robot de la enciclopedia para niños

Poi (malabarismo) para niños

Enciclopedia para niños

El Poi es un arte de malabarismo y también el nombre de las herramientas que se usan para practicarlo. Imagina que tienes unas pelotas atadas a cuerdas y las haces girar en el aire, creando figuras y ritmos. Los artistas de poi a veces también cantan o bailan mientras giran sus poi. Estas herramientas pueden estar hechas de diferentes materiales y tener distintos pesos, mangos y efectos, como luces o chispas.

El poi nació con la comunidad maorí en Nueva Zelanda, donde todavía es muy importante. Su nombre significa "pelota atada a un cordón". Con el tiempo, el poi se ha vuelto popular en muchos otros países, y ha evolucionado mucho en los estilos y herramientas que se usan.

Datos para niños
Poi
Poi circles.jpg

¿Qué son los Poi?

Los poi son un tipo de juego malabar que consiste en una pelota unida a un hilo. El objetivo es hacerlas girar de muchas maneras para crear efectos visuales muy bonitos. Hay varios tipos de poi:

  • Poi de tela: Están hechos de tela y bolsas rellenas de arena o materiales suaves. Son ideales para aprender.
  • Poi de fuego: Estos tienen cadenas y en los extremos llevan bolas cubiertas con un material especial que se puede encender, como una mecha de kevlar empapada en un combustible seguro como la parafina.

El Poi Moderno

Tanto el poi tradicional maorí como el poi moderno son muy populares en todo el mundo.

Los poi tradicionales maoríes suelen practicarse en grupos, con coreografías y acompañamiento de canto y música en eventos culturales. En cambio, el poi moderno lo practican más las personas de forma individual, sin canto y con coreografías menos estructuradas. Las herramientas y los estilos son mucho más variados. Mucha gente descubre el poi a través de los espectáculos de fuego, pero esta es solo una de las muchas formas de este arte.

El poi moderno toma ideas de otras actividades físicas, como diferentes tipos de danza y la manipulación de otros objetos. Se practica en todo el mundo y es común verlo en grandes festivales.

A diferencia de otras artes, el poi no suele enseñarse en escuelas formales. La mayoría de los practicantes aprenden unos de otros, o de forma autodidacta usando videos y recursos en línea. La comunidad y el autoaprendizaje son muy importantes en el poi moderno. Internet ha ayudado mucho a que el poi moderno se haga famoso, permitiendo que personas de todo el mundo lo descubran y aprendan juntas.

Practicando con Poi

Los principiantes suelen empezar con un par de poi de práctica, que son suaves y seguros. Se pueden hacer fácilmente en casa con calcetines o medias rellenas de objetos blandos como bolsas de frijoles, pelotas de malabares, o juguetes pequeños. También se pueden construir poi sencillos con pelotas de tenis y cuerdas.

Cuando ya se dominan los movimientos básicos, se pueden intentar giros más complejos o incluso acrobacias.

La Belleza del Poi

Algunos artistas usan poi con colores muy vivos y contrastantes para que los patrones que crean sean más visibles y llamativos. Algunos poi también tienen colas o serpentinas que se mueven al girar, añadiendo un efecto visual extra.

Archivo:Poi circles
Poi con luces

Poi Brillantes

El poi también se puede practicar en la oscuridad para crear efectos espectaculares usando poi que tienen una fuente de luz. Por ejemplo, se usan luces LED o materiales que brillan en la oscuridad. Estos espectáculos son muy populares en fiestas y eventos.

Meteoro

Existe una herramienta similar al poi, de origen chino, llamada Liu xing chui, conocida como el "martillo meteoro". Se usa en algunas artes marciales chinas. El meteoro se construye de forma parecida a los poi, y a veces se pueden usar poi para practicar los movimientos del meteoro, ya que el principio de giro es similar.

Poi de Fuego

Archivo:Maitre du feu
Un artista de poi de fuego

Los poi de fuego usan mechas en los extremos (a menudo de kevlar). Estas mechas se empapan en un combustible seguro y luego se encienden para crear un efecto visual impresionante con llamas.

Los primeros espectáculos de poi de fuego conocidos formaban parte de rituales en Hawái. Empezaron a mostrarse al público alrededor de 1959 y se hicieron una atracción turística en la década de 1960.

Cómo se usan los Poi de Fuego

Combustible Seguro

El líquido más recomendado para encender los poi de fuego es la parafina. También se puede encontrar "agua de encendido", que es una buena opción, aunque un poco más cara. Es muy importante no usar gasolina ni ningún otro combustible que sea peligroso o explosivo. La parafina es el combustible más seguro para esto y además no produce mucho olor al quemarse.

Proceso de Encendido

El proceso para encender los poi es sencillo, pero requiere cuidado. Necesitas un recipiente para la parafina. Sumerge completamente las mechas de los poi en la parafina por unos segundos y luego sácalas. Es muy importante dejar que el líquido sobrante escurra bien. Si los enciendes de inmediato, las gotas de parafina encendidas podrían salir volando al girar. Ten mucho cuidado de no mancharte la ropa ni las manos con parafina para mayor seguridad.

Una vez que las mechas están mojadas y han escurrido, es conveniente que otra persona las encienda. La persona que va a girar los poi debe sujetarlos con los brazos estirados, lejos del cuerpo, mientras la otra persona los enciende. El encendido no es instantáneo, hay que esperar un momento.

Cómo Apagarlos

Para apagar los poi de fuego, tienes varias opciones:

  • Girarlos muy rápido durante unos segundos hasta que la llama se extinga por falta de oxígeno.
  • Colocar un paño mojado y extendido en el suelo. Pon los extremos encendidos de los poi sobre el centro del paño para que otra persona pueda envolverlos con el paño y así apagarlos.
  • Enrollar las cadenas en tus muñecas y, con los pulmones llenos de aire, soplar con fuerza de abajo hacia arriba, soltando el aire de una sola vez.

Precauciones al Usar Poi de Fuego

Aunque puede parecer peligroso, si se toman las precauciones adecuadas, es seguro. Si los poi encendidos tocan la ropa, no significa que se incendiará al instante, pero podría dejar una mancha negra. Lo que más riesgo corre es el cabello, que se enciende más fácilmente. Por precaución, siempre debes recogerte el cabello para que no se queme.

Manejo de los Poi

Para empezar a practicar, es mejor usar los poi de tela. Una vez que los domines, puedes pasar a los de fuego. Otra opción es practicar con los poi de fuego apagados para acostumbrarte a su peso, ya que son más pesados y rápidos que los de tela.

Medidas de Seguridad Importantes

  • Asegúrate de que no haya plantas, madera, tela, papeles o cualquier cosa que pueda encenderse alrededor de donde vas a girar los poi.
  • El suelo debe ser liso para evitar resbalones o tropiezos.
  • Combustible: Usa solo parafina o agua de encendido. Nunca uses combustibles peligrosos como la gasolina, ya que son muy riesgosos.
  • Vestimenta: Lleva el cabello recogido. No uses ropa holgada, faldas largas, prendas con flecos o suéteres. Es importante que tu ropa esté "bajo control" y no pueda engancharse o prenderse fácilmente.
  • Otros: Ten a mano un paño o una toalla no muy grande y mojada. En caso de que algo se encienda, alguien puede usarla para cubrirlo. Antes de empezar a girar los poi, deja que la parafina escurra bien para que las gotas encendidas no quemen a nadie. Cuando enciendas los poi, asegúrate de que no haya personas, el bote de parafina o el recipiente que usaste para encenderlos muy cerca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Poi (performance art) Facts for Kids

kids search engine
Poi (malabarismo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.