Languilla para niños
Datos para niños Languilla |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
Ubicación de Languilla en España | ||
Ubicación de Languilla en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Partido de Riaza | |
Ubicación | 41°27′00″N 3°25′30″O / 41.45, -3.425 | |
• Altitud | 950 m (mín: 938, máx: Chaparral 1060) |
|
Superficie | 26,66 km² | |
Núcleos de población |
Languilla Mazagatos |
|
Población | 84 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,96 hab./km² | |
Gentilicio | languillero, -a | |
Código postal | 40556 | |
Alcalde (2023) | Óscar Ramírez (PP) | |
Sitio web | www.languilla.es | |
Languilla es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Está cerca de la provincia de Soria. Las actividades principales de la gente de Languilla son la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (cuidar animales).
Contenido
Geografía de Languilla: ¿Cómo es su entorno natural?
Ríos y vegetación de ribera
En Languilla se unen dos ríos importantes: el Aguisejo y el Riaza. A lo largo de sus orillas, crece una vegetación especial llamada "de ribera". Aquí puedes encontrar árboles como álamos, chopos, fresnos y saúcos, además de plantas como espinos y madreselva.
Paisajes de cultivo y páramos
Lejos de los ríos, el paisaje cambia. Hay grandes extensiones de tierra donde se cultiva cereal. También hay páramos, que son zonas de terreno elevado y un poco seco, pero con una belleza única. En estos páramos crecen plantas que aprovechan muy bien el agua, como la sabina, la encina y el quejigo. También hay muchas plantas aromáticas como espliegos, tomillos, mejorana y salvias.
¿Qué pueblos rodean Languilla?
Languilla está rodeada por varios municipios.
- Al noroeste: Maderuelo y Aldealengua de Santa María.
- Al norte: Langa de Duero (en Soria).
- Al noreste: Fuentecambrón (en Soria).
- Al oeste: Alconada de Maderuelo y Riaguas de San Bartolomé.
- Al este, sur y sureste: Ayllón.
- Al suroeste: Corral de Ayllón.
Historia de Languilla: ¿Cuándo se fundó?
El origen de Languilla es muy antiguo, de la época medieval. Se cree que fue fundada por personas que llegaron de un pueblo cercano llamado Langa de Duero, en la provincia de Soria. Languilla siempre ha estado muy unida a la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón, una forma de organización territorial de la antigüedad.
Población de Languilla: ¿Cuántas personas viven allí?
Datos demográficos y evolución de la población
Languilla tiene una población de 84 habitantes (según datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Languilla ha cambiado. Por ejemplo, entre 1857 y el censo anterior, el municipio creció porque se unió a Mazagatos.
Gráfica de evolución demográfica de Languilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 405023 (Mazagatos) |
Núcleos de población
El municipio de Languilla incluye dos pequeños núcleos de población:
- Languilla, con 45 habitantes (en 2020).
- Mazagatos, con 28 habitantes (en 2020).
¿Cómo llegar a Languilla?
Para llegar a Languilla, puedes tomar la carretera N-110 hasta Ayllón. Desde allí, hay un desvío que te lleva a Mazagatos y Languilla (la carretera SG-945, que va hacia Aranda de Duero).
Administración y política local
El alcalde actual de Languilla es Óscar Ramírez, del PP. Él y su equipo trabajan para gestionar el municipio y mejorar la vida de sus habitantes.
Cultura y tradiciones de Languilla
Patrimonio artístico: la Iglesia de San Miguel Arcángel
La iglesia parroquial de Languilla está dedicada a San Miguel Arcángel. Es un edificio muy interesante porque conserva una parte de su construcción original de la época románica. Su portada es muy bonita, con arcos decorados y capiteles (la parte superior de las columnas) que muestran escenas bíblicas, como Adán y Eva en el paraíso, un evento histórico de la infancia de Jesús y un momento importante de la vida de San Juan Bautista. Se cree que los artistas que trabajaron en esta iglesia también participaron en la construcción de la catedral de El Burgo de Osma. Dentro de la iglesia, hay varios retablos (estructuras decoradas detrás del altar) y una cruz que se usa en las procesiones, hecha en Sigüenza en el siglo XVI.
Fiestas populares
En Languilla se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Miguel Arcángel: Se celebra el 8 de mayo.
- Nuestra Señora del Rosario: Se festeja el 5 de octubre.
- Santo Cristo de La Salud: Esta fiesta tiene lugar el segundo domingo de septiembre.
Más información sobre Languilla
- Mazagatos
- Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón
Véase también
En inglés: Languilla Facts for Kids