robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Langa de Duero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Langa de Duero
Bien de interés cultural
Langa de Duero - Torre del Castillo - 5948942.jpg
Vista de conjunto del castillo de Langa.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Langa de Duero
Coordenadas 41°36′39″N 3°24′17″O / 41.610941, -3.404769
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XV
Archivo:Langa de Duero vista del Duero
Castillo visto desde el sur, junto con Langa de Duero

El Castillo de Langa de Duero, también conocido como El Cubo, es una antigua fortaleza medieval. Se encuentra en la localidad de Langa de Duero, en la provincia de Soria, España. Este castillo es un importante monumento histórico.

El Castillo de Langa de Duero: Una Fortaleza Histórica

¿Dónde se encuentra el Castillo de Langa de Duero?

El Castillo de Langa de Duero está situado en la cima de un cerro. Desde allí, domina el pueblo que se extiende a sus pies. Su ubicación estratégica era ideal para proteger el paso del puente sobre el Duero.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Castillo

Aunque se sabe que hubo asentamientos antiguos en la zona, como celtas y visigodos, el castillo actual es del siglo XV. No hay registros de que existiera cuando la villa fue entregada a Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid.

Sin embargo, sí existen documentos que mencionan una comunidad judía en Langa de Duero a finales del siglo XV. En el año 1445, un hermano del almirante de Castilla fue encerrado en la torre del castillo. Esto ocurrió por orden de Don Álvaro de Luna, quien era el dueño del castillo desde 1441.

En el siglo XVIII, el conde de Miranda, que era dueño de un molino en la zona, recibía un impuesto llamado "Portazgo". Este impuesto se cobraba por las mercancías que cruzaban el río Duero.

Descubriendo la Arquitectura del Castillo de Langa

La torre principal, llamada El Cubo, es lo único que queda de una fortaleza más grande. Esta torre es cuadrada, mide 12 metros por cada lado y tiene 20 metros de altura. Sus muros son muy gruesos, casi 2 metros.

La torre tiene tres pisos, además de la planta baja y la azotea. En la azotea aún se pueden ver partes de las almenas, que son los salientes en la parte superior de los muros. Algunas almenas tienen aberturas estrechas para disparar. La entrada al castillo está en altura, por seguridad.

Cerca de la torre, hay un antiguo aljibe (un depósito de agua) excavado en la roca. También se pueden ver restos de otras defensas. Se cree que el castillo tenía pasajes subterráneos que servían para alojar a los soldados, guardar caballos o almacenar alimentos.

¿Cómo se Conserva el Castillo Hoy en Día?

Durante muchos años, no se invirtió en la conservación del castillo. Pero a principios del nuevo siglo, se realizaron varias obras para mejorarlo y hacerlo accesible. Se repararon las fachadas y se construyó un camino vallado para que la gente pueda subir desde el pueblo.

También se hizo una pista para vehículos y se mejoraron los alrededores del castillo. Se instalaron suelos y escaleras en el interior para que los visitantes puedan subir hasta las almenas. Además, se le añadió iluminación exterior para que se vea bonito por la noche.

Explorando el Centro de Interpretación del Castillo

Una de las últimas mejoras fue convertir el interior del castillo en un Centro de Interpretación de las Atalayas y Fortalezas. Este centro explica el papel de estas construcciones en la Reconquista, una etapa importante de la historia de España.

Las diferentes plantas del castillo ahora tienen materiales educativos muy interesantes. La planta superior es la más impresionante. Gracias a las mejoras en el acceso y a las protecciones de vidrio junto a las almenas, la visita es una experiencia única. Desde allí, se pueden disfrutar de vistas maravillosas del valle del Duero. En días claros, incluso se puede ver la fortaleza de Gormaz a lo lejos.

Véase también

kids search engine
Castillo de Langa de Duero para Niños. Enciclopedia Kiddle.