robot de la enciclopedia para niños

Idioma maltés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maltés
Malti
Hablado en Bandera de Malta Malta
Región Costas del Mediterráneo
Hablantes 522 000
Familia

Afroasiática
  Semítica
    Sem. Occidental
      Árabe
        Magrebí

          Maltés
Escritura Alfabeto latino (Alfabeto maltés)
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Malta Malta
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Regulado por Consejo Nacional de la Lengua Maltesa
Códigos
ISO 639-1 mt
ISO 639-2 mlt
ISO 639-3 mlt
Idioma maltés.PNG

El idioma maltés (en maltés: il-Malti) es una de las dos lenguas oficiales de Malta, junto con el inglés. También es la lengua nacional de Malta y una de las lenguas oficiales de la Unión Europea.

Es una lengua de la familia semítica, que viene del árabe, especialmente del árabe magrebí. Sin embargo, ha recibido mucha influencia de lenguas latinas, como el italiano y el siciliano, que forman cerca del 60% de su vocabulario. Por esta mezcla de orígenes, a veces se le llama una lengua "mezclada" o "criolla".

El maltés se desarrolló a partir de un dialecto árabe que se hablaba en Sicilia. Como Malta estuvo aislada del mundo árabe por razones históricas, el idioma evolucionó de forma diferente. Adoptó muchas palabras del griego, italiano, siciliano, catalán, español y inglés.

Es la única lengua semítica que se escribe oficialmente con el alfabeto latino. El maltés se hizo lengua oficial de Malta en 1936. Antes de eso, el siciliano y luego el italiano fueron las lenguas oficiales.

¿Dónde se habla el maltés?

Distribución geográfica del idioma maltés

El maltés se habla principalmente en la República de Malta. Sin embargo, también hay comunidades de personas maltesas que hablan el idioma en otros países. Algunos de estos lugares son Italia, Túnez, el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Estatus oficial y uso del maltés

El maltés es la lengua principal de los más de 416.000 habitantes de las islas de Malta, Gozo y Comino. Es la lengua nacional y una de las lenguas oficiales del país, junto con el inglés. También la hablan las familias maltesas que emigraron a otros países. Se estima que hay unos 522.000 hablantes de maltés en total en el mundo.

El maltés se usa en el Parlamento, en los tribunales y en las iglesias. También es el idioma en el que se enseña en las escuelas públicas de primaria y secundaria. Algunas escuelas privadas y la mayoría de los departamentos de la Universidad de Malta prefieren usar el inglés.

El inglés es la segunda lengua para muchas personas en Malta, especialmente en las ciudades y entre quienes trabajan en el turismo. El italiano también es conocido por algunas personas, sobre todo en familias de profesionales. El italiano fue la lengua oficial de Malta durante muchos siglos hasta 1934.

Variedades del maltés: ¿Existen dialectos?

A pesar de que Malta es una isla pequeña, hay diferentes formas de hablar el maltés, especialmente en la pronunciación. Se pueden distinguir dos grupos principales de dialectos:

  • Los dialectos de las ciudades, como La Valeta y Sliema. Estos son hablados por personas con más estudios y a menudo mezclan el maltés con el inglés.
  • Los dialectos de los pueblos, especialmente en las zonas agrícolas e industriales. Estos dialectos tienen algunas diferencias en los sonidos de las vocales y conservan más palabras de origen árabe.

El dialecto de la isla de Gozo también tiene algunas pequeñas diferencias con el de la isla principal de Malta.

Historia del idioma maltés

¿Cómo se desarrolló el maltés?

Malta siempre ha sido una isla importante en el Mediterráneo. El idioma maltés viene del árabe, pero ha cambiado mucho y se ha convertido en una lengua propia. Se escribe con el alfabeto romano desde el siglo XVIII. Antes, en ocasiones, se escribía con caracteres hebreos.

Las islas de Malta estuvieron habitadas durante gran parte del tiempo en que estuvieron bajo dominio árabe (desde el año 870 hasta 1090). Después, las islas fueron gobernadas por sicilianos y españoles. Durante este tiempo, el siciliano era muy importante entre las personas con poder y los comerciantes. Por eso, muchas palabras del maltés actual relacionadas con la pesca y la construcción vienen del siciliano.

El texto más antiguo conocido en maltés es un poema llamado Cantilena, escrito entre 1460 y 1485 por Petro de Caxaro. Sin embargo, no fue hasta mucho después que la escritura en maltés se hizo más común.

Figuras clave en la historia del maltés

Mikiel Anton Vassalli (1764-1829) fue un intelectual que creía que el maltés era una parte fundamental de la cultura de Malta y que debía ser la lengua nacional. Por sus esfuerzos en el estudio y la defensa del maltés, se le considera el "padre de la lengua maltesa".

En el siglo XIX, escritores y administradores ayudaron a impulsar el uso literario del maltés. A principios del siglo XX, una organización llamada Għaqda tal-Kittieba tal-Malti (Alianza de los Escritores del Maltés) ayudó a establecer una forma estándar del idioma, con reglas de gramática y ortografía que fueron aceptadas.

Autores importantes como Dun Karm Psaila (1871-1961), considerado el poeta nacional de Malta, surgieron en esta época. Después de que Malta se independizara en 1964, la cantidad y calidad de las publicaciones en maltés aumentaron mucho. Hoy en día, se publican periódicos y revistas en maltés.

Características del idioma maltés

¿Cómo funciona la gramática maltesa?

En maltés, los sustantivos tienen género masculino o femenino. Si un sustantivo termina en consonante, suele ser masculino. Las terminaciones como -a, -ti e -i suelen indicar femenino.

Existen tres formas para el número de los sustantivos: singular, plural y dual. El dual se usa para cosas que vienen en pares, como idejn (las manos), o para ciertas medidas de tiempo, como sentejn (dos años).

El plural se puede formar de dos maneras:

  • Añadiendo terminaciones como -n, -at, -ijiet, -iet. Por ejemplo, Malti (maltés) se convierte en Maltin (malteses).
  • Cambiando las vocales dentro de la palabra (plural fracto). Por ejemplo, ktieb (libro) se convierte en kotba (libros).

Los adjetivos se colocan después de los sustantivos. Si el adjetivo es de origen semítico, ambos llevan artículo. Si es de origen romance, solo el sustantivo lleva artículo.

El artículo definido en maltés

El artículo definido en maltés es il-, y no cambia por género o número. Si va antes o después de una vocal, se convierte en l-.

  • l-omm (la madre)
  • il-missier (el padre)

A veces, el artículo il- cambia para parecerse a la consonante que le sigue. Por ejemplo:

  • iċ-ċikkulata (el chocolate)
  • id-dar (la casa)
  • in-nar (el fuego)
  • it-tifel (el niño)

El maltés no tiene un artículo indefinido (como "un" o "una" en español).

¿Cómo se usan los verbos en maltés?

Los verbos en maltés se conjugan usando prefijos (al principio), infijos (en medio) y sufijos (al final). Solo hay dos tiempos verbales principales: presente y perfecto. El sistema verbal maltés también adapta verbos de origen romance, añadiéndoles las terminaciones maltesas.

El alfabeto maltés

El alfabeto maltés es una versión modificada del alfabeto romano. Fue establecido en la década de 1920 y adoptado oficialmente en 1934. Este alfabeto usa signos especiales (diacríticos), combinaciones de letras (dígrafos) y algunas letras adicionales para representar sonidos que no existen en el alfabeto romano estándar.

El alfabeto maltés tiene 30 caracteres: A, B, Ċ, D, E, F, Ġ, G, GĦ, H, Ħ, I, IE, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Ż, Z

De estas, tres letras tienen un signo diacrítico (Ċ, Ġ, Ż) y dos son dígrafos (GĦ, IE).

Vocabulario maltés

El maltés tiene muchísimas palabras que vienen del siciliano y otras lenguas romances.

Ejemplo de texto en maltés

Aquí tienes un ejemplo de texto en maltés, que es el Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

Il-bnedmin kollha jitwieldu ħielsa u ugwali fid-dinjità u d-drittijiet. Huma mogħnija bir-raġuni u bil-kuxjenza u għandhom iġibu ruħhom ma' xulxin bi spirtu ta' aħwa.

«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros».

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maltese language Facts for Kids

  • Literatura en maltés
  • Alfabeto maltés
  • Consejo Nacional de la Lengua Maltesa
kids search engine
Idioma maltés para Niños. Enciclopedia Kiddle.