robot de la enciclopedia para niños

Jesús Agustín Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Agustín Castro

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Secretario de la Defensa Nacional
1 de febrero de 1939-30 de noviembre de 1940
Presidente Lázaro Cárdenas
Predecesor Manuel Ávila Camacho
Sucesor Pablo Macías Valenzuela

Coat of arms of Durango.svg
Gobernador de Durango
16 de septiembre de 1920-10 de abril de 1924
Predecesor Enrique R. Nájera
Sucesor Manuel M. Navarrete

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Guerra y Marina
1 de mayo de 1917-6 de abril de 1918
Presidente Venustiano Carranza
Predecesor Ignacio C. Enríquez
Sucesor Juan José Ríos

Coat of arms of Oaxaca.svg
Gobernador de Oaxaca
Hasta el 31 de abril de 1917
Predecesor José Inés Dávila
Sucesor Juan Jiménez Méndez

Coat of arms of Chiapas.svg
Gobernador de Chiapas
Interino
1915-1915
Predecesor Blas Corral Martínez
Sucesor Blas Corral Martínez

1914-1915
Predecesor Blas Corral Martínez
Sucesor Blas Corral Martínez

1914-1914
Predecesor José Inés Canó
Sucesor Blas Corral Martínez

Información personal
Apodo El ciruelo
Nacimiento 15 de agosto de 1887
Ciudad Lerdo (México)
Fallecimiento 22 de marzo de 1953
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político, militar y ministro
Años activo 1913-1940
Lealtad Antirreeleccionismo, 1910 - 1913
Ejército Constitucionalista, 1913 - 1920
Ejército Mexicano, 1920 - 1940
Rango militar General
Conflictos Revolución mexicana:
Partido político Partido Fuerza Popular

Jesús Agustín Castro Rivera (nacido en Ciudad Lerdo, Durango, el 15 de agosto de 1887, y fallecido en la Ciudad de México el 22 de marzo de 1953) fue un importante militar y político mexicano. Participó activamente en la Revolución mexicana, un periodo de grandes cambios en el país.

Durante su carrera, fue gobernador interino de Oaxaca y Chiapas en varias ocasiones. También ocupó cargos muy importantes en el gobierno federal. Fue secretario de Guerra y Marina de 1917 a 1918, bajo la presidencia de Venustiano Carranza. Más tarde, fue secretario de la Defensa Nacional de 1939 a 1940, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Biografía de Jesús Agustín Castro

¿Cómo fueron sus primeros años?

Jesús Agustín Castro nació en Ciudad Lerdo, Durango. Sus padres fueron José Francisco Castro y María de Jesús Rivera. Estudió en su pueblo natal y en la ciudad de Durango. Sin embargo, su familia tenía dificultades económicas, lo que lo llevó a empezar a trabajar desde 1902.

Para 1910, trabajaba como conductor de tranvías. Desde muy joven, apoyó el movimiento de Francisco I. Madero, que buscaba un cambio en el gobierno. Junto con otros líderes como Orestes Pereyra, Gregorio García y Antonio Palacios, ayudó a organizar el levantamiento contra el presidente Porfirio Díaz en la región de La Laguna.

Su participación en el Maderismo

El 20 de noviembre de 1910, Jesús Agustín Castro se unió a Mariano López Ortiz y, al mando de unos 100 hombres, tomó la ciudad de Gómez Palacio. Aunque el Ejército Federal los desalojó poco después, Castro siguió luchando.

Con la ayuda de Maclovio Herrera, otro líder maderista, logró tomar varias poblaciones como Indé, Nazas, Mapimí, Bermejillo y Ciudad Lerdo. Incluso llegó a ocupar Torreón y Gómez Palacio, que estaban defendidas por el general Emiliano Lojero.

Debido a su importancia en la lucha contra Porfirio Díaz, fue ascendido a coronel. Francisco I. Madero lo nombró jefe del movimiento revolucionario en La Laguna. Después, fue inspector de fuerzas rurales en la misma región. Con este cargo, defendió Coahuila de los ataques de las tropas de Benjamín Argumedo en 1912. También combatió en la Decena Trágica en la Ciudad de México. Cuando Madero fue derrocado, Castro se levantó con sus fuerzas y se unió a las tropas de Venustiano Carranza.

El Constitucionalismo y sus logros

Archivo:General Jesus Agustín Castro y Jefes de la División Veintiuno del Ejército Constitucionalista
El General Jesús Agustín Castro con jefes de la División Veintiuno del Ejército Constitucionalista.

A Jesús Agustín Castro se le encargó trabajar en Tamaulipas y San Luis Potosí bajo las órdenes de Lucio Blanco. Sin embargo, pronto tuvo diferencias con él. Castro organizó sus propias fuerzas en una unidad llamada Brigada 21. Esta brigada estaba formada por dos regimientos: los "Leales de Tlalnepantla" y los "Dragones de Tamaulipas".

Sus soldados lo ascendieron a general brigadier, un rango que Venustiano Carranza reconoció en marzo de 1914. Su brigada se convirtió en la 8.ª División del Cuerpo de Ejército del Noroeste. Participó en el ataque a Ciudad Victoria y, junto con Francisco Murguía, lideró a 4 mil hombres en el ataque al puerto de Tampico.

Después de que los constitucionalistas ocuparon la Ciudad de México, fue nombrado comandante militar y gobernador de Chiapas. Una de sus primeras acciones como gobernador fue liberar a los trabajadores y sirvientes de las deudas que los ataban a las haciendas. También luchó contra grupos que se oponían al gobierno, como los finqueros del Soconusco, en lo que se conoció como la Rebelión mapachista.

En junio de 1915, ocupó el mismo cargo en Oaxaca, donde logró vencer a los rebeldes. El 2 de mayo de 1917, Carranza lo nombró secretario de Guerra y Marina. A partir de abril de 1918, volvió a dirigir fuerzas militares, combatiendo a rebeldes como Félix Díaz y Francisco Villa. Por sus acciones, fue ascendido a general de división en noviembre de 1919.

Después de la Revolución

Poco después de 1920, Jesús Agustín Castro fue gobernador de Durango. De 1924 a 1928, fue senador de la república. Defendió la idea de que los líderes no debían reelegirse, lo que lo llevó a tener diferencias con Álvaro Obregón. Por un tiempo, se retiró de la vida pública.

Regresó a la política durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. En este periodo, ocupó el importante cargo de secretario de la Defensa Nacional.

Jesús Agustín Castro falleció en Tetepan, Distrito Federal, el 22 de marzo de 1953. Fue sepultado en Gómez Palacio, Durango.

Para saber más

  • Gabinetes de Venustiano Carranza
  • Anexo:Gabinete de Lázaro Cárdenas
kids search engine
Jesús Agustín Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.