robot de la enciclopedia para niños

Isla de Pórtland para niños

Enciclopedia para niños

La Isla de Pórtland es un lugar especial en el Canal de la Mancha, en Inglaterra. Mide unos 6 kilómetros de largo y 2,4 kilómetros de ancho. Está hecha principalmente de una roca llamada caliza. Se encuentra a 8 kilómetros al sur de la ciudad de Weymouth, siendo el punto más al sur del condado de Dorset.

Pórtland está unida a Gran Bretaña por una playa de guijarros llamada Chesil Beach. También tiene un puente que la conecta con Weymouth, formando juntas el área de Weymouth y Pórtland. En 2009, vivían allí casi 13.000 personas.

Esta isla es parte de la Costa Jurásica, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por su increíble geología y paisajes. La piedra de Pórtland, que se extrae de la isla, se ha usado en muchos edificios famosos en el Reino Unido, como la Catedral de San Pablo de Londres y el Palacio de Buckingham.

El Puerto de Pórtland, al norte de la isla, fue una base importante para la Marina Real británica durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, es un lugar popular para actividades recreativas. También alberga la Academia Nacional de Navegación de Weymouth y Pórtland, donde se realizaron los eventos de vela de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Datos para niños
Isla de Pórtland
Entidad subnacional
Newgrounds viewpoint chesil beach and fortuneswell dorset.jpg
Isla de Pórtland ubicada en Dorset
Isla de Pórtland
Isla de Pórtland
Localización de Isla de Pórtland en Dorset
Isla de Pórtland ubicada en Inglaterra
Isla de Pórtland
Isla de Pórtland
Localización de Isla de Pórtland en Inglaterra
Coordenadas 50°33′N 2°26′O / 50.55, -2.44
Entidad Tied island
 • País Bandera del Reino Unido Reino Unido
 • Nación constitutiva InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
 • Región Sudoeste de Inglaterra
 • Condado Dorset
 • Distrito de gobierno local Weymouth y Pórtland
Dirigentes  
 • Alcalde (2010) Anne Kenwood (Partido Laborista)
Superficie  
 • Total 11,5 km²
 • Total 12 820 hab.
 • Densidad 1,115 hab./km²
Huso horario Tiempo medio de Greenwich
Código postal DT5
Prefijo telefónico 01305
Hermanada con Holzwickede (Renania del Norte-Westfalia, Alemania) y Louviers (Eure, Francia)
[http://Weymouth and Portland Borough Council Sitio web oficial ]

Historia de la Isla de Pórtland

La Isla de Pórtland ha estado habitada desde hace mucho tiempo, al menos desde la Edad de Piedra. Se han encontrado pruebas de que la gente vivió allí desde entonces.

¿Cómo se defendió la isla de Pórtland?

Los romanos llegaron a la isla y se dice que la llamaron Vindelis. Más tarde, en 1539, el rey Enrique VIII de Inglaterra mandó construir el Castillo de Pórtland para proteger la isla de posibles ataques. Este castillo costó 4.964 libras y es uno de los mejor conservados de su época. Hoy, puedes visitarlo, ya que está abierto al público.

La famosa piedra de Pórtland

Archivo:Uk dor portcastle
El Castillo de Pórtland fue construido en el siglo XVI para defender la isla.

Después del Gran Incendio de Londres en 1666, el famoso arquitecto Christopher Wren usó millones de toneladas de piedra de Pórtland para reconstruir partes de la ciudad. Esta piedra se puede ver en edificios importantes como la Catedral de San Pablo de Londres y el Palacio de Buckingham.

Después de la Primera Guerra Mundial, la Corona británica abrió una cantera para obtener piedra caliza. Esta piedra se usó para el Cenotafio en Londres y para medio millón de lápidas en cementerios de guerra. Después de la Segunda Guerra Mundial, se usaron cientos de miles de lápidas de esta piedra para los soldados.

Es interesante saber que el cemento de Pórtland no se fabrica en la isla. Recibe su nombre porque su color es parecido al de la piedra de Pórtland.

El transporte en la isla a lo largo del tiempo

Desde principios del siglo XIX, Pórtland ha tenido vías de tren. El primer tren, el Merchant’s Railway, se abrió en 1826. Conectaba las canteras del norte con los muelles de Castletown, desde donde se enviaba la piedra.

Más tarde, en 1865, se inauguró el Weymouth and Portland Railway. Esta línea de tren conectaba Melcombe Regis con Chiswell, pasando por Fleet. La línea siguió creciendo, pero finalmente cerró al público en marzo de 1965.

Las inundaciones siempre han sido un problema en la isla. La única ruta para salir, Chesil Beach, está por debajo del nivel del mar, al igual que Chiswell. Después de varias inundaciones graves en los años 70, se realizaron proyectos para proteger la costa y reducir los efectos de las inundaciones.

El Puerto de Pórtland: Un gigante hecho por el hombre

Archivo:Uk dor portharbour
El Puerto de Pórtland fue una base de la Marina Real británica. En la imagen, se aprecian los antiguos cuarteles en primer plano.

El Puerto de Pórtland es uno de los puertos artificiales más grandes y profundos del mundo, con una profundidad de hasta 20 metros y un área de 8,6 kilómetros cuadrados. Sus primeros rompeolas (barreras para proteger el puerto de las olas) se construyeron entre 1849 y 1872. La construcción fue hecha principalmente por civiles, pero la piedra la extraían personas que cumplían condena. Murieron 22 hombres durante la construcción.

La Marina Real británica tuvo bases en el puerto de Pórtland desde 1919. Durante la Segunda Guerra Mundial, el puerto fue un objetivo importante de bombardeos. Para protegerlo de los ataques, un barco llamado HMS Hood fue hundido en la entrada del puerto.

La base naval cerró en 1995, al final de la Guerra Fría, y la estación aérea en 1999. Sin embargo, la pista se sigue usando para vuelos de búsqueda y rescate.

Geografía y Naturaleza de Pórtland

La isla de Pórtland se encuentra en el Canal de la Mancha, a unos 3 kilómetros de la costa. Es parte de la Costa Jurásica, un Patrimonio de la Humanidad famoso por sus rocas y paisajes. El Sendero de la Costa Sudoeste, el camino más largo del Reino Unido para caminar, rodea la isla.

Pórtland está conectada a Gran Bretaña por Chesil Beach, una larga playa de guijarros de 29 kilómetros. Esto hace que a veces se confunda con una península, pero en realidad es una isla unida por esta playa.

¿Dónde vive la gente en Pórtland?

Hay ocho pueblos en Pórtland. Los más grandes son Fortuneswell y Easton. Otros pueblos son Castletown, Chiswell, Weston, Southwell, Wakeham y The Grove. Las casas más antiguas de la isla están construidas con la piedra de Pórtland, lo que les da un aspecto único.

La geología de la isla

Archivo:Dorset geology
Mapa geológico de Dorset.

Pórtland se divide en dos zonas geológicas: la parte norte, más empinada, llamada Underhill, y la parte más grande y menos inclinada, conocida como Tophill. La famosa piedra de Pórtland se encuentra debajo de Tophill.

En Underhill, el terreno es diferente, con una capa de arena sobre una arcilla más gruesa. Esta arcilla ha causado algunos deslizamientos de tierra a lo largo del tiempo.

Bajo la superficie de Pórtland, a 2,4 kilómetros de profundidad, hay una capa de sal de roca. Esta sal es tan gruesa que permite crear grandes cavidades estables. También hay yacimientos de gas natural en la isla. Se han perforado pozos para extraer gas, que se conectará a la red nacional.

Portland Bill: El extremo sur de la isla

Archivo:Portland Bill Lighthouse 2
Faro y oficina de turismo en Portland Bill.

Portland Bill es una pequeña punta de tierra en el extremo sur de la isla. No es la isla entera, sino solo una parte. Aquí hay tres faros que son muy importantes para los barcos. El faro actual fue modernizado en 1996 y ahora es controlado por computadoras. Cerca hay una oficina de turismo.

Las corrientes marinas alrededor de Portland Bill son muy fuertes y se conocen como Portland Race. Pueden alcanzar los 4 metros por segundo.

La vida natural en Pórtland

Archivo:Dorset pl sp 26
La antigua cantera Tout se convirtió en un parque de esculturas y en una reserva natural.

Gracias a su ubicación en la costa, la Isla de Pórtland tiene una gran variedad de flora y fauna. La costa y algunas canteras antiguas son Sitios de Especial Interés Científico. Muchas aves marinas y migratorias visitan la isla. A veces, incluso se ven delfines, ballenas y tiburones peregrinos.

En Chesil Beach vive un tipo especial de grillo que no tiene alas y no canta ni salta. El clima cálido de la isla permite que crezcan plantas que no se encuentran en otras partes de Gran Bretaña. La lavanda del mar de Pórtland, que solo existe aquí, es una de las plantas más raras del país.

Las flores y plantas silvestres atraen a muchas mariposas. Más de la mitad de las 57 especies de mariposas británicas viven en la isla, incluyendo algunas que vienen de Europa.

Clima de la Isla de Pórtland

El mar que rodea la isla ayuda a que el clima sea suave, con poca variación de temperatura durante el día y el año. La temperatura promedio entre 1971 y 2000 fue de entre 10,2 y 12 grados Celsius. Agosto es el mes más cálido y febrero el más frío.

Promedios climatológicos de Weymouth y Pórtland
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año
Temperatura máxima
promedio (°C)
8,4 8,3 10,0 12,5 15,4 17,9 20,3 20,4 18,3 15,0 11,5 9,3 13,9
Temperatura
promedio (°C)
6,0 5,7 7,2 9,6 11,8 14,1 16,4 16,9 15,0 12,2 8,9 6,9 10,9
Temperatura mínima
promedio (°C)
3,5 3,1 4,3 6,6 8,1 10,3 12,5 13,3 11,6 9,3 6,2 4,5 7,8
Horas de sol
promedio
62,4 79,9 120,6 185,2 221,9 213,8 235,1 217,5 162,9 118,8 81,7 55,7 1768,4
Precipitaciones
promedio (mm)
76,6 64,3 62,9 47,6 46,6 47,0 35,6 52,2 66,4 77,4 84,5 90,9 751,7
Información obtenida entre: WPBC and Met Office (Promedio 1971–2000)
Archivo:Weymouth Climatic Graph
Gráfico climático de Weymouth y Pórtland.

Weymouth y Pórtland suelen tener uno de los climas más soleados del Reino Unido. Reciben muchas horas de sol al año, más que el promedio nacional. Diciembre es el mes con menos sol y julio el más soleado.

También llueve menos que en otras partes del país. Diciembre es el mes más lluvioso y julio el más seco. Pórtland no sufre tanto las tormentas del Océano Atlántico.

Las temperaturas nocturnas rara vez bajan de cero grados, por lo que casi nunca hay escarcha. La nieve también es muy rara; si cae, casi nunca se acumula en el suelo. Esto hace que los inviernos en Pórtland sean de los más suaves del Reino Unido.

Población y Sociedad en Pórtland

A mediados de 2009, se estimaba que en Pórtland vivían unas 12.820 personas en un área de 11,5 kilómetros cuadrados. Esto significa que hay unas 1.115 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de los habitantes de Pórtland nacieron en Inglaterra y son de raza blanca. La religión principal es el cristianismo, aunque casi el 16% de la población no se identifica con ninguna religión.

La población de Pórtland tiene menos personas mayores (entre 60 y 84 años) que Weymouth o el condado de Dorset en general. La mayor parte de la gente tiene entre 18 y 44 años.

En 2001, de las personas en edad de trabajar, el 22,6% trabajaba a tiempo parcial, el 58,8% a tiempo completo y el 9,9% era autónomo. La tasa de desempleo en Pórtland es un poco más alta que en Weymouth y Dorset.

En cuanto a la salud, en 2001, el 18,4% de la población dijo tener una enfermedad o discapacidad permanente.

Vivienda y Seguridad

En 2009, el precio promedio de una casa adosada (unida a otra por un lado) era de unas 158.800 libras. Las casas en hilera (unidas en una fila) costaban alrededor de 155.813 libras. Estos precios eran más bajos que los de casas similares en Weymouth.

En 2001, el 25,5% de los hogares no tenía coche, mientras que el 50,2% tenía uno.

La tasa de robos en casas en Pórtland es más baja que en Weymouth y que el promedio regional y nacional. Sin embargo, es un poco más alta que el promedio del condado de Dorset.

Transporte en la Isla de Pórtland

La ruta A354 es la única carretera que conecta Pórtland con el resto de Gran Bretaña. Esta carretera va desde Easton, pasa por Chiswell y Fortuneswell, y luego cruza Chesil Beach y un puente para llegar a Weymouth.

Se ha propuesto construir una nueva vía de tren para mejorar el transporte entre Weymouth y Pórtland, especialmente para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los líderes locales apoyan la idea, pero hay preocupaciones sobre si el proyecto de 60 millones de libras se terminará a tiempo.

La compañía FirstGroup opera los autobuses locales, que conectan Pórtland con el centro de Weymouth y otros pueblos cercanos. También hay un servicio de autobuses llamado Jurassic Coast Buses que recorre 142 kilómetros a lo largo de la Costa Jurásica, conectando varias ciudades.

Desde Weymouth, puedes tomar trenes a Londres y Bristol, y transbordadores a Saint-Malo en Francia y a las islas del Canal de Guernsey y Jersey.

Educación en Pórtland

La educación en el sur de Dorset está organizada por la Asociación Educativa de Chesil. Incluye varias escuelas de diferentes niveles.

En Pórtland, el 69,8% de los habitantes tiene títulos académicos, un poco menos que el promedio del condado. Sin embargo, solo el 10,2% tiene títulos universitarios superiores.

Hay dos escuelas de infantes en Pórtland: Brackenbury y Grove. También hay una escuela primaria, Underhill, y dos escuelas primarias más, San Jorge y Southwell.

El Colegio de Artes Royal Manor es la única escuela secundaria en Pórtland. En 2007, el 57% de sus estudiantes obtuvo buenas calificaciones en el Certificado General de Educación Secundaria (un examen importante).

Algunos estudiantes viajan a Weymouth para estudiar para el examen Advanced Level o para asistir a otras escuelas secundarias. El Colegio de Weymouth es una institución de educación superior con muchos estudiantes, incluyendo algunos de otros países.

Cultura y Tradiciones de Pórtland

Deportes y Actividades al Aire Libre

Archivo:Uk dor sailingacademy
Edificio de la Academia Nacional de Navegación de Weymouth y Pórtland.

La Academia Nacional de Navegación de Weymouth y Pórtland se construyó en el año 2000 como un centro importante para la vela en el Reino Unido. Las aguas de Weymouth y Pórtland son consideradas de las mejores para navegar en el norte de Europa.

La Academia ha sido sede de muchos eventos de vela, incluyendo campeonatos mundiales y pruebas para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. En 2005, fue elegida como sede para los eventos de vela de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Se construyó un puerto deportivo con 600 amarres y más servicios para la navegación.

La bahía de Weymouth y el Puerto de Pórtland también son ideales para otros deportes acuáticos. Los vientos constantes son perfectos para el windsurf y el kitesurf. También se practica la pesca con caña, el buceo en naufragios, el snorkelling, el piragüismo y la natación.

Los acantilados de caliza y las canteras son populares para la escalada. Pórtland tiene zonas para el bulder (escalada sin cuerda a poca altura) y el psicobloc (escalada sin cuerda sobre el agua).

La superstición de los conejos

En Pórtland, los conejos han sido asociados con la mala suerte durante siglos. Aún hoy, la palabra "conejo" (rabbit en inglés) es un poco tabú. La gente prefiere llamarlos "carneros subterráneos", "cosas peludas de orejas largas" o "conejitos".

Se cree que esta superstición viene de los trabajadores de las canteras. Ellos pensaban que ver un conejo salir de su madriguera era una señal de que una roca se iba a caer. Si veían un conejo, se iban a casa por el resto del día.

Esta superstición se hizo famosa en 2005, cuando se anunció la película de Wallace y Gromit, La Maldición de las Verduras. Para respetar las creencias locales, en la publicidad de la isla se cambió el título a "Algo conejil está pasando" (Something bunny is going on).

Pórtland en la literatura

El escritor Bernard Cornwell sugirió en sus libros The Warlord Chronicles que Pórtland era la "isla de los Muertos". Un lugar de exilio para personas con problemas de memoria o pensamiento, donde se vigilaba para que no regresaran a Gran Bretaña. Sin embargo, no hay pruebas históricas de esto.

Thomas Hardy llamó a la isla "Isla de los Arrojadores" en sus novelas. Fue el escenario principal de su libro The Well-Beloved y también apareció en The Trumpet-Major. Los isleños eran muy buenos lanzando piedras para defender su isla. Hardy también la llamó el "Gibraltar del norte" por su parecido con la península de Gibraltar, su aislamiento y su clima suave.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isle of Portland Facts for Kids

kids search engine
Isla de Pórtland para Niños. Enciclopedia Kiddle.