robot de la enciclopedia para niños

Verney Lovett Cameron para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Verney Lovett Cameron
Verney Lovett Cameron.png
Fotografía de Alexandre Quinet presentada a la Société de Géographie.
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1844
Weymouth (Reino Unido)
Fallecimiento 24 de marzo de 1894
Leighton Buzzard (Reino Unido)
Causa de muerte Caída de caballo
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Explorador, escritor, marino y viajero
Área Marine transportation, náutica y viaje
Miembro de Sociedad de Geografía de París
Distinciones
  • Medalla del Fundador (RGS) (1876)
  • Gran medalla de oro de las exploraciones y viajes de descubrimiento (1877)
Firma
Verney Lovett Cameron signature.png

Verney Lovett Cameron (nacido en Weymouth, el 1 de julio de 1844, y fallecido en Leighton Buzzard, el 24 de marzo de 1894) fue un explorador británico muy importante. Fue el primer europeo en cruzar el África ecuatorial de un lado a otro, desde el océano Atlántico hasta el Índico, en el año 1875.

Verney Lovett Cameron: Un Explorador Audaz

¿Cómo fueron los primeros años de Verney Lovett Cameron?

Verney Lovett Cameron fue hijo del reverendo Jonathan Lovett Cameron y de Frances Sapte. Desde joven, mostró interés por el mar. En 1857, se unió a la Marina Real Británica. Participó en una campaña en Abisinia en 1868. También dedicó mucho tiempo a combatir el comercio de esclavos en África Oriental.

¿Cómo fue la gran expedición de Cameron por África?

Gracias a su experiencia en África, Cameron fue elegido para liderar una expedición en 1873. Esta misión fue organizada por la Royal Geographical Society para ayudar al famoso explorador David Livingstone. Cameron también tenía la tarea de realizar sus propias exploraciones.

En enero de 1873, Cameron llegó a Zanzíbar. Allí pasó varias semanas organizando una caravana con doscientos porteadores para viajar al interior de África. Se le unieron tres compañeros europeos: el cirujano naval William Edward Dillon, el teniente Cecil Murphy y Robert Moffat, quien era sobrino de Livingstone.

Desafíos en el camino

A finales de marzo de 1873, partieron de Bagamoyo. Sin embargo, pronto enfrentaron problemas. Los alimentos eran muy caros y muchos porteadores abandonaron la expedición. Además, Robert Moffat falleció en mayo.

En octubre de 1873, Cameron y su equipo llegaron a Kazeh. Allí se encontraron con la caravana que transportaba el cuerpo de Livingstone. Dillon y Murphy decidieron regresar para ayudar a llevar el cuerpo de Livingstone de vuelta a la costa. Cameron, sin embargo, decidió continuar su viaje.

Descubrimientos en el lago Tanganica

Cameron llegó a Ujiji, junto al lago Tanganica, en febrero de 1874. Allí, un comerciante árabe le entregó los documentos personales de Livingstone, que Cameron se encargaría de devolver a Gran Bretaña.

Cameron dedicó tiempo a estudiar la forma de la parte sur del lago Tanganica. También resolvió el misterio de su salida al descubrir el río Lukuga. Este río conecta el lago con la red del río Congo durante la temporada de lluvias.

El viaje hacia el oeste y el río Congo

Desde el lago Tanganica, Cameron se dirigió hacia el oeste. Llegó a Nyangwe, una ciudad a orillas del río Lualaba. Livingstone ya había visitado este lugar. Cameron creía, correctamente, que el Lualaba era la corriente principal del Congo. Intentó conseguir canoas para seguirlo, pero no pudo. A pesar de esto, logró demostrar que el Lualaba y el Nilo no eran el mismo río.

Después de explorar las cuencas de los ríos Congo y Zambeze, y a pesar de sufrir enfermedades y hambre, Cameron y sus compañeros finalmente llegaron a Benguela, en la costa de Angola, el 7 de noviembre de 1875. Así, se convirtió en el primer europeo en cruzar el África ecuatorial de mar a mar. Por este logro, recibió la Medalla del Fundador de la Royal Geographical Society en 1876.

El libro "A través de África"

Sus viajes fueron descritos en un libro publicado en 1877, titulado Across Africa (A través de África). En este libro, Cameron sugirió ideas para el desarrollo del continente africano. También propuso la conexión entre Ciudad de El Cabo y El Cairo a través de los Grandes Lagos. Además, planteó la construcción de vías de tren desde Mombassa hacia el lago Tanganica y el lago Victoria. Cameron también defendió la idea de reemplazar el comercio de esclavos por el comercio de bienes. Él creía que esto ayudaría a terminar con esa práctica.

¿Qué hizo Cameron en sus últimos años?

Archivo:Verney Lovett Cameron Vanity Fair 15 July 1876
Caricatura de Cameron en la revista Vanity Fair, julio 1876

Después de su gran expedición, Cameron se dedicó principalmente a proyectos para el desarrollo del comercio en África. También trabajó en la edición y escritura de libros. Su último trabajo fue la edición de las aventuras del capitán James Choyce.

Entre 1878 y 1879, Cameron visitó el valle del Éufrates para estudiar la posibilidad de construir un ferrocarril hacia el Golfo Pérsico. En 1882, acompañó a Richard Burton en un viaje a África Occidental. En la Costa de Oro, Cameron exploró la región de Tarkwa. Allí, escribió junto a Burton el libro To the Gold Coast for Gold (A la Costa de Oro por Oro). En la década de 1880, Cameron publicó varios libros para niños.

Verney Lovett Cameron falleció en 1894, cerca de Leighton Buzzard. Su muerte ocurrió al caerse de un caballo mientras regresaba de cazar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Verney Lovett Cameron Facts for Kids

kids search engine
Verney Lovett Cameron para Niños. Enciclopedia Kiddle.