robot de la enciclopedia para niños

Langa de Duero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Langa de Duero
municipio de España
Bandera de LangadeDuero.svg
Bandera
Escudo de LangadeDuero.svg
Escudo

Langa de Duero vista del Duero.jpg
Langa de Duero ubicada en España
Langa de Duero
Langa de Duero
Ubicación de Langa de Duero en España
Langa de Duero ubicada en Provincia de Soria
Langa de Duero
Langa de Duero
Ubicación de Langa de Duero en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras del Burgo
• Partido judicial El Burgo de Osma
Ubicación 41°36′36″N 3°24′05″O / 41.61, -3.4013888888889
• Altitud 850 metros
Núcleos de
población
Alcozar, Bocigas de Perales, Langa de Duero, Valdanzo, Valdanzuelo y Zayas de Torre
Población 716 hab. (2024)
Gentilicio langueño, -a
languero
Código postal 42.320
Alcalde (2021) Iván Andrés Aparicio (Cs)
Patrón Arcángel Miguel
Patrona Ntra. Sra. del Paúl
Sitio web http://www.langadeduero.es/

Langa de Duero es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una población de 716 habitantes (datos de 2024).

Geografía de Langa de Duero

Langa de Duero está en el oeste de la provincia de Soria, a unos 88 kilómetros de la capital. Forma parte de la comarca de Tierras del Burgo.

Archivo:Langa de Duero (Soria) Mapa
Mapa del municipio de Langa de Duero

El municipio es atravesado por la carretera N-122 y la A-11. También tiene carreteras locales que lo conectan con pueblos cercanos. Dentro de su territorio se encuentran otras localidades como Alcozar, Bocigas de Perales, Valdanzo, Valdanzuelo y Zayas de Torre.

La localidad está a 854 metros sobre el nivel del mar. El municipio tiene una superficie de casi 190 kilómetros cuadrados. Su paisaje es variado, con zonas de monte bajo y campos de cultivo. El río Duero atraviesa el municipio de este a oeste, creando zonas fértiles para la agricultura.

Límites del municipio

Langa de Duero limita con varios municipios:

Noroeste: Brazacorta (Burgos) y Peñaranda de Duero (Burgos) Norte: Brazacorta (Burgos) y Alcubilla de Avellaneda Noreste: Alcubilla de Avellaneda
Oeste: La Vid y Barrios (Burgos) y Castillejo de Robledo Rosa de los vientos.svg Este: San Esteban de Gormaz
Suroeste: Maderuelo (Segovia) Sur: Languilla (Segovia) Sureste: Miño de San Esteban y Fuentecambrón

Naturaleza y senderismo

Langa de Duero es parte de la Red Natura 2000, que protege lugares importantes para la naturaleza.

  • El Lugar de Interés Comunitario "Riberas del Río Duero y afluentes" abarca 76 hectáreas del municipio.
  • El sendero GR-14 Senda del Duero pasa por aquí. Esta ruta de senderismo sigue el curso del Río Duero por España y Portugal. En Langa de Duero, puedes ver bosques de ribera y curiosas chimeneas de hadas, que son formaciones rocosas naturales.
  • El Camino del Cid (GR-160) también atraviesa Langa. Esta ruta histórica y de senderismo recuerda el viaje del Cid Campeador.
Archivo:Formación de chimeneas de hadas en el sendero GR-14 a su paso por Langa de Duero (España)
Formación de chimeneas de hadas en el sendero GR-14 a su paso por Langa de Duero
Archivo:Alamo Centenario Langa de Duero
Álamo centenario

En el municipio hay un Álamo blanco de unos 400 años. Tiene un tronco de más de cuatro metros de ancho y casi 20 metros de alto.

Historia de Langa de Duero

Langa de Duero, antes conocida como Segontia Lanka, ha sido habitada por diferentes culturas a lo largo de la historia: celtíberos, arévacos, romanos, musulmanes y cristianos. Escritores antiguos como Estrabón y Plinio ya hablaban de su importancia. En el Museo Arqueológico Nacional se pueden ver objetos de hierro y cerámica de los siglos II y I antes de Cristo encontrados aquí.

Personajes importantes de la historia de España han pasado por Langa, como los Reyes Católicos y Carlos I. El famoso Cid Campeador fue el encargado de cuidar su castillo.

La zona es conocida por sus viñedos y su vino, que se guarda en bodegas subterráneas. Estas bodegas son lugares de reunión para familias y amigos.

La torre del castillo de Langa, situada en lo alto de un cerro, fue muy importante para la defensa durante las batallas entre musulmanes y cristianos.

Langa de Duero en la Edad Contemporánea

En el siglo XVIII, Langa de Duero pertenecía a un conde. En esa época, el pueblo tenía un molino, una taberna y un mesón. También contaba con un puente de piedra sobre el río Duero y otros puentes de madera.

En el siglo XIX, la población de Langa de Duero creció mucho. Había una escuela para niños y una posada. La economía se basaba en la agricultura, con cereales, vino y hortalizas. También había telares y una tienda.

En 1895, se inauguró una línea de tren que conectaba Langa de Duero con otras ciudades. La localidad tenía su propia estación de tren. Sin embargo, esta línea dejó de funcionar para pasajeros en 1985.

Hasta 1916, el municipio se llamaba solo "Langa". Después, se le añadió "de Duero" a su nombre.

En la década de 1960, muchas personas de Langa de Duero se mudaron a ciudades más grandes como Madrid, Cataluña y el País Vasco en busca de trabajo. Hoy en día, muchos de ellos y sus familias regresan en verano para pasar sus vacaciones.

En 1967, el municipio de Langa de Duero se hizo más grande al unirse con Alcozar, Bocigas de Perales, Valdanzo y Zayas de Torre.

Población de Langa de Duero

Langa de Duero tiene una población de 716 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Langa de Duero entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Langa: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 42506 (Alcózar), 42523 (Bocigas de Perales), 42616
(Valdanzo) y 42629 (Zayas de Torre)

Habitantes por localidades

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010) Notas
Langa de Duero 589 588
Alcozar 53 39
Bocigas de Perales 107 86
Zayas de Torre 70 55 Pedanía

Economía local

Archivo:Bodega Valdeviñas Mirat Langa Ribera del Duero
Instalaciones de Bodegas Valdeviñas, en Langa, parte de la D.O. Ribera del Duero

La economía de Langa de Duero se basa principalmente en la agricultura. Hay muchos viñedos que forman parte de la famosa denominación de origen Ribera del Duero. Una importante bodega exporta vinos a otros lugares de España, Europa y Estados Unidos.

También se cultivan cereales, remolacha y girasol. La ganadería se centra en la cría de cerdos y ovejas de raza churra, que producen un excelente lechazo (cordero).

En cuanto a la industria, hay una empresa que fabrica ventanas, una planta de energía, una serrería y empresas de construcción. También hay granjas de cerdos y negocios de venta de materiales de construcción.

El sector servicios incluye supermercados, panadería, carnicería, farmacia, estanco, oficina de correos, bancos, bares, un hotel y casas de turismo rural. El municipio cuenta con centro de salud, cuartel de la Guardia Civil, colegio público, guardería y centro de día para mayores.

Conexiones y transporte

Archivo:Depósito de agua - Estación de Langa de Duero
Depósito de agua para locomotoras de vapor en la antigua Estación de Langa de Duero.

La carretera nacional N-122 (que va de Zamora a Zaragoza) pasaba antes por el centro del pueblo. Desde 1991, una variante la desvía por el norte.

En junio de 2020, se inauguró un tramo de la A-11. Esta autovía busca mejorar la conexión de la zona.

El ferrocarril Valladolid-Ariza pasaba por el sur del municipio y tenía una estación propia. Sin embargo, dejó de funcionar en 1994. La zona de la antigua estación se ha convertido en un lugar para pasear. Se pueden ver las vías, la estación, el almacén y la torre del depósito de agua que usaban las locomotoras de vapor.

Cultura y patrimonio

Archivo:Langa de Duero - Torre del Castillo - 5948942
Torre del castillo

Todo el pueblo de Langa de Duero es considerado un Bien de Interés Cultural desde 2007.

Archivo:Langa de Duero Puente 2
Puente sobre el río Duero
  • Puente sobre el Duero: Es un puente de piedra con doce arcos. No se sabe exactamente cuándo se construyó, pero se cree que fue a finales del siglo XV o principios del XVI. Ha sido restaurado varias veces a lo largo de la historia. Durante una restauración reciente (2020-2021), se encontró una antigua calzada de piedra bajo el asfalto. Esta calzada se retiró con cuidado y ahora se puede ver cerca del puente como un paseo peatonal.
  • Lagares: Son lugares donde se prensaba la uva para hacer vino. Muchos se conservan bien y se pueden visitar. Durante la Fiesta de la Vendimia, se recrea cómo se hacía el vino antiguamente, pisando la uva y prensándola.

Asociaciones locales

En Langa de Duero hay varias asociaciones que organizan actividades:

  • Club Deportivo Langa: Es el equipo de fútbol del pueblo. Juega en el campo municipal "Las Eras".
  • Asociación de Vecinos Ntra. Sra. Del Paul: Agrupa a agricultores y cazadores. Ayuda al Ayuntamiento a mantener caminos.
  • Asociación de Mujeres El Aguanal: Organiza actividades culturales como la fiesta de la vendimia y la fiesta de la matanza.
  • Grupo de teatro Bambalinas: Un grupo de teatro local que actúa en el salón de actos del Ayuntamiento.
Archivo:Panorámica Langa de Duero
Panorámica de Langa de Duero desde Trascastillo

Fiestas populares

  • Fiestas del Corpus Christi: Es la fiesta principal del municipio. Se celebra de jueves a domingo, coincidiendo con la festividad religiosa. Hay procesiones, verbenas, juegos y concursos. Es tradicional el volteo de campanas y el pregón que anuncia el inicio de las fiestas.
  • Fiesta de Quintos: Se celebra la primera semana de agosto. La organizan los jóvenes que cumplen 19 años. Hay verbenas, juegos y concursos. Por las mañanas, los Quintos y Quintas, vestidos con trajes regionales, recorren el pueblo con una charanga para despertar a los vecinos. Esta fiesta se hacía antiguamente cuando los jóvenes eran llamados para el servicio militar. Aunque antes solo participaban los chicos, desde los años 80 las chicas también se unieron. La fecha se cambió de febrero a agosto para aprovechar el buen tiempo y las vacaciones.

Complejo deportivo

Langa de Duero tiene un gran complejo polideportivo de unas 2 hectáreas. Incluye una pista polideportiva cubierta, dos campos de fútbol con césped e iluminación, una cancha de tenis, un frontón al aire libre, una zona de recreo con mesas y barbacoa, juegos infantiles, piscinas municipales y un bar-restaurante.

Hermanamientos

Langa de Duero está hermanada con la cercana localidad de Soto de San Esteban. Ambas localidades tienen una buena relación desde hace mucho tiempo, lo que ha llevado a muchos matrimonios entre sus habitantes.

Más información

  • Gastronomía de la provincia de Soria
  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Langa de Duero Facts for Kids

kids search engine
Langa de Duero para Niños. Enciclopedia Kiddle.