robot de la enciclopedia para niños

José Iturbi para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:José Iturbi
José Iturbi fotografiado por Carl van Vechten.

José Iturbi Báguena (nacido en Valencia el 28 de noviembre de 1895 y fallecido en Los Ángeles el 28 de junio de 1980) fue un talentoso pianista, compositor y director de orquesta español. Su vida estuvo dedicada por completo a la música, llevando su arte por todo el mundo.

La Vida de José Iturbi: Un Músico Prodigio

José Iturbi mostró un gran interés por la música desde que era muy pequeño. Su padre trabajaba encendiendo farolas de gas, pero José ya destacaba por su talento musical.

Sus Primeros Pasos en la Música

A los cinco años, José recibió sus primeras clases de piano. Cuatro años después, ingresó en el Conservatorio de Valencia. Desde muy joven, ya daba clases de música y tocaba el piano en algunas salas de cine mudo en Valencia.

Estudios en París y Primeros Conciertos

En 1911, José Iturbi se mudó a París para continuar sus estudios en el conservatorio de esa ciudad. Tuvo maestros importantes como Joaquín Malats y Wanda Landowska. Esto fue posible gracias a una beca que le dio la Diputación de Valencia.

En 1912, con solo 16 años, debutó en Horno de Alcedo. Fue contratado por la Sociedad Filarmónica de Valencia para reemplazar a otra pianista. En ese mismo año, se graduó con honores del Conservatorio de París. Su éxito fue tan grande que al año siguiente, en 1913, volvió a tocar en el mismo lugar y fue nombrado Socio de Honor de la Sociedad Filarmónica.

Una Carrera Internacional: De Ginebra a América

En 1918, José Iturbi se convirtió en profesor de piano en el Conservatorio de Ginebra. Dejó este puesto en 1923 para regresar a París y dedicarse por completo a dar conciertos. Viajó por Europa y América, ofreciendo recitales en las salas más importantes.

Su fama creció a nivel internacional cuando se presentó en 1929 en los Estados Unidos. Decidió quedarse a vivir allí y se dedicó a dirigir orquestas. Dirigió su propia orquesta, la Orquesta Iturbi, y también otras muy conocidas como la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Orquesta Filarmónica de Rochester.

Iturbi en el Cine y su Regreso a Valencia

En 1942, José Iturbi comenzó una nueva etapa en su carrera al ser invitado por la productora Metro Goldwyn Mayer para tocar el piano en comedias musicales. Participó en siete películas durante cinco años. Su gran popularidad en estas películas le valió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

A finales de los años 40, Valencia lo llamó para que ayudara a la Orquesta Municipal de Valencia. Su colaboración fue muy importante para que esta orquesta se convirtiera en una de las más destacadas de España y del mundo. En 1948, recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, un importante reconocimiento.

El 17 de abril de 1949, presentó la Orquesta Municipal de Valencia en Madrid. Los conciertos fueron un gran éxito para los músicos valencianos. Iturbi, como pianista y director, recibió muchos elogios. La orquesta continuó su gira por ciudades como Barcelona, Zaragoza, Alicante y Tarrasa, dejando una huella positiva.

El 24 de junio de 1949, José Iturbi regresó a su tierra natal. El Ayuntamiento de Valencia y los músicos le rindieron homenaje. Por su dedicación a la Orquesta Municipal de Valencia, fue nombrado director honorario para siempre. En 1950, organizó la primera gira de una orquesta española en el extranjero, un evento muy especial y exitoso para la Orquesta Municipal de Valencia.

Cuando ocurrió la gran riada de 1957, que afectó mucho a la ciudad, Iturbi canceló sus compromisos para ayudar. Dirigió la Orquesta Municipal en una gira por España para recaudar fondos para las personas afectadas. Con esta acción, José Iturbi demostró el gran cariño que sentía por su tierra. También grabó un disco con la obra Estampas Mediterráneas de su amigo Leopoldo Magenti Chelvi, dirigiendo la Orquesta de Valencia.

El Estilo Musical de José Iturbi

José Iturbi fue un gran pianista, compositor y director de orquesta. Sin embargo, se destacó especialmente como pianista, desarrollando una técnica muy personal, precisa y clara.

Solista y Director al Mismo Tiempo

A menudo, Iturbi combinaba su papel de pianista con el de director. Dirigía la orquesta desde el piano mientras interpretaba los conciertos. Esto era una característica única de sus presentaciones.

Un Repertorio Variado

En su carrera, Iturbi no se limitó a un solo estilo musical. Interpretó obras de muchos compositores famosos como Beethoven, Mozart, Liszt, Chopin, Brahms, Schumann y Mendelssohn. Además, siempre llevó la música española por todo el mundo, tanto como pianista como director. Incluía en sus conciertos obras de compositores españoles como Isaac Albéniz, Enrique Granados y Manuel de Falla.

También es el autor de un arreglo para piano a dos manos de la famosa Rhapsody in Blue, de George Gershwin.

Iturbi en Hollywood

José Iturbi participó en varias películas, incluyendo algunos cortometrajes de conciertos. Esto lo hizo muy famoso en el mundo de las películas musicales durante la época dorada de Hollywood, especialmente durante y después de la Segunda Guerra Mundial.

Algunas de las películas en las que Iturbi tuvo una participación destacada son:

  • Levando anclas (1945)
  • Holiday in México
  • Sweethearts. En esta película, José Iturbi acompaña al piano a Jeanette MacDonald en la canción Where there's love.
  • Three daring daughters, donde actuó como protagonista junto a Jeanette MacDonald y Jane Powell. Junto a su hermana Amparo Iturbi, interpretó la Danza Ritual del Fuego de El Amor Brujo de Manuel de Falla.
  • That Midnight Kiss (1949). José Iturbi interpretó la Fantasía Impromptu de Chopin con Mario Lanza.
  • Thousands Cheer. José Iturbi interpretó un fragmento del concierto para piano de Grieg.

Iturbi y Valencia: Un Legado Duradero

La ciudad de Valencia quiso honrar la conexión del músico con su ciudad. Por eso, el Conservatorio Municipal lleva su nombre. Además, en Valencia se celebra cada dos años un importante concurso internacional de piano llamado Concurso Internacional de piano José Iturbi. La sala principal del Palau de la Música también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Iturbi Facts for Kids

kids search engine
José Iturbi para Niños. Enciclopedia Kiddle.