robot de la enciclopedia para niños

Horda de Oro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horda de Oro
Алтан Орд / Altan Ord
Altın Urda
Зүчийн улс / Züčiyn Uls
Estado del Imperio mongol
(1242-1294)
Kanato independiente
(1294-1502)
1242-1502
Golden Horde in the Catalan Atlas (1375).jpg
La Horda de Oro en el Atlas catalán (c. 1375)
Golden Horde flag 1339.svg
Bandera
(Vista en la carta portulana de Angelino Dulcert)

GoldenHorde1300.png
Territorios gobernados por la Horda de Oro, c. 1300
Golden Horde 1389-es.svg
La Horda de Oro hacia 1389.
Coordenadas 52°N 60°E / 52, 60
Capital Sarái Batú
Entidad Estado del Imperio mongol
(1242-1294)
Kanato independiente
(1294-1502)
Idioma oficial Lenguas mongolas y túrquicas
Superficie  
 • Total 6 000 000 km²
Superficie hist.  
 • 1310 6 000 000 km²
Religión Chamanismo y después islam
Moneda Monedas (dirhams y Kebek)
Período histórico Finales de la Edad Media
 • 1242 Establecido después de la invasión mongola de la Rus de Kiev
 • 1379 Unión de Horda Azul y Horda Blanca
 • 1466 Desintegración en la Gran Horda
 • 1502 Últimos remanentes subyugados por el Kanato de Crimea
Forma de gobierno Semi-monarquía electiva, más tarde monarquía hereditaria
Kanes
• 1226-1280
• 1242-1255
• 1379-1395
• 1435-1459
• 1481-1498, 1499-1502

Orda Kan (Horda Blanca)
Batú Kan (Horda Azul)
Toqtamish
Küchük Muhammad (Gran Horda)
Sayid Ahmad I
Legislatura Kurultai
Precedido por
Sucedido por
Imperio mongol
Kanato de Crimea
Kanato de Qasim
Kanato de Kazán
Kanato Kazajo
Kanato Uzbeko
Kanato de Astracán
Kanato de Siberia
Kanato de Jiva

La Horda de Oro fue un importante estado mongol que existió desde 1242 hasta 1502. Se formó después de que el gran Imperio mongol se dividiera. Este estado controló una gran parte de lo que hoy conocemos como Rusia, Ucrania y Kazajistán.

¿Qué significa "Horda de Oro"?

La palabra "Horda" viene de la palabra mongola ordo, que significa 'gran campamento'. Piensa en un campamento militar muy grande.

El "Oro" en el nombre, altın en tártaro, podría venir de un antiguo sistema de colores. En ese sistema, el color amarillo o dorado representaba el centro de un territorio.

Algunos creen que el nombre viene de una tienda de campaña muy lujosa y dorada que Batú Kan construyó. Esta tienda marcaba el lugar de su capital, a orillas del río Volga. Sin embargo, esta idea no es muy aceptada hoy en día.

Es interesante saber que, durante mucho tiempo, este estado no se llamó "Horda de Oro". Los documentos antiguos lo conocían como el Ulús de Jochi o el Kanato de Kipchak. El nombre "Horda de Oro" se hizo popular mucho después de su caída.

Orígenes de la Horda de Oro

Archivo:Batu Khan on the Throne by Rashid al-Din
Batú Kan en el trono de la Horda Dorada. Fue un líder mongol y fundador de la Horda Dorada.

El gran líder mongol Gengis Kan dividió su enorme imperio entre sus cuatro hijos antes de morir. Como su hijo mayor, Jochi, ya había fallecido, su parte del imperio se dividió entre los hijos de Jochi: Batú Kan y Orda Kan.

Batú Kan se convirtió en el líder de la Horda Azul, que estaba en el este. Orda Kan lideró la Horda Blanca, en el oeste. Batú Kan logró controlar gran parte de este territorio. También unió a muchos pueblos túrquicos de la zona a su ejército.

Entre los años 1230 y 1240, Batú Kan y sus ejércitos tuvieron muchas victorias. Conquistaron la Bulgaria del Volga y los estados que surgieron de la Rus de Kiev.

El avance mongol hacia Europa

Mientras otros líderes mongoles conquistaban Asia Oriental, los ejércitos de Batú Kan se dirigieron hacia Europa. En 1237, la Horda Azul saqueó muchas ciudades del Principado de Vladímir-Súzdal.

Tres años después, hicieron lo mismo con el Principado de Kiev. Luego, avanzaron hacia el oeste. Después de importantes batallas, llegaron a Polonia, Bohemia, Hungría y el valle del río Danubio. Incluso alcanzaron la costa del mar Adriático.

¿Qué detuvo el avance mongol?

En 1241, hubo una gran batalla cerca de la ciudad de Legnica en Silesia, Polonia. Los mongoles se enfrentaron a una alianza de estados polacos, el Sacro Imperio Romano Germánico y varias órdenes de caballeros. Aunque los mongoles ganaron, no pudieron seguir avanzando. Esta batalla marcó el punto más lejano al que llegaron en Europa.

En diciembre de 1241, el Gran Kan Ogodei falleció. Esto hizo que Batú Kan tuviera que regresar al este. Necesitaba participar en las reuniones para elegir al nuevo líder mongol. Esta situación, junto con la falta de unidad en Europa, ayudó a que el continente se salvara de más ataques mongoles.

En 1242, Batú Kan estableció su capital en la antigua Sarái. Esta ciudad estaba en la parte baja del río Volga.

La Horda de Oro en su mejor momento

Con el tiempo, la Horda de Oro dejó de ser solo mongola. Los descendientes de los guerreros de Batú Kan eran los líderes. Pero la mayoría de la gente estaba formada por cumanos, tártaros y otros pueblos túrquicos.

Cómo se organizaba la Horda

El líder principal de la Horda era el kan. Era elegido por una asamblea llamada Kurultai entre los descendientes de Batú Kan. El primer ministro era conocido como "príncipe de príncipes". Los ministros se llamaban visires.

Los gobernantes locales, llamados baskak, se encargaban de cobrar los impuestos. También mantenían el orden. No había una separación clara entre el gobierno civil y el militar.

La Horda de Oro se volvió menos nómada con el tiempo. Sarái se convirtió en una ciudad grande y próspera. A principios del siglo XIV, la capital se movió a una nueva Sarái (Sarái Berke). Se convirtió en una de las ciudades más grandes de la Edad Media.

Archivo:Henryk Siemiradzki 014
Alejandro Nevski y un chamán mongol.

Al principio, los mongoles de la Horda mantenían sus creencias tradicionales. Pero en el siglo XIV, Uzbeg Kan (1312-1341) adoptó el islam como religión oficial. A pesar de esto, los kanes solían ser tolerantes con otras religiones. Incluso la Iglesia ortodoxa rusa no tenía que pagar impuestos.

Relaciones con otros pueblos

La Horda de Oro cobraba tributos a los pueblos que dominaba. Entre ellos estaban los rus, armenios, georgianos y los de Crimea. Mientras pagaran sus tributos, la Horda no intervenía mucho en sus asuntos.

Algunos historiadores creen que la Horda y los nobles rusos hicieron una alianza. Esto fue para defenderse de otros grupos. Por ejemplo, el príncipe ruso Alejandro Nevski se hizo amigo del sucesor de Batú Kan. Incluso un grupo mongol ayudó a un principado ruso en una batalla.

La Horda de Oro también comerciaba mucho. Tenían relaciones comerciales con ciudades como Génova en el mar Negro. También eran aliados de los mamelucos de Egipto.

El declive de la Horda de Oro

Archivo:Dmitry Donskoy in the Battle of Kulikovo
La batalla de Kulikovo en 1380 fue una victoria importante para los moscovitas contra la Horda de Oro.

A finales del siglo XIV, el Principado de Moscovia se hizo más fuerte. En 1380, el príncipe Dmitri Donskói de Moscú derrotó a los mongoles en la batalla de Kulikovo. Esta victoria fue un gran golpe para el poder de la Horda de Oro.

Aunque el líder Tamerlán ayudó a la Horda por un tiempo, en 1395 la atacó. Después de su muerte, la Horda de Oro se dividió en varios kanatos más pequeños. Estos fueron los kanatos de Astracán, Kazán, Crimea y Siberia.

Esta división debilitó mucho a la Horda. En 1480, Iván III el Grande, príncipe de Moscú, se negó a seguir pagando tributos. La Horda de Oro fue derrotada en el Gran encuentro del río Ugrá ese mismo año. Esto puso fin al dominio mongol sobre el sur de Moscovia.

La Horda de Oro siguió enfrentando conflictos internos y externos. Varios líderes lucharon por el poder, lo que la debilitó aún más. Finalmente, en 1502, los últimos restos de la Horda de Oro fueron conquistados por el Kanato de Crimea. Así terminó la historia de este gran estado mongol.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Golden Horde Facts for Kids

kids search engine
Horda de Oro para Niños. Enciclopedia Kiddle.