Dar es-Salam para niños
Datos para niños Dar es-Salamدار السلام |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Sede de gobierno de Tanzania | |||||||
Desde arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: Vista aérea de la ciudad; Distrito financiero y administrativo; Estadio Nacional Benjamin Mkapa; Centro de la ciudad
|
|||||||
![]() Escudo
|
|||||||
Localización de Dar es-Salam en Tanzania
|
|||||||
Localización de Dar es-Salam en África
|
|||||||
![]() |
|||||||
Coordenadas | 6°48′58″S 39°16′49″E / -6.8161111111111, 39.280277777778 | ||||||
Entidad | Sede de gobierno de Tanzania | ||||||
• País | ![]() |
||||||
• Región | Dar es-Salam | ||||||
Alcalde | Adam Kimbisa | ||||||
Superficie | |||||||
• Total | 162.5 km² | ||||||
• Total | 162.5 km² | ||||||
Altitud | |||||||
• Media | 55 m s. n. m. | ||||||
Población (2020) | |||||||
• Total | 6,400,000 hab. | ||||||
• Densidad | 17 264 hab./km² | ||||||
Huso horario | UTC+03:00 | ||||||
Código postal | 10000–19999 | ||||||
Prefijo telefónico | 22 | ||||||
Sitio web oficial | |||||||
Dar es-Salam es la ciudad más grande y con más habitantes de Tanzania. Su nombre en árabe significa "remanso de paz" o "casa de la paz". Se encuentra en la costa este de África, junto al océano Índico.
Aunque Dodoma es la capital oficial de Tanzania desde 1974, Dar es-Salam sigue siendo muy importante. Es el centro económico y educativo del país. También es el puerto más grande, por donde se exportan muchos productos agrícolas y minerales.
Dar es-Salam es la capital de su propia región. Esta región se divide en tres zonas: Ilala, Kinondoni y Temeke.
Contenido
Historia de Dar es-Salam
En 1859, un explorador llamado Albert Roscher fue el primer europeo en llegar a un lugar llamado Mzizima. Este nombre significaba "ciudad saludable".
En 1862, el Sultán Majid de Zanzíbar fundó la ciudad. En 1866, el sultán Seyyid Majid le dio el nombre actual: Dar es-Salam.
Después de la muerte de Majid en 1870, la ciudad pasó por un tiempo difícil. Pero todo cambió cuando llegó la Compañía Alemana del África Oriental en 1887.
Dar es-Salam creció mucho porque se convirtió en un centro importante para el comercio y la administración. A principios del siglo XX, se construyó una línea de ferrocarril central. Esto ayudó a que la ciudad se desarrollara industrialmente.
Durante la Primera Guerra Mundial, el control de la región pasó a los británicos. La zona se llamó entonces Tanganica. Dar es-Salam siguió siendo un centro clave.
Los británicos ayudaron a desarrollar diferentes áreas de la ciudad. Por ejemplo, Oyster Bay era una zona donde vivían personas de origen europeo. También crecieron barrios como Kariakoo y se estableció una comunidad asiática importante.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad creció muy rápido. En diciembre de 1961, Tanganica se independizó. Dar es-Salam fue su capital.
En 1964, Tanganica y Zanzíbar se unieron para formar Tanzania. Dar es-Salam siguió siendo la capital. A partir de 1973, se decidió trasladar la capital a Dodoma. Dodoma está en el centro del país.
Aunque el traslado se completó oficialmente en 1996, Dar es-Salam sigue siendo la ciudad más importante.
En abril de 2008, Dar es-Salam fue la única ciudad en África que recibió la antorcha olímpica antes de los Juegos de Pekín.
Geografía y Clima de Dar es-Salam

Dar es-Salam se encuentra en las coordenadas 6°48′ sur y 39°17′ este. Está a 55 metros sobre el nivel del mar. La ciudad tiene un gran puerto natural en el océano Índico.
Debido a su ubicación cerca de la línea ecuatorial y del cálido océano Índico, Dar es-Salam tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor y hay humedad la mayor parte del año.
La ciudad recibe alrededor de 1100 mm de lluvia al año. Hay dos temporadas de lluvia:
- Las "lluvias largas" ocurren en abril y mayo.
- Las "lluvias cortas" se presentan en octubre y noviembre.
Distritos de la ciudad
Dar es-Salam se divide en tres distritos principales para su administración:
- Ilala
- Kinondoni
- Temeke
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 35.0 | 35.2 | 35.0 | 35.0 | 32.9 | 33.0 | 31.8 | 31.9 | 33.8 | 33.7 | 34.0 | 34.5 | 35.2 |
Temp. máx. media (°C) | 31.8 | 32.4 | 32.1 | 30.7 | 29.8 | 29.3 | 28.9 | 29.4 | 30.3 | 30.9 | 31.4 | 31.6 | 30.7 |
Temp. media (°C) | 27.8 | 28.0 | 27.3 | 26.1 | 25.3 | 24.0 | 23.3 | 23.6 | 24.4 | 25.5 | 26.6 | 27.4 | 25.8 |
Temp. mín. media (°C) | 23.5 | 23.3 | 22.8 | 22.4 | 21.3 | 19.2 | 18.2 | 18.1 | 18.4 | 19.7 | 21.3 | 22.8 | 20.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | 18.1 | 18.4 | 19.6 | 19.6 | 16.2 | 14.4 | 13.7 | 12.8 | 14.3 | 15.8 | 17.6 | 18.8 | 12.8 |
Lluvias (mm) | 76.3 | 54.9 | 138.1 | 254.2 | 197.8 | 42.9 | 25.6 | 24.1 | 22.8 | 69.3 | 125.9 | 117.8 | 1149.7 |
Días de lluvias (≥ 1.0 mm) | 7 | 4 | 11 | 18 | 13 | 5 | 4 | 4 | 3 | 5 | 8 | 9 | 91 |
Horas de sol | 235.6 | 223.2 | 213.9 | 156.0 | 213.9 | 222.0 | 223.2 | 266.6 | 252.0 | 275.9 | 252.0 | 241.8 | 2776.1 |
Humedad relativa (%) | 77 | 76 | 80 | 84 | 81 | 78 | 77 | 76 | 75 | 76 | 78 | 78 | 79 |
Fuente n.º 1: World Meteorological Organization | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Deutscher Wetterdienst (extremes, humidity, and sun) |
Población de Dar es-Salam
La población de Dar es-Salam ha crecido muy rápido. Es una de las ciudades con mayor crecimiento en África. Se calcula que para el año 2020, la ciudad tenía unos 6.400.000 habitantes.
Evolución demográfica de Dar es-Salam, de 1925 a 2006.

Economía de Dar es-Salam
Dar es-Salam es el centro económico más importante de Tanzania. Aquí se encuentran la mayoría de los negocios y oficinas del gobierno. La ciudad tiene muchas empresas e industrias, a diferencia de otras partes del país que son más rurales.
Entre las industrias más importantes están las de alimentos, textiles y muebles. También hay una refinería de petróleo. Aunque solo el 10% de la población de Tanzania vive aquí, la ciudad concentra casi la mitad de la industria del país.
El centro de Dar es-Salam es muy activo. Hay muchas tiendas y negocios, a menudo propiedad de personas de Oriente Medio y la India. Durante el día, las calles están llenas de gente, trabajadores y vendedores.
Los barrios más alejados del centro suelen estar habitados por tanzanos y otros africanos. Sin embargo, en Oyster Bay viven personas de muchas nacionalidades diferentes. La ciudad sigue creciendo, lo que exige mejoras en el transporte y otros servicios.
Gracias al aumento de visitantes y al turismo, hay muchos restaurantes nuevos. Puedes encontrar una gran variedad de comidas. Desde la comida local tanzana, como el "Nyama Choma" (carne asada) y el "Mishkaki" (kebab), hasta platos de Zanzíbar e India. También hay restaurantes de comida china, tailandesa, turca, italiana y japonesa.
Transporte en Dar es-Salam
Dar es-Salam es el centro del sistema de transporte de Tanzania. La mayoría de las carreteras y vías de tren del país comienzan o pasan cerca de la ciudad. El Aeropuerto Internacional Julius Nyerere conecta la ciudad con otros países de África, Oriente Medio, la India y Europa.
Desde el año 2000, Dar es-Salam ha crecido más que el resto del país. Esto ha ayudado a reducir la pobreza en la zona. Sin embargo, el crecimiento de la industria enfrenta algunos desafíos, como problemas con la electricidad y la infraestructura.
Cultura y Educación en Dar es-Salam
El Museo Nacional de Dar es-Salam es parte del Museo nacional de Tanzania. Fue fundado en 1934 y abrió al público en 1940.
Dar es-Salam es también un centro muy importante para la educación en Tanzania. La ciudad cuenta con varias universidades, como la Universidad de Dar es-Salam, la Universidad Abierta de Tanzania y la Universidad Hubert Kairuki Memorial.
También hay otras instituciones educativas importantes, como el Instituto de Programación Financiera y el Instituto de Tecnología de Dar es Salaam. La mayoría de las escuelas secundarias del país se encuentran aquí.
La ciudad también es sede de un arzobispado, dirigido por el arzobispo Polycarp Pengo.
Véase también
En inglés: Dar es Salaam Facts for Kids
- Hospital Aga Khan (Dar es-Salam)