robot de la enciclopedia para niños

Lotte Lehmann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lotte Lehmann
Lotte Lehmann (1888–1976) 1927 © Georg Fayer (1892–1950) OeNB 10452898.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Charlotte Sophie Pauline Lehmann
Nacimiento 27 de febrero de 1888
Perleberg (Alemania)
Fallecimiento 26 de agosto de 1976
Santa Bárbara (Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad
Sepultura Cementerio central de Viena
Nacionalidad Alemana y estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera y profesora de música
Años activa desde 1910
Empleador Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Estudiantes Grace Bumbry, Jeaninne Altmeyer y Gérard Souzay
Género Música clásica y ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano
Distinciones
  • Anillo de Honor de la ciudad de Viena
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Los Angeles Times Women of the Year Silver Cup
  • Österreichischer Kammersänger
Archivo:Lotte Lehmann in Beethoven's Fidelio
Como Leonora en Fidelio.
Archivo:LehmannTime35
Portada de Time como La Mariscala de Der Rosenkavalier de R. Strauss.
Archivo:Lotte Lehmann in Wagner's Tannhäuser
Como Elisabeth en Tannhäuser de Richard Wagner.

Lotte Lehmann (nacida en Perleberg, Alemania, el 27 de febrero de 1888 y fallecida en Santa Bárbara, Estados Unidos, el 26 de agosto de 1976) fue una famosa cantante de ópera, conocida como soprano. También fue una gran intérprete de lied, que son canciones clásicas alemanas. Lotte Lehmann es considerada una de las sopranos alemanas más importantes de la primera mitad del siglo XX. Fue una de las cantantes dramáticas más destacadas de todos los tiempos.

Entre sus actuaciones más recordadas están sus papeles en óperas de compositores como Strauss, Wagner, Beethoven, Puccini, Mozart y Massenet. Destacó especialmente como La Mariscala en El Caballero de la Rosa de Strauss, Sieglinde en La Valquiria de Wagner y Leonora en Fidelio. A lo largo de su carrera, Lehmann participó en casi quinientas grabaciones de óperas y lied. Es importante saber que Lotte Lehmann no tenía parentesco con la famosa cantante alemana del siglo XIX, Lilli Lehmann.

Biografía de Lotte Lehmann

Lotte Lehmann nació en Perleberg, una ciudad en Alemania. Estudió canto en Berlín con Mathilde Mallinger.

Inicios de su carrera musical

Su primera actuación fue en la Ópera de Hamburgo en 1910. Interpretó un papel pequeño como paje en la ópera Lohengrin de Richard Wagner. Durante sus primeros años, Lotte Lehmann aceptó muchos papeles secundarios. Sin embargo, en su tercer año como cantante profesional, ya estaba interpretando papeles más importantes. Cantó como Ágathe en El cazador furtivo y Micaela en Carmen.

Su gran oportunidad llegó cuando la cantante que debía interpretar a Elsa en Lohengrin no pudo hacerlo. Esto permitió a Lotte Lehmann mostrar su talento. Recibió el apoyo de Otto Klemperer, un joven director asistente de la Ópera de Hamburgo, quien la ayudó a aprender el papel. Desde ese momento, Lotte Lehmann empezó a cantar papeles principales. Algunos de ellos fueron Irene en Los cuentos de Hoffmann, Dorabella en Così fan tutte y Gutrune en El ocaso de los dioses. En 1913, el director de la Ópera de Viena, Hans Gregor, la vio cantar y le ofreció un contrato.

Éxito en Viena y el mundo

Lotte Lehmann comenzó su carrera en Viena en 1914. Se unió a la Ópera Imperial de Viena en 1916. Rápidamente se convirtió en una de las estrellas más brillantes de la compañía. Sus papeles en las óperas de Wagner fueron muy aplaudidos.

En Viena, Lotte Lehmann fue la protagonista de varias óperas de Richard Strauss. Entre ellas se encuentran Ariadne auf Naxos (1916), La mujer sin sombra (1919), Intermezzo (1924) y Arabella (1933). También participó en los estrenos en Viena de varias óperas de Giacomo Puccini. Interpretó los papeles principales en Tosca, Manon Lescaut, Madama Butterfly, Suor Angelica, Turandot y Mimí en La bohème. Durante sus 21 años en la compañía, Lotte Lehmann cantó más de cincuenta papeles diferentes.

Lotte Lehmann debutó en Londres en 1914. Desde 1924 hasta 1938, cantó regularmente en la Royal Opera House, Covent Garden. Allí interpretó sus papeles más conocidos, como los personajes de Wagner y La Mariscala. También cantó Desdémona en Otello y Donna Elvira en Don Giovanni. Además, apareció con frecuencia en el Festival de Salzburgo (1926-1937). Allí actuó con directores famosos como Arturo Toscanini. También dio recitales acompañada al piano por el director Bruno Walter.

En 1930, Lotte Lehmann debutó en Estados Unidos. Fue en Chicago, como Sieglinde en la ópera La Valquiria de Wagner. Otros papeles de Wagner que interpretó fueron Eva en Los maestros cantores de Núremberg, Elsa en Lohengrin y Elisabeth en Tannhäuser. También fue muy famosa por su interpretación de Leonora en la ópera Fidelio de Ludwig van Beethoven.

Vida en Estados Unidos y retiro

En 1937, Lotte Lehmann decidió mudarse a Estados Unidos. Allí cantó en la Ópera de San Francisco y en la Metropolitan Opera entre 1934 y 1945.

Además de su trabajo en el escenario, Lotte Lehmann fue una reconocida cantante de lied. Continuó dando recitales hasta que se retiró de los escenarios. En los años treinta, grabó y realizó giras con el pianista Ernő Balogh. A partir de su primera gira de recitales por Australia en 1937, trabajó de cerca con el pianista Paul Ulanowsky. Él fue su acompañante principal en conciertos y clases magistrales hasta su retiro catorce años después.

También actuó en una película, interpretando a la madre de Danny Thomas en Big City (1948) de MGM.

Después de retirarse de los escenarios en 1951, Lotte Lehmann impartió clases de canto. Lo hizo en Santa Bárbara, California, en la Academia de Música del Oeste, que ella ayudó a fundar. Entre sus alumnos se encontraban Jeannine Altmeyer, Judith Beckmann, Grace Bumbry y Marilyn Horne. También dio clases en Chicago, Londres y Viena. Por su contribución a la música, Lotte Lehmann tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Además de cantar, Lotte Lehmann fue una escritora muy activa. Publicó un libro de poemas, una novela, sus memorias, un libro sobre cómo interpretar canciones y otro sobre cómo interpretar papeles de ópera. También se dedicó a la pintura, especialmente después de retirarse. Sus obras incluyen una serie de veinticuatro ilustraciones para cada canción de Viaje de invierno de Schubert.

Lotte Lehmann falleció en 1976, a los ochenta y ocho años, en Santa Bárbara, California. Fue enterrada en el Cementerio Central de Viena, Austria.

Vida personal de Lotte Lehmann

En 1926, Lotte Lehmann se casó con Otto Krause, quien había sido oficial del ejército austriaco. No tuvieron hijos juntos. Otto Krause falleció en 1939. Lotte Lehmann nunca volvió a casarse.

Después de la muerte de su esposo, Lotte Lehmann compartió su casa en Santa Bárbara con Frances Holden (1899-1996). Frances Holden era una psicóloga que estudiaba el talento de los músicos clásicos. Llamaron a su casa "Orplid", en honor a una isla de ensueño mencionada en una canción de Hugo Wolf.

Legado de Lotte Lehmann

El legado de Lotte Lehmann sigue vivo de varias maneras:

  • El Lotte Lehmann Concert Hall en la Universidad de California, Santa Bárbara lleva su nombre.
  • La colección Lotte Lehmann en la Biblioteca de UCSB guarda grabaciones, artículos y fotografías suyas.
  • La colección Gary Hickling sobre Lotte Lehmann, con manuscritos y grabaciones, está en la Universidad de Stanford.
  • La mayoría de sus grabaciones privadas se encuentran en la Universidad de Missouri-Kansas City.
  • Una gran colección de grabaciones y correspondencia de Lehmann está en el Museo Austriaco del Teatro de Viena.
  • En su ciudad natal, Perleberg, se fundó en 2009 la Lotte Lehmann Akademie. Es un programa de verano para jóvenes cantantes de ópera.
  • La Fundación Lotte Lehmann fue creada en 1995 para mantener viva su memoria y su sueño de compartir el arte del canto de Lieder.

Reconocimientos y honores

Lotte Lehmann recibió muchos honores a lo largo de su vida:

  • En 1926, recibió el título de Kammersängerin. Fue la primera cantante en recibirlo después de la caída de la monarquía.
  • En 1928, fue nombrada miembro honorario de la Ópera Estatal de Viena.
  • El rey de Suecia le entregó la medalla de oro Literis et Artibus en 1929.
  • Francia le otorgó la Legión de Honor en 1931.
  • Recibió el Anillo de Dedicación de la Ciudad de Viena en 1962.
  • Alemania le concedió la Gran Cruz de Servicio Alemana en 1964.
  • Salzburgo le entregó la Gran Medalla de Plata de la Ciudad de Salzburgo en 1969.
  • Desde 1996, una calle en Viena lleva su nombre.

Libros escritos por Lotte Lehmann

Lotte Lehmann fue una escritora activa. Algunos de sus libros son:

  • Anfang und Aufstieg. Lebenserinnerungen (1937)
  • Midway In My Song. Autobiography (1970)
  • More Than Singing. The Interpretation of Songs (1945)
  • My Many Lives (1948)
  • Orplid, mein Land. Roman (1937)
  • Singing With Richard Strauss (1964)
  • Verse In Prosa (1923)

Grabaciones destacadas

Lotte Lehmann realizó muchas grabaciones importantes. Algunas de ellas incluyen:

  • Great Recordings of the Century: Lotte Lehmann: Operatic Arias (EMI)
  • Great Opera Recordings: Die Walküre: Acts I & II (NAXOS)
  • Immortal Performances: Der Rosenkavalier (en vivo 1939) (NAXOS)
  • Great Opera Recordings: Der Rosenkavalier (1933) (NAXOS)
  • Great Singers: Lotte Lehmann: Lieder Recordings, Vol. 3 (NAXOS)
  • Masterworks Portrait: Lotte Lehmann: Songs from Vienna (Sony Music)
  • Masterworks Portrait: Lotte Lehmann/Bruno Walter: Schumann: Frauenliebe und -Leben, Dichterliebe (CBS)

Biografías sobre Lotte Lehmann

Se han escrito varios libros sobre la vida de Lotte Lehmann:

  • Alan Jefferson, Lotte Lehmann, 1888–1976: A Centenary Biography (1988)
  • Kathy H. Brown, "Lotte Lehmann in America: Her Legacy as Artist Teacher" (2012)
  • Gary Hickling: "Lotte Lehmann & Her Legacy Volume I-IX” (2015-2021)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lotte Lehmann Facts for Kids

kids search engine
Lotte Lehmann para Niños. Enciclopedia Kiddle.