Miño de San Esteban para niños
Datos para niños Miño de San Esteban |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza Mayor
|
||
Ubicación de Miño de San Esteban en España | ||
Ubicación de Miño de San Esteban en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Burgo de Osma | |
• Partido judicial | Burgo de Osma | |
Ubicación | 41°32′09″N 3°20′43″O / 41.535833333333, -3.3452777777778 | |
• Altitud | 942 m | |
Superficie | 48,89 km² | |
Población | 40 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,96 hab./km² | |
Código postal | 42328 | |
Alcaldesa (2023) | Alicia Hontoria Gañán (PSOE) | |
Sitio web | Oficial | |
Miño de San Esteban es un pequeño pueblo de España, situado en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Miño de San Esteban
Miño de San Esteban se encuentra en la región de las Tierras del Burgo. Está cerca de El Burgo de Osma, una localidad importante en la provincia.
Naturaleza y Paisajes
Una parte del territorio de Miño de San Esteban forma parte de la Red Natura 2000. Esta red es muy importante porque protege lugares especiales de la naturaleza en Europa. Aquí se encuentra un área llamada "Riberas del Río Duero y afluentes", que ayuda a cuidar los ríos y sus alrededores.
Historia de Miño de San Esteban
La historia de Miño de San Esteban se remonta a muchos años atrás.
¿Cómo era el pueblo antes?
En el año 1879, un censo (un conteo de personas) mostró que Miño de San Esteban tenía 208 habitantes. Era un lugar que dependía de un señorío, es decir, de un noble.
Más tarde, a mediados del siglo XIX, el pueblo ya contaba con 63 casas. En esa época, la gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, centeno y cebada. También criaban ganado, como ovejas y vacas. Había una fábrica de tejas, lo que indica que también producían materiales para construir.
Población de Miño de San Esteban
Actualmente, Miño de San Esteban tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Miño de San Esteban entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de Interés en Miño de San Esteban
Miño de San Esteban cuenta con algunos lugares interesantes que puedes visitar.
Iglesia de San Martín
La iglesia de San Martín es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XII. Tiene un estilo románico, que es un tipo de construcción de la Edad Media. Lo más curioso es que tiene una torre que parece de defensa.
La iglesia tiene una sola nave y una entrada muy bonita en el lado sur, con arcos y capiteles (las partes de arriba de las columnas) decorados. Dentro, el techo es de madera con un estilo llamado mudéjar, que mezcla elementos cristianos y árabes. En los capiteles, verás muchas figuras de plantas y, en uno de ellos, solo animales.
Bodegas y Lagares
En el pueblo también hay bodegas tradicionales y lagares. Estos son lugares donde antiguamente se hacía vino. Son propiedades privadas, pero nos recuerdan la importancia de la producción de vino en la historia del pueblo.
Fiestas y Tradiciones
Las fiestas más importantes de Miño de San Esteban se celebran el segundo fin de semana de julio.
Comienzan el viernes por la noche con un pregón, que es un discurso para anunciar el inicio de las celebraciones. Las actividades continúan hasta el domingo por la tarde. Es un momento especial en el que los vecinos actuales y las personas que se mudaron a otras ciudades regresan al pueblo para disfrutar juntos. Las fiestas son conocidas por su alegría y buen ambiente.
Véase también
En inglés: Miño de San Esteban Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria