robot de la enciclopedia para niños

Cíclidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cíclidos
Mbuna 1.JPG
Varias especies de mbunas
Severum32.jpg
Taxonomía
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Actinopterygii
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Cichliformes
Familia: Cichlidae
Heckel, 1840
Distribución
Lagos; (M)Malaui, (T)Tanganica, (V)Victoria y (E)Eduardo en África
Lagos; (M)Malaui, (T)Tanganica, (V)Victoria y (E)Eduardo en África
Cichlidae map.png
Subfamilias
  • Astronotinae
  • Cichlasomatinae
  • Cichlinae
  • Etroplinae
  • Geophaginae
  • Heterochromidinae
  • Paratilapiinae
  • Pseudocrenilabrinae
  • Ptychochrominae
  • Retroculinae

Para los géneros, véase el texto.

Los cíclidos (Cichlidae) son una familia de peces que viven principalmente en agua dulce. Son muy populares entre los aficionados a los acuarios por sus colores y formas variadas. Cada año se descubren nuevas especies de cíclidos.

Se estima que existen entre 1300 y 3000 especies de cíclidos. Esto los convierte en una de las familias de vertebrados más grandes. La mayoría de los cíclidos viven entre 10 y 20 años.

Algunos cíclidos, como la tilapia, son importantes para la alimentación. Otros, como los peces ángel, los discos y los óscares, son muy valorados en el comercio de acuarios. Lamentablemente, muchos cíclidos están en peligro de extinción.

Los cíclidos son muy importantes para la ciencia. Ayudan a entender cómo las especies evolucionan rápidamente. Esto se ha observado en los grandes lagos de África, como el Malaui, Tanganica, Victoria y Eduardo.

A veces, los cíclidos son introducidos en aguas fuera de su hábitat natural. Esto puede causar problemas, ya que son muy adaptables y territoriales. Pueden competir por el alimento o molestar a otras especies, alterando el ecosistema.

¿Cómo son los cíclidos?

Características físicas de los cíclidos

Los cíclidos tienen una gran variedad de formas y tamaños. Algunos son muy pequeños, de solo 25 mm, como el Neolamprologus multifasciatus. Otros pueden medir hasta 1 m de largo.

Sus cuerpos también varían mucho. Algunos son muy planos, como los peces ángel (ángeles) y los discos. Otros tienen una forma más cilíndrica, como los Julidochromis. Las especies que viven en el mismo lugar suelen tener características similares. Por ejemplo, los mbuna son peces de tamaño mediano y cuerpo parecido.

Todos los cíclidos tienen una característica especial: un par de mandíbulas faríngeas. Estas mandíbulas adicionales les ayudan a procesar diferentes tipos de alimentos. Gracias a esto, pueden comer una gran variedad de cosas.

Diferencias con otros peces

Los cíclidos se distinguen de otros peces por algunas características únicas:

  • Tienen una sola fosa nasal a cada lado de la cabeza, en lugar de dos.
  • No tienen soporte óseo debajo del ojo.
  • Su línea lateral (un órgano que les ayuda a sentir el movimiento en el agua) está dividida en dos partes.
  • Tienen un otolito (un hueso en el oído interno) con una forma muy particular.
  • Su estómago se conecta con el intestino delgado por el lado izquierdo.

¿Dónde viven los cíclidos?

Hábitats naturales de los cíclidos

Los cíclidos se encuentran en muchos tipos de agua. Pueden vivir en aguas oscuras y ácidas, como las del río Negro. También habitan en aguas duras y alcalinas, como las del Lago Tanganica. Incluso se les puede encontrar en agua salobre (agua con un poco de sal) en las desembocaduras de los ríos.

La mayoría de los cíclidos viven en zonas tropicales. Aunque la mayoría son de agua dulce, algunas especies pueden vivir en agua salada o salobre. Muchas especies de agua dulce pueden soportar el agua salobre por mucho tiempo.

Distribución geográfica de los cíclidos

Estos peces viven principalmente en agua dulce. Se encuentran en África, especialmente en los grandes lagos: Malaui, Tanganica, Victoria y Eduardo. También son muy comunes en América del Sur, en ríos como el río Amazonas. Se cree que solo en África hay al menos 1600 especies de cíclidos.

En Centroamérica, desde Panamá hasta el sur de Texas en México, hay unas 120 especies. La isla de Madagascar también tiene sus propias especies de cíclidos, que son diferentes de las del continente africano. En Asia, solo se encuentran unas pocas especies en el valle de Jordania, Irán, India y Sri Lanka. También hay 3 especies en Cuba y La Española.

No hay cíclidos nativos en Europa, Australia, la Antártida o el norte de América del Norte. Sin embargo, en Japón y el norte de Australia, algunos cíclidos se han adaptado y viven en la naturaleza.

¿Qué comen los cíclidos?

La alimentación de los cíclidos depende de dónde vivan. Hay cíclidos que comen de todo (omnívoros) y otros que solo comen plantas (herbívoros). En la naturaleza, suelen alimentarse de pequeños crustáceos, algas y peces pequeños.

Si tienes cíclidos en un acuario, es importante darles comida de buena calidad. Las algas, escamas o gránulos deben ser de muy buena calidad. Esto ayuda a evitar que tengan problemas digestivos.

¿Cómo se comportan los cíclidos?

Los cíclidos son conocidos por ser algo agresivos y territoriales. Aunque algunas especies son más tranquilas, la mayoría defiende su espacio de otros peces. Algunas especies tienen un territorio fijo, otras solo lo defienden durante la época de cría. También hay cíclidos que viven en grupos grandes (gregarios).

Los machos de la misma especie no suelen llevarse bien. Los cíclidos a menudo forman parejas que duran toda la vida. También pueden formar grupos más grandes llamados harenes.

Archivo:Diskuslaich1a
Symphysodon aequifasciatus cuidando sus huevos.

¿Cómo se reproducen los cíclidos?

Los cíclidos son famosos por el gran cuidado que dan a sus crías. Protegen sus huevos con valentía, incluso de enemigos mucho más grandes. La mayoría de las especies cuidan a sus alevines (crías de pez) durante aproximadamente un mes.

Ponen sus huevos en diferentes lugares: en cuevas, sobre piedras, en agujeros que ellos mismos cavan o sobre hojas. Una característica especial de algunas especies de cíclidos es la incubación bucal. Esto significa que la madre guarda los huevos en su boca. Así los protege hasta que las crías son lo suficientemente grandes para salir. Muchas especies africanas usan este método para asegurar la supervivencia de sus crías.

¿Están los cíclidos en peligro?

Sí, muchos cíclidos están en peligro. En 2007, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) informó que 156 especies de cíclidos eran «vulnerables». Además, 40 especies estaban «en peligro de extinción» y 69 especies estaban «críticamente en peligro de extinción».

Lamentablemente, 6 especies de cíclidos ya se han extinguido en la naturaleza. Al menos 39 especies más, la mayoría del género Haplochromis, se han extinguido desde principios de los años 90.

Géneros de cíclidos

Algunos géneros de la familia Cichlidae aún no tienen una clasificación definitiva. Estos géneros son:

  • Divandu
  • Etia
  • Paretroplus

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cichlid Facts for Kids

kids search engine
Cíclidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.