La Democracia (Escuintla) para niños
Datos para niños La Democracia |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Esculturas precolombinas «Los Barrigones»
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de La Democracia en Guatemala
|
||
Localización de La Democracia en Escuintla
|
||
Coordenadas | 14°13′51″N 90°56′50″O / 14.23083333, -90.94722222 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde (2024-2028) | Juan Ramiro Soto Garcia | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1708 | |
• Creación | 22 de agosto de 1903 (con el antiguo nombre de Don García) | |
Superficie | ||
• Total | 321 km² | |
Altitud | ||
• Media | 159 m s. n. m. | |
Clima | Monzónico (Am) | |
Población () | ||
• Total | 22 884 hab. | |
• Densidad | 71,29 hab./km² | |
Gentilicio | Democratense | |
IDH (2018) | 0,643 (Puesto 147.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 05003 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 1 de enero | |
Patrono(a) | Benito de Palermo | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
La Democracia es un municipio que se encuentra en el departamento de Escuintla en el sur de Guatemala. Cada año, el 1 de enero, se celebra su fiesta principal en honor a San Benito de Palermo.
Antiguamente, después de la llegada de los españoles a Guatemala, este lugar se llamaba «Don García». Más tarde, en 1821, cuando Centroamérica se independizó, formó parte del Distrito N.º 2 de Escuintla. El 22 de agosto de 1903, el gobierno de Manuel Estrada Cabrera aprobó el cambio de nombre a «La Democracia», a petición de los habitantes.
Contenido
Geografía y Clima de La Democracia
¿Cómo es el clima en La Democracia?
El clima en La Democracia es tropical y caluroso. Se clasifica como Clima Monzónico (Am). Tiene dos estaciones muy claras:
- La temporada seca va desde finales de noviembre hasta mediados de abril.
- La temporada lluviosa abarca los meses restantes.
La temporada de lluvias es la más larga. Esto se debe a que La Democracia está en una zona llamada Bocacosta, entre las montañas volcánicas y la costa del Océano Pacífico. Aquí, la humedad y las altas temperaturas causan lluvias muy fuertes. Es uno de los primeros lugares donde las lluvias comienzan, usualmente a mediados de abril.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 32.8 | 33.2 | 34.3 | 34.4 | 33.8 | 32.5 | 32.7 | 32.6 | 31.8 | 31.7 | 31.9 | 32.6 | 32.9 |
Temp. media (°C) | 26.1 | 26.5 | 27.8 | 28.2 | 28.3 | 27.5 | 27.6 | 27.4 | 27.0 | 26.5 | 26.4 | 26.5 | 27.2 |
Temp. mín. media (°C) | 19.5 | 19.9 | 21.3 | 22.1 | 22.8 | 22.5 | 22.5 | 22.3 | 22.3 | 21.4 | 21.0 | 20.4 | 21.5 |
Precipitación total (mm) | 7 | 6 | 21 | 85 | 304 | 414 | 363 | 348 | 454 | 408 | 96 | 11 | 2517 |
Fuente: Climate-Data.org |
¿Dónde se ubica La Democracia?
La Democracia está en el centro del departamento de Escuintla. Se encuentra a:
- 35 km al este de la ciudad de Escuintla.
- 9 km al sur de Siquinalá.
- 18 km al sureste de Santa Lucía Cotzumalguapa.
- 23 km al noreste de La Gomera.
- 8 km al oeste del río Achiguate.
- 82 km al noroeste de Puerto San José.
- 48 km de Masagua (por carretera).
Noroeste: Santa Lucía Cotzumalguapa | Norte: Siquinalá - Escuintla | Noreste: Escuintla |
![]() |
Este: Masagua | |
Suroeste: La Gomera | Sur: La Gomera - San José | Sureste: Puerto San José |
Gobierno y Administración Municipal
¿Cómo funciona el gobierno de un municipio?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas, establecidas por varias leyes. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes nacionales. Las leyes más importantes que los rigen desde 1985 son:
N.º | Ley | Descripción |
---|---|---|
1 | Constitución Política de la República de Guatemala | Es la ley más importante del país y tiene artículos específicos sobre los municipios. |
2 | Ley Electoral y de Partidos Políticos | Explica cómo se eligen a las autoridades de los municipios. |
3 | Código Municipal | Es una ley general que se aplica a todos los municipios. También explica cómo se crean nuevos municipios. |
4 | Ley de Servicio Municipal | Regula las relaciones laborales entre la municipalidad y sus empleados. |
5 | Ley General de Descentralización | Establece que el Estado y los municipios deben promover la organización económica y administrativa. |
El gobierno de un municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio. El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto por un período de cuatro años, y pueden ser reelegidos.
También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades y se reúnen con el alcalde principal una vez al mes. Los COCODEs ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.
Los alcaldes que ha tenido La Democracia incluyen:
Período | Nombre |
---|---|
2000-2012 | Ramón Soto García |
Marvin Carlos |
Historia de La Democracia
¿Quiénes fueron los primeros habitantes?
Se cree que los primeros habitantes de La Democracia fueron personas de la etnia pipil, que llegaron desde México. No se sabe la fecha exacta de la fundación de este lugar, pero es muy antiguo. Los sitios arqueológicos que se han encontrado en el municipio son una prueba de su larga historia.
El cambio de nombre del municipio
Antes de 1903, el pueblo se llamaba Don García. El 22 de agosto de ese año, los habitantes pidieron al presidente Manuel Estrada Cabrera que cambiara el nombre. El presidente aceptó y el pueblo pasó a llamarse «La Democracia».
Infraestructura y Economía
¿Qué tipo de infraestructura tiene La Democracia?
En noviembre de 2012, una empresa llamada Ingenio Magdalena inauguró una planta eléctrica. Esta planta produce mucha energía y está conectada a la red eléctrica del país. Fue una inversión importante para la región.
¿Cómo se ganan la vida los habitantes?
Los habitantes de La Democracia tienen varios trabajos. Muchos trabajan en empresas como Serca S.A., que se dedica al transporte. El Ingenio Magdalena es una gran empresa azucarera que exporta azúcar. También hay fincas de limones, ganado y otros cultivos. Además, muchos habitantes tienen sus propios negocios.
¿Qué atractivos turísticos tiene La Democracia?
La Democracia es famosa por sus sitios arqueológicos, que atraen a visitantes de Guatemala y de otros países. También es un lugar importante para historiadores y científicos que estudian el pasado.
En la finca Monte Alto, cerca del pueblo, se han encontrado esculturas de rostros indígenas. Se cree que fueron hechas por los antiguos pipiles. Otros lugares arqueológicos importantes son El Tránsito, Costa Brava y San Víctor.
Patrimonio Cultural
El Museo Arqueológico de La Democracia
Una de las joyas de La Democracia es el Museo Regional de Arqueología de La Democracia. Fue fundado el 22 de mayo de 1972 y se encuentra junto al parque central del municipio. En este museo se pueden ver muchas piezas antiguas que muestran la rica historia de la región.
Servicios Públicos
Educación en La Democracia
En 1916, se inauguró un busto en honor al profesor Santos Toruño, quien era de La Democracia. La plaza central lleva su nombre. Santos Toruño fue un educador guatemalteco muy respetado. Dirigió el famoso Instituto Nacional Central para Varones en las décadas de 1870 y 1890. Comenzó su carrera en El Salvador y fundó un colegio en la Ciudad de Guatemala en 1859.
Véase también
En inglés: La Democracia, Escuintla Facts for Kids
- Elecciones municipales de Guatemala de 2015
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala