robot de la enciclopedia para niños

Lago Tanganica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Tanganica
Tanganyika
Lake tanganyika.jpg
El lago Tanganica desde el espacio, junio de 1985
Ubicación geográfica
Continente África Central
Región Gran Valle del Rift
Cuenca Río Congo
Coordenadas 6°06′S 29°30′E / -6.1, 29.5
Ubicación administrativa
País República Democrática del CongoBandera de República Democrática del Congo República Democrática del Congo
TanzaniaBandera de Tanzania Tanzania
BurundiBandera de Burundi Burundi
Bandera de Zambia Zambia
Presa
Tipo Lago valle tipo rift
Cuerpo de agua
Afluentes Ríos Malagarasi (475 km), Ruzizi (117 km), Kalambo (50 km), Ifume, Lufubu y Lunangwa
Efluentes Río Lukuga (350 km)
(Lukuga → LuabalaCongo)
Longitud 673 km
Ancho máximo 72 km
Superficie 32 900 km²
Superficie de cuenca 231 000 km²
Volumen 18 900 km³
Profundidad Media: 570 m
Máxima: 1470 m
Altitud 773 m
Área drenada 231 000 km²
Ciudades costeras Kigoma (TAN), Kalemie (COD) y Buyumbura (BDI)
Descubrimiento occidental Richard Francis Burton y John Speke, en 1858
Mapa de localización
Lago Tanganica ubicada en República Democrática del Congo
Lago Tanganica
Lago Tanganica
Ubicación (República Democrática del Congo).
Lago Tanganica ubicada en África
Lago Tanganica
Lago Tanganica
Ubicación (África).
El Tanganica en la cuenca del Congo
Lago Tanganica (de la colección de mapas de la Biblioteca Perry-Castañeda, de la Biblioteca de la Universidad de Texas en Austin)

El lago Tanganica (también conocido como Tanganyika) es uno de los grandes lagos de África. Es el segundo lago más grande del mundo por su volumen de agua. También es el segundo lago más profundo, solo superado por el lago Baikal en Siberia. Además, es el lago de agua dulce más largo del planeta.

Este lago se comparte entre cuatro países: la República Democrática del Congo (RDC), Tanzania, Burundi y Zambia. Tanzania y la RDC poseen la mayor parte del lago. El agua del Tanganica fluye hacia el río Congo y, finalmente, llega al océano Atlántico.

El lago Tanganica es muy rico en biodiversidad, con más de 1500 especies de seres vivos. Por esta razón, en 2003, los países que lo rodean (Burundi, Tanzania, Zambia y la RDC) acordaron en Dar es Salaam trabajar juntos para cuidar el lago. El nombre "Tanganica" viene del suajili y significa "lo que hay detrás de Tanga", siendo Tanga una ciudad costera.

Geografía del Lago Tanganica

El lago Tanganica se encuentra en el Gran Valle del Rift, una gran grieta en la Tierra. Está rodeado de montañas. Es el segundo lago más grande de África por su superficie, pero el más profundo y con más volumen de agua.

Se extiende por 673 kilómetros de norte a sur y tiene un ancho promedio de unos 50 kilómetros. El lago cubre 32 900 kilómetros cuadrados, con una costa de 1828 kilómetros. Su profundidad promedio es de 570 metros, y en su punto más hondo alcanza los 1470 metros. Contiene aproximadamente 18 900 kilómetros cúbicos de agua. La temperatura promedio en la superficie es de 25 °C.

La gran profundidad y la ubicación tropical del lago hacen que sus capas de agua no se mezclen fácilmente. Las aguas más profundas son muy antiguas y no tienen oxígeno. La zona que alimenta el lago con agua abarca 231 000 kilómetros cuadrados. Varios ríos pequeños y arroyos bajan de las montañas y desembocan en el lago. El principal río que sale del lago es el río Lukuga, que luego se une al río Congo.

Los ríos más importantes que llegan al lago son el Ruzizi, que fluye desde el lago Kivu por el norte, y el Malagarasi, el segundo río más grande de Tanzania, que desemboca en la orilla este. El río Malagarasi existía antes que el lago Tanganica.

Geología del Lago Tanganica

Archivo:Lago Tanganica
Lago Tanganica (de la colección de mapas de la Biblioteca Perry-Castañeda, de la Universidad de Texas en Austin)

El lago Tanganica está en una gran falla geológica del Gran Valle del Rift en el este de África. En el fondo del lago se han acumulado 6000 metros de sedimentos a lo largo de millones de años.

Actividad Tectónica y Geotérmica

La zona del lago tiene mucha actividad tectónica (movimiento de las placas de la Tierra). La falla en este lugar es muy profunda, unos 7000 metros desde la superficie del agua hasta el fondo de los sedimentos. Este proceso de sedimentación ha creado depósitos de interés económico, y se han encontrado depósitos de petróleo que se explotan en el Congo.

También hay actividad geotérmica (calor de la Tierra) en la parte norte, en la zona de la República Democrática del Congo. Se han visto lugares donde sale agua caliente con minerales a 180 °C, a profundidades de 5 a 40 metros. También hay gas en algunas zonas rocosas de la costa.

El 5 de diciembre de 2005, un fuerte terremoto de 7,5 en la escala de Richter ocurrió bajo el lago, a 10 kilómetros de profundidad. Causó daños en el Congo.

Hidrología del Lago Tanganica

El lago Tanganica es famoso por la claridad de sus aguas, lo que permite ver hasta 25 metros de profundidad. El agua del lago es rica en minerales. Su conductividad es de unos 609-620 ms, y su pH es de 9,5 en la superficie y de 8,6 a 1300 metros de profundidad.

Más allá de los 200 metros de profundidad, la mayoría de los seres vivos no pueden sobrevivir. Esto se debe a la falta de oxígeno y a la presencia de sulfuro de hidrógeno, que favorece la vida de ciertas bacterias.

Durante el verano austral, los vientos del sudeste pueden hacer que estas aguas sin oxígeno suban a la superficie. Cuando esto ocurre, los peces y otros organismos deben huir o mueren.

Exploración de la Vida Acuática

Entre 1946 y 1947, el Doctor Max Poll dirigió una expedición para estudiar el lago. Usaron un barco llamado Baron Dhanis para recoger la mayor cantidad de información posible. Hicieron estudios de profundidad del fondo del lago y pescaron con diferentes tipos de redes para recolectar peces. También analizaron los cambios en el nivel del agua, la temperatura, la química del lago (minerales, pH), el fitoplancton (plantas microscópicas) y el zooplancton (animales microscópicos), y otros seres vivos como invertebrados, insectos acuáticos, anfibios y reptiles.

Gran parte de lo que sabemos hoy sobre el lago Tanganica se debe a esta enorme investigación del Dr. Max Poll y su equipo. Recogieron alrededor de 27 000 ejemplares de peces, especialmente cíclidos, para estudiarlos en Bélgica.

Después de la expedición, se publicaron varios libros con los resultados de sus descubrimientos sobre la vida en el lago.

Biodiversidad del Lago Tanganica

Archivo:Neolamprologus cylindricus
Neolamprologus cylindricus: Una de las muchas especies de peces cíclidos del Tanganica

El lago Tanganica alberga al menos 250 especies de peces cíclidos y otras 150 especies de peces que no son cíclidos. La mayoría de ellos viven cerca de la orilla, hasta una profundidad de 180 metros. El lago es un lugar importante para estudiar cómo evolucionan las especies.

Casi todas (98%) las especies de cíclidos del Tanganica solo se encuentran en este lago. Esto también ocurre con muchos invertebrados del lago, como moluscos, cangrejos, camarones y medusas.

Muchas especies de cíclidos del lago Tanganica, como los peces de colores brillantes del género Tropheus, son muy populares entre los aficionados a los acuarios. Recrear un ambiente similar al lago Tanganica en un acuario para estos peces es una práctica común en la acuariofilia.

Economía y el Lago Tanganica

Alrededor de un millón de personas viven cerca del lago Tanganica. El lago es su principal fuente de pescado para comer y vender. También es una vía muy importante para el transporte y la comunicación entre los países que lo rodean.

Industria Pesquera

Archivo:Fisherman on Lake Tanganyika
Pescadores en el lago Tanganica

El pescado del lago es la principal fuente de proteínas para la gente de la zona. Actualmente, unas 45 000 personas trabajan en la pesca, y cerca de un millón de personas dependen directamente de esta actividad. El pescado del lago Tanganica se exporta y se puede encontrar en muchos países del este de África. La pesca comercial comenzó a mediados de los años 1950 y ha tenido un gran impacto en las especies. En 1995, se capturaron un total de 180 000 toneladas de pescado.

Transporte en el Lago

Dos transbordadores transportan pasajeros y carga a lo largo de la orilla este del lago: el MV Liemba (entre Kigoma y Mpulungu) y el MV Mwongozo (entre Kigoma y Buyumbura).

  • La ciudad portuaria de Kigoma es el final de la línea de ferrocarril desde Dar es Salaam en Tanzania.
  • La ciudad portuaria de Kalemie (antes llamada Albertville) es el final de la red ferroviaria de la República Democrática del Congo.
  • La ciudad portuaria de Mpulungu es una estación terminal propuesta para Zambia.

Historia del Lago Tanganica

Los primeros exploradores europeos en llegar al lago Tanganica fueron los británicos Richard Francis Burton y John Speke, el 13 de febrero de 1858. Llegaron a la parte norte del lago mientras buscaban las fuentes del río Nilo. Speke continuó su viaje y encontró la verdadera fuente, el Lago Victoria.

Más tarde, David Livingstone también llegó al lago desde el sur y exploró la parte occidental. Cerca del Tanganica, en la población de Ujiji, Livingstone se encontró con Henry Morton Stanley el 10 de noviembre de 1871. Verney Lovett Cameron, quien fue enviado a buscar a Livingstone, también exploró la parte sur del lago.

El Lago en la Primera Guerra Mundial

El lago fue escenario de dos batallas importantes durante la Primera Guerra Mundial.

Al principio de la guerra, los alemanes controlaban completamente el lago con su barco llamado Graf von Götzen. Este barco se usaba para transportar cosas y personas, y para lanzar ataques sorpresa.

Por eso, era muy importante para las fuerzas aliadas tomar el control del lago. Bajo el mando de Geoffrey Spicer-Simson de la Royal Navy, se logró la difícil tarea de llevar dos barcos armados, el Mimi y el Toutou, desde Inglaterra hasta el lago. Los barcos fueron transportados por ferrocarril, carretera y río hasta Kalemie, en la orilla oeste del lago Tanganica. En diciembre de 1915, estos dos barcos atacaron por sorpresa a los alemanes y capturaron el barco Kingani. Otro barco alemán, el Hedwig, fue hundido en febrero de 1916. Así, el Götzen quedó como el único barco alemán en el lago.

Los aliados comenzaron a avanzar por tierra hacia Kigoma. Los belgas establecieron una base aérea en la costa occidental de Albertville. Desde allí, en junio de 1916, bombardearon las posiciones alemanas. Aunque no está claro si el Götzen fue alcanzado, la moral alemana se vio afectada. El barco fue despojado de sus armas, que se necesitaban en otro lugar.

La guerra en el lago se estancó, pero la guerra en tierra avanzaba a favor de los aliados. Cortaron la conexión ferroviaria en julio de 1916, amenazando con aislar Kigoma. Esto llevó al comandante alemán, Gustav Zimmer, a abandonar la ciudad y dirigirse al sur. Para evitar que su valioso barco cayera en manos de los aliados, Zimmer lo hundió el 26 de julio de 1916. Más tarde, el barco fue recuperado y renombrado MV Liemba.

Historia Reciente

En 1965, una figura histórica, Che Guevara, utilizó la orilla occidental del lago Tanganica como lugar de entrenamiento.

En 1992, el lago Tanganica apareció en el documental Pole to Pole. El documentalista Michael Palin viajó a bordo del MV Liemba y cruzó el lago.

Desde 2004, el lago ha sido el foco de una gran iniciativa de la UICN para el agua y la naturaleza. Este proyecto de cinco años, con un costo de 27 millones de dólares, busca controlar los recursos y el estado del lago. También busca establecer criterios para la cantidad aceptable de sedimentos, contaminación y la calidad general del agua.

Ecología del Lago Tanganica

El lago Tanganica está siendo afectado por el calentamiento global. Observaciones de los últimos 90 años muestran que la temperatura del lago ha subido mucho. Al mismo tiempo, la producción de vida en el lago ha disminuido, lo que afecta a la población de sardinas, que son importantes para la pesca y la economía local.

El lago también sufre por la contaminación de las ciudades, los barcos y la exploración de petróleo y minerales. Además, es necesario gestionar la pesca de peces ornamentales.

Otros problemas que afectan al lago son: depósitos de la atmósfera, erosión, especies invasoras y contaminación (por ejemplo, por pesticidas).

Proyecto de Biodiversidad del Lago Tanganica

El Lake Tanganyika Biodiversity Project (LTBP) es una organización creada para ayudar a los países que rodean el lago a gestionar y proteger la biodiversidad del Tanganica de forma efectiva y sostenible.

Es un proyecto de cinco años llevado a cabo por instituciones de Burundi, la República Democrática del Congo, Tanzania y Zambia, con el apoyo de organismos internacionales. Con la participación de las comunidades locales, buscan proteger el lago y su entorno, así como apoyar el desarrollo y los recursos de la población local.

El proyecto se divide en varios programas:

  • Biodiversidad: para estudiar la vida del lago, identificar hábitats y crear un programa de seguimiento.
  • Educación ambiental.
  • Prácticas de pesca.
  • Sistemas de información geográfica.
  • Contaminación.
  • Sedimentación.
  • Aspectos socioeconómicos.
  • Capacitación.

Parque Nacional Sumbu

En la orilla sur del lago Tanganica se encuentra el Parque Nacional Sumbu. Este parque cubre unos 2000 kilómetros cuadrados e incluye 100 kilómetros de playas muy limpias. También tiene acantilados, cuevas y bahías naturales, así como colinas empinadas y valles profundos en el interior. El río Lufubu fluye a través de un valle con paredes de 300 metros de altura a cada lado.

Datos Curiosos del Lago Tanganica

El famoso encuentro entre el periodista americano Stanley y el geógrafo Livingstone, que ocurrió en Ujiji, a orillas del lago, dio origen a la famosa frase de Stanley: "Dr. Livingstone, I presume" (traducido como Dr. Livingstone, supongo.).

Ha habido avistamientos de un cocodrilo muy grande llamado Gustave. Gustave es un cocodrilo del Nilo gigante que vive en Burundi. Mide al menos 6 metros de largo y pesa alrededor de una tonelada, siendo el cocodrilo más grande visto en África. Se dice que ha atacado a muchas personas cerca del río Ruzizi y la orilla norte del lago Tanganica. Patrice Faye, un naturalista francés que lo ha seguido por 20 años, estima que ha atacado a unas 60 personas, lo cual sigue siendo un caso muy inusual. Gustave ha alcanzado un estatus casi legendario y es temido por la gente de la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Tanganyika Facts for Kids

  • Grandes Lagos (África)
  • Lagos del Gran Valle del Rift
kids search engine
Lago Tanganica para Niños. Enciclopedia Kiddle.