robot de la enciclopedia para niños

Juan José Ríos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José Ríos
Juan José Ríos.png
Retrato por Agustín Víctor Casasola c. 1924, plata sobre gelatina, Fototeca Nacional.

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Gobernación
20 de enero de 1932-5 de septiembre de 1932
Presidente Pascual Ortiz Rubio
Predecesor Manuel C. Téllez
Sucesor Eduardo Vasconcelos

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Jefe del Departamento de Establecimientos Fabriles y Aprovisionamientos Militares
14 de diciembre de 1929-4 de febrero de 1930
Presidente Emilio Portes Gil
Predecesor Arturo L. Elías
Sucesor Gilberto R. Limón

Logo del Heroico Colegio Militar Mexico.svg
Director del Heroico Colegio Militar
1927-1928
Predecesor Miguel M. Acosta Guajardo
Sucesor Gilberto R. Limón Márquez

Escudo de la Tercera República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.svg
Secretario de Guerra y Marina
7 de abril de 1918-17 de septiembre de 1919
Presidente Venustiano Carranza
Predecesor Jesús Agustín Castro
Sucesor Francisco L. Urquizo

Coat of arms of Colima.svg
Gobernador de Colima
6 de enero de 1915-30 de junio de 1917
Predecesor Esteban Baca Calderón
Sucesor José Felipe Valle

15 de noviembre de 1914-18 de noviembre de 1914
Predecesor Ignacio Padilla
Sucesor Winstano Luis Orozco

Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1882
Ciénega de San Francisco (México)
Fallecimiento 18 de abril de 1954
Culiacán (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar y político
Años activo 1911-1938
Rama militar Ejército Mexicano (1920-1940)
Ejército Constitucionalista (1913-1920)
Antirreleccionismo (1910-1913)
Rango militar General de división
Conflictos Revolución mexicana
Guerra Cristera
Partido político Partido Nacional Revolucionario

Juan José Ríos (nacido el 27 de diciembre de 1882 en Ciénega de San Francisco, Zacatecas, y fallecido el 18 de abril de 1954 en Culiacán, Sinaloa) fue un importante militar y político mexicano. Participó activamente en la Revolución mexicana. Fue encarcelado por escribir un artículo en contra del presidente Porfirio Díaz. A lo largo de su vida, ocupó cargos importantes como gobernador de Colima (1915-1917), secretario de Guerra y Marina (1918-1919) durante el gobierno de Venustiano Carranza, y secretario de Gobernación en 1932 bajo la presidencia de Pascual Ortiz Rubio.

¿Quién fue Juan José Ríos?

Juan José Ríos fue una figura clave en la historia de México durante el siglo XX. Nació en un pequeño lugar de Zacatecas y desde joven mostró interés por los asuntos de su país. Su vida estuvo marcada por su participación en momentos importantes de la historia mexicana.

Sus Primeros Años y el Periodismo

En 1902, Juan José Ríos intentó viajar a los Estados Unidos, pero solo llegó hasta Mapimí, Durango. Después, trabajó en una tienda llamada "La Palestina" en San Juan del Mezquital, Zacatecas.

¿Por qué fue encarcelado?

Mientras trabajaba en la tienda, en 1905, Juan José Ríos escribió un artículo. Este artículo criticaba al gobierno del entonces presidente Porfirio Díaz. El texto se publicó en un periódico, aunque no se sabe con seguridad si fue en el Diario del Hogar o en Regeneración. Debido a este escrito, fue arrestado por la policía rural. Se le acusó de rebelión contra el gobierno y fue llevado a la Fortaleza de San Juan de Ulúa, una prisión en Veracruz. Allí estuvo preso durante cinco años.

Su Participación en la Revolución Mexicana

En 1911, el presidente Francisco I. Madero ordenó liberar a los prisioneros políticos. Juan José Ríos fue puesto en libertad y se trasladó a Torreón. Poco después, regresó a San Juan del Mezquital (hoy Juan Aldama, Zacatecas). Allí se unió a las fuerzas de Manuel Diéguez, quien había sido su compañero en la prisión de San Juan de Ulúa y era un líder importante.

Así comenzó su carrera como militar y político. En 1913, se unió al Ejército Constitucionalista, que era liderado por Venustiano Carranza.

Roles Importantes en el Gobierno

Juan José Ríos ocupó varios cargos importantes a lo largo de su vida:

  • Fue gobernador de Colima en dos ocasiones: brevemente en 1914 y luego de 1915 a 1917.
  • Se desempeñó como secretario de Guerra y Marina de 1918 a 1919, durante la presidencia de Venustiano Carranza.
  • En 1927, fue Director del Heroico Colegio Militar, una institución muy importante para la formación de militares en México.
  • También fue Jefe del Departamento de Establecimientos Fabriles y Aprovisionamientos Militares.
  • En 1932, fue secretario de Gobernación por un corto tiempo, bajo la presidencia de Pascual Ortiz Rubio.

Otros Momentos Destacados

Juan José Ríos también participó en la Guerra Cristera (1926-1929), apoyando a las fuerzas del gobierno. Además, en 1938, actuó como mediador en la Guerra del Chaco, un conflicto entre Bolivia y Paraguay.

Legado y Reconocimientos

En honor a su trayectoria, dos ciudades en México llevan su nombre:

En Ciénega de San Francisco, Zacatecas, se fundó el Museo Juan José Ríos, que guarda información sobre este importante personaje de la Revolución.

Véase también

kids search engine
Juan José Ríos para Niños. Enciclopedia Kiddle.