José Pedro Fuenzalida para niños
Datos para niños José Pedro Fuenzalida |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Fuenzalida con Universidad Católica en 2019.
|
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | José Pedro Fuenzalida Gana | |||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Chapa; Chapita, Chapitán, Chapadios. | |||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Santiago, Chile 22 de febrero de 1985 |
|||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Chilena | |||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | |||||||||||||||||||||||||
Peso | 67 kg (147 lb) | |||||||||||||||||||||||||
Pareja | María Jesús Herrera | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 10 de abril de 2004 (C. D. Universidad Católica) |
|||||||||||||||||||||||||
Posición | Lateral, Volante y Extremo | |||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 96 (629 PJ) | |||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 6 de noviembre de 2022 (C. D. Universidad Católica) |
|||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Debut | 4 de junio de 2008 | |||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 6 | |||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 55 (5) | |||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
José Pedro Fuenzalida Gana (nacido en Santiago, Chile, el 22 de febrero de 1985) es un exfutbolista profesional chileno. Jugó en varias posiciones, como lateral, volante o extremo. También fue parte de la Selección de fútbol de Chile desde 2008 hasta 2022. Con la selección, ganó la Copa América en 2015 y 2016. Fue un jugador importante de la Generación Dorada del fútbol chileno.
Contenido
- La carrera de José Pedro Fuenzalida
- José Pedro Fuenzalida en la Selección Nacional
- Estadísticas de su carrera
- Títulos ganados
- Reconocimientos individuales
- Galería de imágenes
- Véase también
La carrera de José Pedro Fuenzalida
Inicios en Universidad Católica
Debut y primeros años como futbolista
José Pedro Fuenzalida llegó a las divisiones juveniles de Universidad Católica en 1996. Subió al primer equipo en 2004. Su primer partido fue el 10 de abril de 2004 contra Unión Española, donde su equipo perdió 4-0. En ese torneo, jugó 6 partidos.
En el segundo semestre de 2004, Fuenzalida tuvo más oportunidades. El 7 de agosto, anotó su primer gol profesional en la victoria 2-1 contra Cobreloa. Siguió marcando en los siguientes partidos, demostrando su habilidad. Universidad Católica llegó a las semifinales, pero fue eliminada en penales.
En 2005, su participación disminuyó un poco por sus llamados a la selección Sub-20. Sin embargo, en el Clausura 2005, jugó 21 partidos y ayudó a Universidad Católica a ganar el campeonato. También llegó a las semifinales de la Copa Sudamericana 2005, donde cayeron ante Boca Juniors.
Un descanso en su carrera
En 2006, Fuenzalida siguió jugando regularmente. Anotó un gol en la goleada 5-2 contra Deportes Antofagasta. También marcó en la Copa Libertadores 2006, pero su equipo no avanzó de la fase de grupos.
En el Clausura 2006, se consolidó como titular y anotó dos goles en un partido contra Audax Italiano. Al final de 2007, Fuenzalida decidió hacer una pausa en el fútbol profesional. Quería estudiar Ingeniería Comercial en la universidad.
Paso por Colo-Colo
Después de seis meses estudiando, Fuenzalida decidió volver al fútbol en 2008. Sorprendentemente, fichó por Colo-Colo el 29 de enero de 2008. Su debut con Colo-Colo fue el 13 de febrero de 2008, en una victoria 1-0 contra Universidad de Concepción.
Su primer gol con Los Albos fue el 23 de marzo en la victoria 2-1 sobre Deportes Antofagasta. En ese torneo, no jugó muchos partidos. Colo-Colo llegó a la final, pero perdió contra Everton.
Préstamo a O'Higgins
En junio de 2008, Fuenzalida fue cedido a O'Higgins de Rancagua. Debutó con O'Higgins anotando un gol en un empate 3-3. El 26 de julio, marcó dos goles en una victoria 4-1.
Tuvo una gran temporada en O'Higgins, jugando todos los partidos y anotando 6 goles. Fue una pieza clave para el equipo, que llegó a los cuartos de final de los Play-Offs. En 2009, se quedó en O'Higgins y anotó 7 goles en el Torneo Apertura.
Regreso a Colo-Colo
Consolidación y un título nacional
A finales de 2009, Fuenzalida regresó a Colo-Colo. Se reestrenó el 31 de enero de 2010. Se mantuvo como titular por la banda derecha y anotó dos goles en una goleada 5-2 contra Cobresal.
En 2010, Colo-Colo terminó segundo en el campeonato. Fuenzalida fue uno de los jugadores más constantes, jugando 31 partidos y anotando 3 goles. En 2011, tuvo menos continuidad al principio, pero recuperó su lugar en el Clausura 2011. Anotó 4 goles en 20 partidos.
En 2012, Fuenzalida siguió siendo titular. Anotó un gol en el Apertura 2012. En el Clausura 2012, marcó 3 goles en 18 partidos.
En 2013, Fuenzalida tuvo un papel más importante en el equipo. Anotó 4 goles en el Torneo Transición 2013. En el Apertura 2013, marcó 3 goles y empezó a jugar más adelantado como extremo derecho.
En el Clausura 2014, Fuenzalida fue clave. El 13 de abril, fue titular en la victoria 1-0 contra Santiago Wanderers. Con esa victoria, ¡Colo-Colo se coronó campeón del torneo! Fuenzalida jugó 16 partidos y anotó 1 gol en esa campaña ganadora.
Experiencia en Boca Juniors
El 28 de julio de 2014, Fuenzalida se unió a Boca Juniors de Argentina. En la liga argentina de 2014, no logró ser titular fijo, jugando solo 3 partidos completos. En la Copa Sudamericana 2014, jugó 6 partidos y anotó 1 gol.
En 2015, Fuenzalida siguió siendo suplente en Boca Juniors. Jugó 6 partidos como titular en la liga. Al final de la temporada, Boca Juniors ganó la liga y la Copa Argentina. Fuenzalida jugó un total de 36 partidos y ganó 2 títulos con el club.
Segunda etapa en Universidad Católica
Regreso y bicampeonatos nacionales
A principios de 2016, Fuenzalida regresó a Universidad Católica, el club donde se formó. Debutó el 17 de enero, anotando un gol en un empate 2-2. Fue muy importante en las últimas fechas del torneo.
El 30 de abril de 2016, en la última fecha, Fuenzalida anotó un gol decisivo en los últimos minutos contra Audax Italiano. Este gol le dio a Universidad Católica el Clausura 2016, su undécimo título. Fuenzalida marcó 4 goles en ese torneo.
Después, ganó la Supercopa de Chile 2016, anotando otro gol importante. A finales de 2016, Universidad Católica se convirtió en bicampeón del fútbol chileno por primera vez, al ganar el Torneo Apertura 2016. Chapita anotó 4 goles más en ese torneo.
En 2017, el club no tuvo un buen desempeño, pero Fuenzalida aportó 4 goles en el torneo.
Más títulos y un tetracampeonato histórico
En 2018, Fuenzalida marcó 5 goles en el torneo nacional. El 2 de diciembre de 2018, Universidad Católica ganó la Primera División 2018, sumando otra estrella.
En 2019, Fuenzalida se convirtió en el capitán de Universidad Católica. El 23 de marzo de 2019, ganó la Supercopa de Chile. En la Primera División 2019, marcó 10 goles en 21 partidos, siendo su temporada con más goles. Al final de esa temporada, el club ganó otro bicampeonato. El torneo terminó antes de tiempo debido a una situación social en el país, pero la UC ya tenía una gran ventaja.
Para la temporada 2020, Fuenzalida siguió siendo un jugador clave. El 10 de febrero de 2021, Universidad Católica ganó su primer tricampeonato de la historia, obteniendo el título de Primera División 2020.
En marzo de 2021, la UC ganó la Supercopa 2020 contra Colo Colo. A finales de 2021, el club se coronó tetracampeón del torneo nacional, ganando las ediciones 2018, 2019, 2020 y 2021. Esta fue la undécima estrella de Fuenzalida con el club. En 2021, aunque anotó solo 3 goles, fue el máximo asistidor del torneo con 10 pases de gol.
En 2022, Fuenzalida jugó su última temporada como profesional. El 6 de noviembre de 2022, Universidad Católica jugó su último partido de la liga, y se confirmó la salida de Fuenzalida del club.
José Pedro Fuenzalida en la Selección Nacional

Selecciones juveniles
Fuenzalida fue convocado a la selección Sub-20 de Chile en 2005 para el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2005. Anotó 2 goles en el torneo y ayudó a Chile a clasificar al Mundial Juvenil de 2005 en Holanda.
En el Mundial Juvenil de 2005, Fuenzalida anotó dos goles en la goleada 7-0 contra Honduras. Chile llegó a los octavos de final, pero fue eliminado por Holanda.
En 2008, fue convocado para el Torneo Esperanzas de Toulon de 2008 con la selección Sub-23. Anotó dos goles en el torneo y Chile llegó a la final, donde perdió contra Italia.
Participaciones en torneos juveniles
Campeonato | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Sudamericano Sub-20 de 2005 | ![]() |
Cuarto Lugar | 9 | 2 |
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 2 |
Torneo Esperanzas de Toulon de 2008 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 2 |
Selección adulta
Fuenzalida debutó con la Selección de fútbol de Chile adulta el 4 de junio de 2008 en una victoria 2-0 contra Guatemala. Su buen desempeño lo llevó a ser convocado para las Clasificatorias al Mundial de Sudáfrica 2010.
En enero de 2013, anotó su primer gol con la selección adulta en una victoria 3-0 contra Haití.
Copas América y Confederaciones
En 2014, fue parte del equipo que jugó el Mundial de Brasil, aunque no jugó ningún partido.
En 2015, fue convocado para la Copa América 2015 en Chile. No jugó, pero fue parte del plantel campeón.
En la Copa América Centenario de 2016, Fuenzalida tuvo un papel destacado. Anotó un gol contra Argentina y otro contra Colombia en semifinales. Fue una de las revelaciones del torneo, que Chile ganó en penales contra Argentina.
En 2017, participó en la Copa FIFA Confederaciones 2017 en Rusia. Chile llegó a la final, pero perdió 1-0 contra Alemania.
En la Copa América 2019, Fuenzalida fue convocado nuevamente. Anotó un gol en la victoria 2-1 contra Ecuador. Chile llegó a semifinales, pero fue eliminado por Perú.
Participaciones en torneos importantes
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 2015 | ![]() |
Campeón | 0 | 0 |
Copa América Centenario | ![]() |
Campeón | 6 | 2 |
Copa FIFA Confederaciones 2017 | ![]() |
Subcampeón | 3 | 0 |
Copa América 2019 | ![]() |
Cuarto lugar | 4 | 1 |
Goles con la selección nacional
Goles por la Selección de fútbol de Chile | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Fecha | Estadio | Rival | Gol | Resultado | Competencia | ||
1 | 19 de enero de 2013 | Estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción, Chile | ![]() |
3 – 0 | 3 – 0 | Amistoso | ||
2 | 6 de junio de 2016 | Levi's Stadium, Santa Clara, Estados Unidos | ![]() |
2 – 1 | 2 – 1 | Copa América Centenario | ||
3 | 22 de junio de 2016 | Soldier Field, Chicago, Estados Unidos | ![]() |
0 – 2 | 0 – 2 | Copa América Centenario | ||
4 | 6 de junio de 2019 | Estadio La Portada, La Serena, Chile | ![]() |
2 – 1 | 2 – 1 | Amistoso | ||
5 | 21 de junio de 2ero19 | Arena Fonte Nova, Salvador de Bahía, Brasil | ![]() |
0 – 1 | 1 – 2 | Copa América 2019 |
Estadísticas de su carrera
Clubes

Club | Div. | Temporada | Liga | Copas nacionales |
Torneos internacionales |
Total | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
Universidad Católica![]() |
1.ª | 2004 | 26 | 4 | 5 | 2 | 0 | 0 | — | 28 | 4 | 5 | ||
2005 | 26 | 0 | 7 | — | 10 | 0 | 0 | 36 | 0 | 7 | ||||
2006 | 32 | 4 | 6 | — | 6 | 1 | 1 | 38 | 5 | 7 | ||||
2007 | 12 | 1 | 1 | — | — | 12 | 1 | 1 | ||||||
Colo-Colo![]() |
1.ª | 2008 | 7 | 1 | 1 | — | — | 7 | 1 | 1 | ||||
O'Higgins![]() |
1.ª | 2008 | 20 | 6 | 7 | 1 | 0 | 0 | — | 21 | 6 | 7 | ||
2009 | 31 | 8 | 9 | — | — | 31 | 8 | 9 | ||||||
Total club | 51 | 14 | 16 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 52 | 14 | 16 | ||
Colo-Colo![]() |
1.ª | 2010 | 31 | 3 | 6 | 1 | 0 | 0 | 7 | 1 | 2 | 39 | 4 | 8 |
2011 | 26 | 5 | 1 | 6 | 2 | 2 | 4 | 0 | 1 | 36 | 7 | 4 | ||
2012 | 39 | 4 | 3 | 8 | 3 | 3 | — | 47 | 7 | 6 | ||||
2013 | 17 | 4 | 7 | — | — | 17 | 4 | 7 | ||||||
2013-14 | 33 | 4 | 7 | 7 | 1 | 3 | 4 | 0 | 0 | 44 | 5 | 10 | ||
2014-15 | 2 | 0 | 0 | — | — | 2 | 0 | 0 | ||||||
Total club | 155 | 21 | 25 | 22 | 6 | 8 | 15 | 1 | 3 | 192 | 28 | 36 | ||
Boca Juniors![]() |
1.ª | 2014 | 12 | 0 | 0 | — | 6 | 1 | 1 | 18 | 1 | 1 | ||
2015 | 13 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 1 | 18 | 0 | 1 | ||
Total club | 25 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 9 | 1 | 2 | 36 | 1 | 2 | ||
Universidad Católica![]() |
1.ª | 2015-16 | 13 | 4 | 1 | — | — | 13 | 4 | 1 | ||||
2016-17 | 22 | 4 | 6 | 5 | 3 | 1 | 6 | 0 | 3 | 33 | 7 | 10 | ||
2017 | 13 | 4 | 1 | 4 | 0 | 2 | — | 17 | 4 | 3 | ||||
2018 | 29 | 5 | 2 | 2 | 0 | 0 | — | 31 | 5 | 2 | ||||
2019 | 21 | 10 | 6 | 4 | 0 | 0 | 8 | 0 | 3 | 33 | 10 | 9 | ||
2020 | 22 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0 | 11 | 0 | 1 | 34 | 4 | 4 | ||
2021 | 24 | 3 | 9 | 4 | 0 | 1 | 6 | 0 | 0 | 34 | 3 | 10 | ||
2022 | 26 | 4 | 5 | 7 | 1 | 2 | 7 | 1 | 1 | 40 | 6 | 8 | ||
Total club | 266 | 47 | 52 | 29 | 4 | 6 | 54 | 2 | 9 | 349 | 53 | 67 | ||
Total carrera | 497 | 82 | 93 | 54 | 10 | 14 | 78 | 4 | 14 | 629 | 96 | 121 | ||
Resumen de estadísticas

Competición | Partidos | Goles | Asistencias | G y A |
---|---|---|---|---|
Primera División de Chile | 472 | 82 | 93 | 175 |
Primera División de Argentina | 25 | 0 | 0 | 0 |
Copa Chile | 47 | 9 | 12 | 21 |
Supercopa de Chile | 5 | 1 | 2 | 3 |
Copa Argentina | 2 | 0 | 0 | 0 |
Copa Libertadores | 45 | 1 | 8 | 9 |
Copa Sudamericana | 33 | 3 | 6 | 9 |
Selección Sub-20 | 19 | 6 | 5 | 11 |
Selección sub-23 | 5 | 2 | 0 | 2 |
Selección adulta | 55 | 5 | 5 | 10 |
Total | 708 | 109 | 131 | 240 |
Títulos ganados
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | C.D. Universidad Católica | ![]() |
2005-C |
Primera División | C.S.D. Colo-Colo | 2014-C | |
Primera División de Argentina | Boca Juniors | ![]() |
2015 |
Copa Argentina | 2014-15 | ||
Primera División | C.D. Universidad Católica | ![]() |
2016-C |
Supercopa de Chile | 2016 | ||
Primera División | 2016-A | ||
Primera División | 2018 | ||
Supercopa de Chile | 2019 | ||
Primera División | 2019 | ||
Primera División | 2020 | ||
Supercopa de Chile | 2020 | ||
Supercopa de Chile | 2021 | ||
Primera División | 2021 |
Campeonatos internacionales
Título | Club (*) | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Selección de Chile | ![]() |
2015 |
Copa América Centenario | ![]() |
2016 |
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Mejor Lateral Derecho por el SIFUP | 2013-T |
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile | 2013 |
Mejor Jugador Supercopa de Chile 2016 | 2016 |
Botín de Oro al Mejor Jugador del año 2016 | |
Mejor Jugador de Chile 2016 - Diario El País | |
Mejor Jugador de Chile 2018 - Diario El País | 2018 |
Mejor Jugador Masculino 2019 - C.P.D. | 2019 |
Premio al Juego Limpio 2019 - C.P.D. | |
Mejor Jugador de Chile 2019 - Diario El País | |
Mejor Futbolista 2020 - Encuesta El Deportivo de La Tercera | 2020 |
Mejor defensa de 2021 por Encuesta El Deportivo de La Tercera | 2021 |
Capitán de Universidad Católica
Predecesor:![]() |
![]() Universidad Católica 2019 - 2022 |
Sucesor:![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Pedro Fuenzalida Facts for Kids