robot de la enciclopedia para niños

Jeanette MacDonald para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeanette MacDonald
Jeannette MacDonald - 1934.jpg
Foto publicitaria de 1934
Información personal
Nombre de nacimiento Jeanette Anna MacDonald
Nacimiento 18 de junio de 1903
Bandera de Estados Unidos Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de enero de 1965
Bandera de Estados Unidos Houston, Texas (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ciencia cristiana
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Gene Raymond (16 de junio de 1937-14 de enero de 1965)
Información profesional
Ocupación Actriz de cine, actriz, cantante de ópera, actriz de teatro, actriz de voz y artista discográfica
Años activa 1920-1959
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Discográfica RCA Records
Partido político Partido Republicano
Premios artísticos
Otros premios Dos estrellas en el paseo de la fama de Hollywood, una en el 6157 de Hollywood Boulevard por su trabajo cinematográfico, y otra en el 1628 de Vine Street por su dedicación a la música
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Jeanette MacDonald (nacida como Jeanette Anna MacDonald; Filadelfia, Pensilvania; 18 de junio de 1903-Houston, Texas; 14 de enero de 1965) fue una actriz y cantante estadounidense. Es muy recordada por sus películas musicales de los años 1930. Trabajó junto a Maurice Chevalier en filmes como Love Me Tonight y The Merry Widow. También formó una famosa pareja artística con Nelson Eddy en películas como Naughty Marietta, Rose Marie y Maytime.

Durante las décadas de 1930 y 1940, Jeanette MacDonald protagonizó veintinueve películas. Cuatro de ellas fueron nominadas al Óscar a la mejor película. Estas fueron El desfile del amor, Una hora contigo, Naughty Marietta y San Francisco. Además, realizó muchas grabaciones y ganó tres Discos de Oro. Más tarde, actuó en óperas, conciertos, programas de radio y televisión. MacDonald fue una de las sopranos más importantes del siglo XX. Ayudó a que la ópera fuera conocida por más personas e inspiró a muchos cantantes.

Primeros Años de Jeanette MacDonald

Jeanette Anna MacDonald nació en 1903 en su casa familiar en Filadelfia. Fue la menor de las tres hijas de Daniel y Anna Wright MacDonald. Desde muy pequeña, le encantaba bailar claqué y cantar ópera. Escuchaba los discos de su madre y cantaba en la iglesia y en eventos escolares. Pronto comenzó a viajar en giras con espectáculos para niños.

El Comienzo en Broadway

En noviembre de 1919, MacDonald se unió a su hermana Blossom en Nueva York. Allí trabajó en el coro de un musical llamado The Demi-Tasse Revue. Este espectáculo se presentaba entre películas en el Capital Theatre de Broadway. En 1920, actuó en dos musicales: Night Boat de Jerome Kern e Irene. En Irene, tuvo el segundo papel femenino.

En 1921, MacDonald participó en Tangerine. En 1922, fue cantante en la revista Fantastic Fricassee. Sus buenas críticas le ayudaron a conseguir un papel en The Magic Ring (1923). En este musical, MacDonald interpretó el segundo personaje femenino. En 1925, tuvo otro papel importante junto a Queenie Smith en Tip Toes, una obra de George Gershwin.

Al año siguiente, trabajó en Bubblin' Over, una versión musical de Brewster's Millions. Finalmente, MacDonald consiguió el papel principal en Yes, Yes, Yvette (1927). Aunque tuvo muchas funciones, no fue bien recibida por la crítica en Broadway. MacDonald también protagonizó sus dos siguientes obras: Sunny Days (1928) y Angela (1928). Su última obra fue Boom Boom (1929), donde su nombre aparecía antes del título. En el reparto estaba el joven Archie Leach, quien luego sería conocido como Cary Grant.

Mientras actuaba en Angela, el famoso actor de cine Richard Dix la vio. Le ofreció una prueba para su película Nothing but the Truth. Sin embargo, los productores de Broadway no le permitieron participar debido a su contrato. En 1929, el director Ernst Lubitsch la descubrió. La eligió como actriz principal para su primera película sonora, The Love Parade, junto a Maurice Chevalier.

Carrera en el Cine

Primeros Años con Paramount

Entre 1929 y 1930, Jeanette MacDonald participó en seis películas. Las primeras cuatro fueron para Paramount Studios. Su primera película, The Love Parade (1929), dirigida por Lubitsch y con Chevalier, fue muy importante para el cine sonoro. Fue nominada al Óscar a la mejor película. Las primeras grabaciones de MacDonald, "Dream Lover" y "March of the Grenadiers", fueron éxitos de la banda sonora.

The Vagabond King (1930) fue una versión en Technicolor de una opereta de 1925. MacDonald interpretó a la Princesa Katherine. Cantó "Some Day" y "Only a Rose". La Universidad de California, Los Ángeles tiene la única copia en color de esta película.

Paramount on Parade (1930) fue una revista de Paramount para presentar a sus estrellas. MacDonald cantó "Come Back to Sorrento". Let's Go Native (1930) fue una comedia dirigida por Leo McCarey. Monte Carlo (1930) fue otro clásico de Lubitsch. MacDonald interpretó "Beyond the Blue Horizon", una canción que grabó varias veces.

Con la idea de producir sus propias películas, MacDonald se unió a United Artists para The Lottery Bride (1930). Esta película no tuvo mucho éxito. Luego, firmó un contrato para tres películas con 20th Century Fox. Oh, for a Man! (1930) fue más exitosa. MacDonald interpretó a una cantante de ópera. Don't Bet on Women (1931) fue una comedia sin música. Annabelle's Affairs (1931) fue una comedia muy bien recibida por la crítica.

En 1931, MacDonald se tomó un descanso de Hollywood para dar conciertos en Europa. Volvió a Paramount al año siguiente para dos películas con Maurice Chevalier. Una hora contigo (1932) fue dirigida por George Cukor y Ernst Lubitsch. Love Me Tonight (1932), dirigida por Rouben Mamoulian, es considerada una de las mejores películas musicales. Chevalier interpretó a un sastre que se enamora de la princesa MacDonald. Gran parte de los diálogos eran cantados.

Éxito con MGM y Nelson Eddy

Archivo:The Merry Widow 1934
Parte de un fotograma del reclamo de la película de 1934 The Merry Widow.

En 1933, MacDonald firmó un contrato con MGM. Su primera película para MGM fue The Cat and the Fiddle (1933). Su coprotagonista fue Ramón Novarro. En The Merry Widow (1934), el director Ernst Lubitsch reunió a Maurice Chevalier y MacDonald. Esta versión de la opereta de 1905 fue un gran éxito en las ciudades.

Naughty Marietta (1935) fue la primera película de MacDonald con Nelson Eddy. La música de Victor Herbert de 1910, con canciones como "Ah! Sweet Mystery of Life", volvió a ser popular. La película ganó un Óscar al mejor sonido y fue nominada a mejor película.

En 1936, protagonizó dos películas importantes. En Rose Marie, MacDonald interpretó a una cantante de ópera. Ella y Nelson Eddy cantaron "Indian Love Call". La otra película fue San Francisco, sobre el terremoto de San Francisco de 1906. MacDonald interpretó a una cantante de ópera, junto a Clark Gable y Spencer Tracy.

En 1936, comenzó el rodaje de Maytime con Nelson Eddy. Tras el fallecimiento del productor Irving Thalberg, la película se detuvo. Se reescribió el guion y se cambió parte del reparto. Maytime (1937) fue la película más taquillera del año y es uno de los mejores musicales de los años 30. La canción "Will You Remember" le valió a MacDonald otro Disco de Oro.

The Firefly (1937) fue la primera película que MacDonald protagonizó sola para MGM. Actuó junto a Allan Jones. Después de que MacDonald se casara con Gene Raymond, sus películas con Nelson Eddy disminuyeron. Sin embargo, debido a la petición del público, rodaron The Girl of the Golden West (1938).

Archivo:Nelson Eddy and Jeanette MacDonald in Sweethearts trailer
Eddy y MacDonald en el reclamo de Sweethearts (1938).

Mayer había prometido a MacDonald que protagonizaría la primera película del estudio en Technicolor. Fue Sweethearts (1938), junto a Eddy. A diferencia de su película anterior, cantaron juntos muy a menudo. Fue un éxito de taquilla y ganó el premio Photoplay Gold Medal a la mejor película del año.

Durante el rodaje de Sweethearts, MacDonald tuvo un momento difícil. Esto llevó a que los planes para que el dúo trabajara en Let Freedom Ring se cancelaran. Eddy trabajó solo en esa película, mientras que MacDonald y Lew Ayres actuaron en Broadway Serenade (1939).

Después de Broadway Serenade, MacDonald dejó Hollywood para una gira de conciertos y no quiso renovar su contrato con MGM. Eddy protagonizó una segunda película en solitario, Balalaika. Finalmente, MacDonald aceptó trabajar en The New Moon (1940) con Eddy. New Moon fue una de sus películas más populares.

Archivo:Jeanette MacDonald
Presentación de la actriz en el reclamo de la película Bitter Sweet (1940).

Su siguiente película fue Bitter Sweet (1940), una versión en Technicolor de la opereta de 1929 de Noël Coward.

Smilin’ Through (1941) fue su siguiente proyecto en Technicolor. Esta historia había sido filmada varias veces. MacDonald hizo un doble papel: Moonyean, una chica que muere por accidente, y Kathleen, su sobrina. Los actores originales, James Stewart y Robert Taylor, fueron reemplazados por Brian Aherne y Gene Raymond.

I Married an Angel (1942) fue una adaptación de un musical sobre un ángel. El guion sufrió cambios por la censura. Fue la última película de MacDonald y Eddy juntos. MacDonald hizo un último film con MGM, Cairo (1942), una comedia de espionaje.

Carrera Posterior en el Cine

MacDonald siguió a Eddy a Universal, donde se planeó que hicieran una película juntos. Mientras tanto, MacDonald actuó como ella misma en Follow the Boys (1944). Este fue un espectáculo donde estrellas de Hollywood entretenían a las tropas. MacDonald aparece cantando “Beyond the Blue Horizon” y “I’ll See You in Your Dreams”.

MacDonald y Eddy actuaron a menudo juntos en la radio. Planearon varias películas que nunca se hicieron. MacDonald volvió a MGM después de cinco años para dos películas. Three Daring Daughters (1948), donde actuó con José Iturbi y Jane Powell. The Sun Comes Up (1949), con Lassie, fue su última película.

Archivo:The Sun Comes Up 1949
Fotograma del reclamo
de la película de 1949
The Sun Comes Up.

Siguió recibiendo ofertas. En 1962, el productor Ross Hunter le propuso a MacDonald trabajar con Eddy en su comedia de 1963, The Thrill of It All. Ambos rechazaron la oferta. 20th Century Fox también consideró a MacDonald para el papel de la Madre Abadesa en la película The Sound of Music.

Una encuesta de distribuidores confirmó a MacDonald como una de las artistas más taquilleras de 1936. Muchas de sus películas estuvieron entre las 20 más vistas en sus años de estreno. Además, fue una de las actrices más rentables en el Reino Unido entre 1937 y 1942. Durante sus 39 años de carrera, MacDonald ganó dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood y dejó sus huellas en el Grauman's Chinese Theatre.

Conciertos y Actuaciones en Vivo

Desde 1931 hasta la década de 1950, Jeanette MacDonald dio conciertos regularmente entre sus películas. Su primera gira europea fue en 1931, cantando en Francia e Inglaterra. Su primera gira en Estados Unidos fue en 1939. También cantó a menudo en el Hollywood Bowl y en el Carnegie Hall.

Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial en 1942, MacDonald fue una de las fundadoras de la Army Emergency Relief. Recaudó fondos con sus giras, llegando a unos 100.000 dólares. El presidente Franklin D. Roosevelt la premió con una medalla. También actuó en la Casa Blanca para los Presidentes Harry S. Truman y Dwight D. Eisenhower.

Grabaciones Musicales

MacDonald grabó más de 90 canciones a lo largo de su carrera. Trabajó principalmente para RCA Records en Estados Unidos. También hizo algunas grabaciones para HMV en Inglaterra y Francia durante una gira en 1931. Ganó tres Discos de Oro, uno de ellos por un disco cantado con Nelson Eddy en 1957.

Carrera en la Ópera

A diferencia de Nelson Eddy, quien pasó de la ópera al cine, MacDonald deseaba cantar en la ópera en la década de 1940. Para ello, ensayó con Lotte Lehmann, una famosa cantante de ópera de la época.

MacDonald debutó en la ópera cantando como Julieta en Romeo y Julieta en Montreal en 1943. Repitió el papel en Quebec, Ottawa y Toronto. Su debut en Estados Unidos fue en la Chicago Lyric Opera en 1944, con el mismo papel. También fue Margarita en Fausto con la Chicago Lyric Opera. En 1951, cantó Fausto con la Philadelphia Grand Opera.

Radio y Televisión

Archivo:Jeanette MacDonald and a CBS Radio microphone in 1937
Studio promotional photograph of actress Jeanette MacDonald standing with a CBS Radio microphone to promote her short-lived radio show Vick's Open House (1937)

La carrera de MacDonald en la radio comenzó en 1929. También estuvo en la ceremonia de los Premios Óscar transmitida por radio en 1931. Presentó su propio programa de radio, Vicks Open House, de septiembre de 1937 a marzo de 1938. Sin embargo, debido a la dificultad de combinarlo con su trabajo en el cine y el canto, no renovó su contrato.

MacDonald actuó en versiones de radio de muchas de sus películas en programas como Lux Radio Theater, de Cecil B. DeMille, a menudo con Nelson Eddy. También participó en Railroad Hour junto a Gordon MacRae. Entre las películas adaptadas estaban The Merry Widow, Naughty Marietta, Rose Marie, Maytime, Sweethearts, Bitter Sweet, Smilin' Through y The Sun Comes Up. En 1953, MacDonald cantó "The Star-Spangled Banner" en la toma de posesión de Dwight D. Eisenhower, un evento transmitido por radio y televisión.

MacDonald cantó con frecuencia con Nelson Eddy en los años cuarenta en varios programas de radio. También fue invitada en programas de él.

MacDonald actuó en la televisión temprana, principalmente como cantante invitada. Apareció en The Voice of Firestone en noviembre de 1950. En noviembre de 1952, fue invitada al programa This Is Your Life, donde Nelson Eddy la sorprendió.

En febrero de 1956, MacDonald actuó en Prima Donna, un episodio piloto para una serie propia, escrito por su esposo, Gene Raymond. Este programa no llegó a emitirse.

En diciembre de 1956, MacDonald y Eddy hicieron su primera actuación televisiva juntos en el Lux Video Theatre Holiday Special. En 1957, ambos actuaron en el programa de Patti Page, The Big Record, cantando varias canciones.

Teatro Musical en Giras

MacDonald y su esposo, Gene Raymond, hicieron una gira con la obra The Guardsman. La producción se estrenó en Buffalo, Nueva York, en 1951, y se presentó en 23 ciudades.

A mediados de los años cincuenta, MacDonald hizo giras de verano con las obras Bitter Sweet y El rey y yo. Bitter Sweet se estrenó en Louisville, Kentucky, en 1954. El rey y yo se estrenó en 1956 en Kansas City, Misuri. Mientras actuaba allí, sufrió un problema de salud. Por ello, empezó a limitar sus actuaciones. La representación de Bitter Sweet en 1959 fue su última actuación profesional.

MacDonald también actuó en algunos clubes. Cantó y bailó en el Sands Hotel y en el Sahara Hotel and Casino de Las Vegas en 1953. También actuó en el The Ambassador Hotel de Los Ángeles en 1954 y de nuevo en el The Sahara en 1957.

Vida Personal

Jeanette MacDonald se casó con el actor Gene Raymond el 16 de junio de 1937 en Los Ángeles. Permanecieron casados hasta el fallecimiento de Jeanette.

Fallecimiento

La actriz tuvo problemas de salud en sus últimos años. Su condición empeoró en 1963 y fue operada en el Methodist Hospital de Houston, Texas. Después de la operación, estuvo hospitalizada dos meses y medio. Vendió su casa y se mudó a un apartamento en Los Ángeles para llevar una vida más tranquila. MacDonald empeoró de nuevo en 1964 y fue ingresada en el UCLA Medical Center. Fue operada en Navidad. En Año Nuevo, regresó a casa, pero en enero fue trasladada a Houston para una cirugía cardíaca. MacDonald falleció dos días después, el 14 de enero de 1965.

Fue enterrada en el cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale (California).

Filmografía de Jeanette MacDonald

  • The Love Parade (El desfile del amor) (1929)
  • The Vagabond King (1930)
  • Paramount on Parade (1930)
  • Let's Go Native (Náufragos del amor) (1930)
  • Monte Carlo (1930)
  • The Lottery Bride (1930)
  • Oh, for a Man (1930)
  • Don't Bet on Women (1931)
  • Annabelle's Affairs (1931)
  • Hollywood on Parade (corto, 1932)
  • Una hora contigo (1932)
  • Love Me Tonight (Ámame esta noche) (1932)
  • The Cat and the Fiddle (1934)
  • The Merry Widow (La viuda alegre) (1934)
  • Naughty Marietta (1935)
  • Rose Marie (1936)
  • San Francisco (1936)
  • Maytime (1937)
  • The Firefly (1937)
  • The Girl of the Golden West (Ciudad de oro) (1938)
  • Hollywood Goes to Town (Corto, 1938)
  • Sweethearts (Enamorados) (1938)
  • Broadway Serenade (Se llevó mi corazón) (1939)
  • The Miracle of Sound (Corto, 1940)
  • The New Moon (1940)
  • Bitter Sweet (1940)
  • Smilin' Through (1941)
  • I Married an Angel (1942)
  • Cairo (1942)
  • Follow the Boys (1944)
  • Three Daring Daughters (1948)
  • The Sun Comes Up (1949)

Televisión

  • Prima Donna (1956)
  • Charley's Aunt (1957)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeanette MacDonald Facts for Kids

kids search engine
Jeanette MacDonald para Niños. Enciclopedia Kiddle.