robot de la enciclopedia para niños

Hábitat para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Rotjan - Enderbury Day 1 - 2nd half (62)
Este arrecife de coral de la Zona Protegida de las Islas Fénix sirve de hábitat a numerosas especies marinas.
Archivo:Antarctic (js) 18
Pocas criaturas hacen de las placas de hielo de la Antártida su hábitat, pero el agua bajo el hielo puede proporcionar hábitat a múltiples especies. Animales como los pingüinos se han adaptado a vivir en condiciones muy frías.
Archivo:Ibex in the French Vanoise National Park
Capra en un habitat alpino

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive una comunidad de seres vivos. Un hábitat puede ser muy grande, como el océano o un bosque. También puede ser pequeño, como una charca o el interior de una planta.

Los biólogos y ecólogos usan la palabra hábitat para referirse al lugar con las condiciones necesarias para que vivan ciertas plantas o animales. Los arquitectos y urbanistas la usan para hablar del lugar donde viven las personas. A este último se le llama hábitat construido para diferenciarlo.

El Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre de cada año. La ONU lo creó en 1985 para reconocer los avances en los lugares donde viven las personas, especialmente en las ciudades.

¿Qué es un hábitat?

El hábitat es el hogar natural de un organismo. Es el tipo de lugar donde es normal que viva y crezca. Es parecido a un biotopo, que es un área con condiciones ambientales similares para una comunidad de plantas y animales.

Factores que influyen en un hábitat

En un hábitat, hay factores que influyen en la vida de los seres vivos. Estos se dividen en dos tipos:

  • Factores físicos (abióticos): Son elementos no vivos como el suelo, la humedad, la temperatura y la cantidad de luz.
  • Factores biológicos (bióticos): Son elementos vivos como la disponibilidad de alimento y la presencia o ausencia de depredadores.

Cada especie necesita un hábitat específico. Algunas especies pueden vivir en muchos lugares diferentes. Otras necesitan condiciones muy precisas para sobrevivir. Por ejemplo, la mariposa blanca pequeña se encuentra en casi todo el mundo. Sus larvas comen muchas plantas diferentes. En cambio, la mariposa azul grande solo vive en praderas con ciertas plantas y hormigas.

Hábitat y nicho ecológico

Es importante no confundir hábitat con nicho ecológico. El hábitat es el lugar físico donde vive una comunidad de seres vivos. El nicho ecológico es el papel que una especie juega en su ecosistema. Incluye cómo se alimenta, dónde vive y cómo interactúa con otros seres vivos. El hábitat provee los recursos que las especies necesitan, y el nicho indica qué necesita cada una.

Tipos de hábitats

Los hábitats se clasifican según las características de una zona geográfica. Esto incluye la vegetación y el clima. Los tipos de hábitat no se refieren a una sola especie, sino a muchas especies que viven en la misma zona.

Hábitats terrestres

Los hábitats terrestres están en la superficie de la Tierra. Tienen oxígeno y pueden tener cambios bruscos de temperatura. Algunos ejemplos son:

Hábitats de agua dulce

Estos hábitats son masas de agua que no son saladas. La temperatura no cambia tan rápido. Su claridad depende de qué tan turbia esté el agua. Ejemplos incluyen:

Hábitats marinos

Los hábitats marinos están en el océano y los mares. La luz solo llega a cierta profundidad. La temperatura no cambia mucho y los seres vivos están adaptados a la salinidad. Algunos ejemplos son:

  • Arrecife de corales: Estructuras submarinas hechas por corales.
  • Zona intermareal: La zona de la costa que queda expuesta y cubierta por la marea.
  • Estuarios: Lugares donde un río se encuentra con el mar.
  • Mar abierto y fondo marino: Las vastas extensiones del océano.

Cambios en los hábitats

Los hábitats pueden cambiar con el tiempo. Estos cambios pueden ser rápidos o lentos.

Causas naturales

Algunos cambios son causados por eventos naturales como:

Otros cambios son más lentos, como los que ocurren a lo largo de miles de años. Esto sucede por alteraciones en el clima, el avance y retroceso de los glaciares, o cambios en las precipitaciones y la luz solar.

Causas humanas

Las actividades humanas también causan cambios en los hábitats. Por ejemplo:

  • Deforestación: Cortar muchos árboles.
  • Arado de praderas: Transformar tierras naturales en cultivos.
  • Desviar y represar ríos.
  • Drenar marismas.
  • Dragado del fondo marino.

La introducción de especies exóticas también puede dañar los hábitats. Estas especies pueden competir con las especies locales o traer enfermedades.

Hábitat en las ciudades

El concepto de hábitat también se usa para hablar de las ciudades y los lugares construidos por los humanos. Desde hace mucho tiempo, las personas han buscado crear lugares seguros y cómodos para vivir. El diseño de las viviendas a lo largo de la historia muestra cómo se han adaptado a diferentes climas y condiciones.

Los arquitectos usan el término "hábitat construido" para referirse a los espacios creados por el ser humano. Esto ayuda a diferenciarlo del hábitat natural que estudian los biólogos.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Habitat Facts for Kids

kids search engine
Hábitat para Niños. Enciclopedia Kiddle.