Toqtamish para niños
Datos para niños Toqtamish |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1342 Horda Blanca |
|
Fallecimiento | 1406 Chimgi-Tura (Rusia) |
|
Familia | ||
Padre | Tui Khoja | |
Cónyuge | Togaybek | |
Hijos | Yalal ad-Din | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Toqtamish (nacido a mediados del siglo XIV y fallecido en 1406) fue un importante guerrero mongol. Pertenecía al linaje de Gengis Kan, un famoso líder. Toqtamish se convirtió en un kan (un tipo de gobernante) y logró unir dos grandes grupos mongoles: la Horda Azul y la Horda Blanca. Gobernó estas tierras entre 1380 y 1395. Durante su tiempo como kan, tuvo enfrentamientos importantes contra los príncipes de Moscú y contra otro gran líder, Tamerlán.
Contenido
¿Quién fue Toqtamish y cómo llegó al poder?
Toqtamish buscó el apoyo de Tamerlán en 1376. Quería quitarle el trono de la Horda Blanca a Urus, el kan de ese momento. Tamerlán le dio algunas tierras cerca de la frontera. Urus lo expulsó dos veces de esas tierras, pero Tamerlán siempre lo ayudó a recuperarlas.
La lucha por el trono de la Horda Blanca
Cuando Urus falleció en 1377, sus hijos Toqta-kiya y Timur-malik lo sucedieron. Timur-malik volvió a vencer a Toqtamish. Una vez más, Tamerlán lo ayudó, dándole más soldados. Con esta ayuda, Toqtamish ganó una batalla decisiva en Kata-tal. Así, a principios de 1378, Toqtamish se hizo con el trono de la Horda Blanca.
Unificación de las Hordas
La Horda de Oro era un gran imperio mongol al sur de Moscú. Los príncipes de Moscú les pagaban tributo. El kan de la Horda de Oro, Mamái, había fallecido poco después de la batalla de Kulikovo. Otras historias dicen que Toqtamish lo derrotó en una batalla cerca del mar de Azov. De cualquier manera, en 1380, Toqtamish logró unir los tronos de la Horda Azul y la Horda Blanca. Juntas, estas dos hordas formaban casi todo el antiguo territorio de Jochi, un hijo de Gengis Kan. Desde su capital en Sarái, Toqtamish gobernaba un vasto territorio. Se extendía desde el río Sir Daria hasta el Dniéster, y desde Otrar hasta las puertas de Kiev.
¿Qué logros militares tuvo Toqtamish?
En 1382, Toqtamish dirigió una expedición exitosa contra Moscú. Fue una forma de responder por la derrota de Kulikovo. En agosto de 1382, incendió Moscú y saqueó otras ciudades como Vladímir y Mozhaisk. También venció a los lituanos cerca de Poltava, en la actual Ucrania. Esta victoria mantuvo a Moscú bajo el control mongol por cien años más. En 1385, atacó Azerbaiyán. Conquistó y saqueó Tabriz antes de regresar con lo que había conseguido.
¿Cómo fue la relación de Toqtamish con Tamerlán?
Entre 1389 y 1391, Toqtamish tuvo una guerra contra Tamerlán y fue derrotado. En 1393, recuperó su fuerza e intentó un nuevo ataque contra Shirván, un territorio de Tamerlán, en la primavera de 1395. Esta agresión hizo que Tamerlán decidiera ir de nuevo contra Toqtamish. Después de la batalla del río Térek el 15 de abril de 1395, Toqtamish perdió el trono de la Horda.
El final de Toqtamish
Toqtamish recuperó el cargo de kan después de que Tamerlán regresara a Persia. Luchó contra las colonias de Génova en Crimea entre 1396 y 1397. En 1398, varios rivales quisieron quitarle el poder. El más fuerte, Temür Qutlugh, lo venció y se convirtió en el nuevo kan. Toqtamish buscó refugio con Vitautas, el gran duque de Lituania, quien le dio su apoyo. Sin embargo, Vitautas fue derrotado por Temür Qutlügh en la batalla del río Vorskla el 13 de agosto de 1399.
Después de esto, Toqtamish vivió como un aventurero. Intentó hacer las paces con Tamerlán y le envió un mensaje en enero de 1405. Se cree que Tamerlán, que siempre había sido amable con Toqtamish, le ofreció ayudarlo a recuperar su trono. Pero la muerte de Tamerlán al mes siguiente lo impidió.
Según los registros rusos, Toqtamish fue asesinado por soldados de Shadi-beg (el hermano de Temür Qutlugh) en Tiumén, Siberia, en 1406.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tokhtamysh Facts for Kids