Dmitri Donskói para niños
Datos para niños Dmitri I de Moscú |
||
---|---|---|
Gran Príncipe de Moscovia | ||
![]() |
||
Reinado | ||
1359 - 1389 | ||
Predecesor | Iván Krasnyi II | |
Sucesor | Basilio I | |
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1350 Moscú, Principado de Vladímir-Súzdal |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1389 Moscú, Principado de Moscú |
|
Sepultura | Catedral del Arcángel Miguel | |
Familia | ||
Dinastía | Rurikidas | |
Padre | Iván II | |
Madre | Aleksandra Ivánovna Velyamínova | |
Cónyuge | Eudoxia Dmítrievna | |
Hijos | Daniil Dmítrievich Basilio Dmítrievich Sofia Dmítrievna Yury Dmítrievich María Dmítrievna Anastasia Dmítrievna Simeón Dmítrievich Iván Dmítrievich Andréi Dmítrievich Piotr Dmítrievich Anna Dmítrievna Konstantín Dmítrievich |
|
Dmitri Ivánovich Donskói (nacido el 12 de octubre de 1350 y fallecido el 19 de mayo de 1389 en Moscú) fue un importante líder. Era hijo de Iván Krasnyi II y gobernó como Príncipe de Moscú desde 1359. También fue Gran Príncipe de Vladímir desde 1363 hasta su muerte.
Dmitri fue el primer príncipe de Moscú que se atrevió a desafiar abiertamente el poder de los tártaros en la región. Su apodo Donskói significa «del Don». Se lo ganó por su gran victoria sobre los tártaros en la batalla de Kulikovo en 1380, que tuvo lugar cerca del Río Don.
Contenido
Los primeros años de gobierno de Dmitri Donskói
Dmitri se convirtió en príncipe de Moscú cuando solo tenía nueve años. Debido a su corta edad, el metropolitano Alejo de Moscú se encargó de las tareas de gobierno. En 1360, el título más importante entre los príncipes rusos, el de Gran Príncipe de Vladímir, fue otorgado por el kan (líder) de la Horda de Oro a Dmitri Konstantínovich de Nizhny Nóvgorod.
En 1363, Dmitri Ivánovich finalmente fue coronado en Vladímir. Tres años después, hizo las paces con Dmitri Konstantínovich y se casó con su hija, Eudoxia Dmítrievna. En 1376, sus ejércitos unidos atacaron Bulgaria del Volga, que era aliada de la Horda de Oro.
El evento más importante al principio del gobierno de Dmitri fue la construcción del primer Kremlin de Moscú de piedra. Se terminó en 1367. Esta nueva fortaleza ayudó a la ciudad a resistir dos ataques del líder Algirdas de Lituania, en 1368 y 1370. Un tercer intento de ataque en 1372 terminó con un acuerdo de paz llamado el tratado de Lyubutsk.
En 1375, Dmitri logró resolver una disputa con Miguel II de Tver sobre el control de Vladímir a su favor. Otros príncipes del norte de Rusia también reconocieron su autoridad. Le enviaron tropas para ayudar en la lucha contra la Horda. Al final de su gobierno, Dmitri había logrado duplicar el tamaño del principado de Moscovia.
La lucha contra Mamái y los tártaros
El año 22 del gobierno de Dmitri marcó el inicio del fin del control mongol sobre algunas partes de lo que hoy es Rusia. La Horda de Oro estaba muy debilitada por problemas internos y rivalidades entre sus líderes. Dmitri aprovechó esta debilidad para desafiar abiertamente a los tártaros.
Aunque Dmitri actuaba como el encargado de recolectar los impuestos de otros principados rusos para el kan de la Horda de Oro, también es famoso por liderar la primera victoria militar rusa contra los mongoles. Mamái, un general mongol que quería ser el líder, intentó castigar a Dmitri por aumentar su poder. En 1378, Mamái envió un ejército mongol, pero las fuerzas de Dmitri lo derrotaron en la batalla del río Vozha.
Dos años después, Mamái dirigió personalmente un gran ejército contra Moscú. Dmitri se enfrentó a él y lo venció en la batalla de Kulikovo. Esta fue una victoria muy importante para los rusos.
Mamái, derrotado, fue reemplazado por otro general mongol, Toqtamish. Este nuevo kan reafirmó el control mongol sobre algunas partes de lo que hoy es Rusia y atacó Moscú debido a la resistencia de Dmitri contra Mamái. Sin embargo, Dmitri prometió lealtad a Toqtamish y a la Horda de Oro. Fue reinstalado como el principal recaudador de impuestos mongol y Gran Duque de Vladímir.
Cuando Dmitri falleció en 1389, fue el primer Gran Duque que dejó sus títulos a su hijo, Basilio, sin pedir permiso al kan. Esto fue un paso importante hacia la independencia.
Familia de Dmitri Donskói

Dmitri se casó con Eudoxia Dmítrievna, quien era hija de Dmitri de Súzdal y Vasilisa de Rostov. Tuvieron al menos doce hijos:
- Daniil Dmítrievich (c. 1370 - 15 de septiembre de 1379).
- Basilio I de Moscú (30 de septiembre de 1371 - 27 de febrero de 1425).
- Sofia Dmítrievna. Se casó con Teodoro Olégovich, príncipe de Riazán.
- Yuri Dmítrievich, duque de Zvenígorod y Gálich (26 de noviembre de 1374 - 5 de junio de 1434).
- María Dmítrievna (falleció el 15 de mayo de 1399). Se casó con Lengvenis.
- Anastasia Dmítrievna. Se casó con Iván Vsévolodich, príncipe de Jolm.
- Simeón Dmítrievich (falleció el 11 de septiembre de 1379).
- Iván Dmítrievich (falleció en 1393).
- Andréi Dmítrievich, príncipe de Mozhaysk (14 de agosto de 1382 - 9 de julio de 1432).
- Piotr Dmítrievich, príncipe de Dmítrov (29 de julio de 1385 - 10 de agosto de 1428).
- Anna Dmítrievna (nacida el 8 de enero de 1387). Se casó con Yuri Patrikéievich.
- Konstantín Dmítrievich, príncipe de Pskov (14 o 15 de mayo de 1389 - 1433).
Dmitri Donskói está enterrado en la Catedral del Arcángel Miguel, dentro del Kremlin de Moscú.
Datos curiosos
Un submarino ruso moderno, conocido como Proyecto 941 «Akula» (o Tifón según la OTAN), fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Dmitry Donskoy Facts for Kids