anillos 58 min 22 s Caio Stevanovich BrasilBandera de Brasil Brasil 2022 (Video en YouTube.)
4 Anillos 1 h 20 min 55 s Maximilian Kuschmierz AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 2022 (Video en YouTube.)
3 Anillos 3 h 10 min 45 s Maximilian Kuschmierz AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 2022 (Video en YouTube.)

¿Cómo beneficia el malabarismo a tu cuerpo y mente?

Beneficios para el cuerpo y la mente

Hacer malabares puede mejorar tu bienestar físico y mental. Ayuda a mejorar la concentración, la velocidad de reacción, la imaginación espacial y el sentido del tiempo, el ritmo y el equilibrio. Al usar los músculos de forma equilibrada, aumenta la flexibilidad y la resistencia. Los malabares también mejoran la visión periférica y entrenan la coordinación y la percepción. Además, pueden ayudar a reducir el estrés gracias a su ritmo constante y casi meditativo. Sin embargo, practicarlo mucho puede cansar las articulaciones, especialmente las muñecas, y causar moretones o dolor.

Desarrollo del cerebro

Aunque el cerebro de los niños es más adaptable, los efectos positivos de la actividad física en el desarrollo del cerebro también se han demostrado en adultos. Un estudio de 2004 encontró que hacer malabares regularmente puede aumentar la materia gris en el cerebro de los adultos. Este cambio ocurrió en el área visual de la corteza cerebral, que controla la detección de movimientos en el espacio, y en otra área que controla el agarre de objetos.

Otros estudios, como el de Bittmann et al. (2005), sugieren que la percepción del movimiento contribuye a un "desarrollo armonioso del cerebro" (ver también: hemisferios cerebrales) y puede influir mucho en el rendimiento mental. Demostraron que hay una relación positiva entre la capacidad de equilibrio y el éxito en la escuela. En un estudio de 2005, los estudiantes con mejores habilidades de aprendizaje mostraron un mejor equilibrio que los que tenían dificultades para aprender.

Un estudio de 2009 también mostró resultados similares: la materia blanca del cerebro en una región específica aumentó alrededor de un cinco por ciento después de seis semanas de entrenamiento (media hora, cinco veces a la semana, con tres pelotas), incluso si los participantes no lograron aprender el truco completo.

Malabarismo como forma de relajación

El malabarismo también puede ser una forma especial de meditación. En su libro Zen in the Art of Juggling, Dave Finnigan, un malabarista famoso, describe sus experiencias en un campamento de malabares en un antiguo monasterio. El objetivo del malabarismo es mantener un patrón. La clave del éxito es dejarse llevar: en lugar de seguir las pelotas con la mirada, los buenos malabaristas se fijan en el punto más alto que alcanzan las pelotas en el aire. Con el tiempo, el malabarista aprende a guiar las pelotas casi sin verlas, confiando en las leyes de la física.

Así, el malabarismo puede convertirse en una forma de encontrar la paz interior. Al concentrar toda la atención en un patrón simple pero constante, que se puede controlar por completo, no hay tiempo para planificar el futuro ni pensar en el pasado. Si se hace malabares al límite de las propias habilidades, se debe estar completamente concentrado en el patrón y en el momento presente. De esta manera, es posible desconectarse mentalmente de la vida diaria por un tiempo y desarrollar una sensación de calma. Esto es similar a la contemplación, que busca centrarse suavemente en una idea o sentimiento positivo, liberándose de las preocupaciones diarias.

Más sobre el tema

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juggling Facts for Kids

kids search engine
Malabarismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.