robot de la enciclopedia para niños

Angelino Dulcert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Angelino Dulcert
Información personal
Nacimiento Siglo XIV
Fallecimiento Siglo XIV
Información profesional
Ocupación Cartógrafo

Angelino Dulcert fue un importante cartógrafo del siglo XIV. También se le conoce como Angel Dolcet o Angelino Dalorto. Es famoso por crear algunas de las cartas portulanas más antiguas de la "escuela mallorquina".

Una carta portulana es un tipo de mapa náutico que se usaba en la Edad Media. Ayudaba a los marineros a navegar por los mares. Se conservan dos mapas firmados por Dulcert, de los años 1330 y 1339. También se le atribuye otro mapa sin firma.

No se sabe mucho sobre la vida de Angelino Dulcert. La información que tenemos viene de sus mapas. Muchos historiadores creen que era de Mallorca. Esto se debe a que sus mapas tienen el estilo de la escuela mallorquina. También incluyen detalles que se ven en los mapas de Mallorca, pero no en los de Génova de esa época. Otros expertos piensan que era de Génova y que luego se mudó a Mallorca.

¿Qué mapas hizo Angelino Dulcert?

Angelino Dulcert creó mapas muy detallados para su época. Estos mapas son importantes porque nos muestran cómo se entendía el mundo en el siglo XIV.

El mapa de 1330: ¿Qué nos muestra?

Archivo:Dalorto 1325 map (partial)
Vista parcial de la carta de 1330.

Este mapa se encuentra en una colección privada en Florencia, Italia. La firma en latín dice que Angelino de Dulceto lo hizo en marzo de 1330. Algunos han leído mal el nombre o la fecha.

El mapa tiene el estilo puro de la escuela mallorquina. Sin embargo, no se sabe con certeza si lo dibujó en Mallorca o en Génova.

Es el primer mapa conocido que muestra la isla legendaria de Brasil. La dibuja con forma circular al suroeste de Irlanda. La llama Insula de montonis siue de brazile.

El mapa de 1339: Un mapa detallado

Archivo:Map of Angelino Dulcert cropped
Carta portulana de Angelino Dulcert de 1339.

Este mapa está fechado en Palma de Mallorca en agosto de 1339. Fue dibujado en dos hojas de pergamino unidas. Mide unos 75 por 102 centímetros.

Tiene notas y explicaciones escritas en latín. Este mapa es especial porque muestra lugares que no aparecen en otros mapas de la época. Por ejemplo, incluye información sobre el rey de Mali y las Islas Canarias. Las Canarias fueron descubiertas en 1312. También muestra una isla llamada Antil y otra llamada Brasil.

Además, este mapa tiene el Mar Rojo pintado de rojo. La forma de dibujar las montañas es típica de la escuela mallorquina.

Este mapa también intenta representar el norte de Europa. Incluye información sobre África, no solo sobre el Mar Mediterráneo. Es el primer mapa portulano que identifica la isla de Lanzarote. La llama Lanzarotus Marocelus, en honor al navegante genovés Lanceloto Malocello.

El mapa de 1339 se guarda en la Biblioteca Nacional de Francia en París.

El mapa sin fecha: ¿De Dulcert?

En la Biblioteca Británica de Londres hay un mapa portulano sin firma ni fecha. Muchos expertos creen que fue hecho por Dulcert. La mayoría piensa que se dibujó alrededor del año 1340.

Galería de imágenes

Ver también

  • Red de rumbos
  • La cartografía mallorquina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angelino Dulcert Facts for Kids

kids search engine
Angelino Dulcert para Niños. Enciclopedia Kiddle.