La Gomera (Escuintla) para niños
Datos para niños La Gomera |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de La Gomera en Guatemala
|
||
Localización de La Gomera en Escuintla
|
||
Coordenadas | 14°05′00″N 91°03′00″O / 14.08333333, -91.05 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1611 | |
Superficie | ||
• Total | 640 km² | |
Altitud | ||
• Media | 35 m s. n. m. | |
Clima | tropical, Am | |
Población (2022) | ||
• Total | 53 211 hab. | |
• Densidad | 83,14 hab./km² | |
PIB (nominal) | Puesto 35.º | |
• Total (2021) | ![]() |
|
• PIB per cápita | ![]() |
|
IDH (2018) | 0,638 (Puesto 159.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 05007 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Patrono(a) | Diego de Alcalá | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
La Gomera es un municipio que se encuentra en el departamento de Escuintla, en la parte sur de Guatemala. Cada año, el 12 de noviembre, se celebra su fiesta principal en honor a San Diego de Alcalá, su santo patrón.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de La Gomera?
El nombre de La Gomera se puso en honor a un importante líder llamado Antonio Peraza de Ayala y Rojas. Él fue el conde de La Gomera y ocupó cargos muy importantes en Guatemala entre los años 1611 y 1627. Durante su tiempo como líder, se fundó este poblado.
¿Cómo es el lugar donde se encuentra La Gomera?
Clima de La Gomera
La Gomera tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor durante todo el año y llueve bastante, especialmente en una temporada específica.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 32.9 | 33.4 | 34.3 | 34.5 | 33.8 | 32.4 | 32.7 | 32.9 | 32.2 | 32 | 32.4 | 32.9 | 33 |
Temp. media (°C) | 26.3 | 26.7 | 27.9 | 28.6 | 28.6 | 27.8 | 27.8 | 27.8 | 27.5 | 27 | 27.1 | 26.9 | 27.5 |
Temp. mín. media (°C) | 19.7 | 20.1 | 21.5 | 22.8 | 23.5 | 23.2 | 22.9 | 22.7 | 22.9 | 22 | 21.8 | 20.9 | 22 |
Precipitación total (mm) | 4 | 3 | 12 | 60 | 217 | 312 | 301 | 274 | 322 | 330 | 62 | 5 | 1902 |
Fuente: Climate-Data.org |
¿Dónde está ubicada La Gomera?
La Gomera está a unos 59 kilómetros de la ciudad de Escuintla. Es uno de los municipios que están cerca del Océano Pacífico.
Sus vecinos son:
- Al norte: Santa Lucía Cotzumalguapa
- Al sur: Sipacate
- Al este: La Democracia y San José
- Al oeste: Nueva Concepción
Norte: Santa Lucía Cotzumalguapa | ||
Oeste: Nueva Concepción | ![]() |
Este: La Democracia |
Sur: Sipacate |
¿Cómo funciona el gobierno en La Gomera?
Los municipios de Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes del país.
El gobierno de La Gomera está a cargo de un grupo llamado Concejo Municipal. Este grupo toma las decisiones importantes para el municipio. El Concejo Municipal se reúne en la cabecera del municipio.
El Concejo Municipal está formado por:
- El alcalde
- Los síndicos
- Los concejales
Todos ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones secretas cada cuatro años. Pueden ser reelegidos.
También existen otras formas de organización local:
- Alcaldías Auxiliares: Son elegidas por las comunidades y se reúnen con el alcalde principal.
- Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE): Ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.
- Comité Municipal del Desarrollo (COMUDE): Coordina la participación de las comunidades para resolver problemas.
El alcalde que estuvo en el municipio entre 2012 y 2016 fue Francisco Vásquez.
Historia de La Gomera
No se sabe la fecha exacta de la fundación de La Gomera. Se cree que fue entre 1611 y 1627, durante el gobierno de Antonio Peraza de Ayala y Rojas. Esto la convierte en uno de los municipios más antiguos de Escuintla.
Después de la Independencia
Cuando Guatemala se independizó, en 1825, La Gomera formó parte del Circuito de Escuintla. Este circuito era una división para la administración de la justicia.
La Gomera en 1902
En 1902, un documento oficial describió a La Gomera. Se decía que su clima era cálido y que se cultivaba maíz y banano. También había mucho hule y grandes áreas para criar ganado.
En 1908, un incendio destruyó el poblado original. Por eso, el 11 de junio de 1913, La Gomera se trasladó a un nuevo lugar llamado "El Bebedero".
¿Qué produce La Gomera?
La economía de La Gomera se basa en la agricultura y la ganadería. Es uno de los municipios que más azúcar produce en el departamento de Escuintla. Hay muchas fincas y granjas donde se crían animales.
Cultivos principales
Gracias a su ubicación en la costa, La Gomera produce muchos alimentos básicos y, sobre todo, azúcar. Algunos de los productos que se cultivan son:
Los cultivos más importantes en la región son la Caña de azúcar, la palma africana, el banano y el plátano.
Cría de animales
Los habitantes de La Gomera crían animales como:
- Ganado (vacas, toros)
- Aves de corral (gallinas, patos)
- Cerdos
Deportes en La Gomera
La Gomera tiene un equipo de fútbol llamado Deportivo La Gomera. Actualmente, este equipo juega en la Primera División de Guatemala.
Más información
- Elecciones municipales de Guatemala de 2023
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala
Véase también
En inglés: La Gomera, Escuintla Facts for Kids