robot de la enciclopedia para niños

Howl no Ugoku Shiro para niños

Enciclopedia para niños

Howl no Ugoku Shiro (ハウルの動く城 lit. El castillo caminante de Howl), conocida en España como El castillo ambulante y en Hispanoamérica como El increíble castillo vagabundo, es una película de animación japonesa. Fue creada por Studio Ghibli, producida por Toshio Suzuki y dirigida por Hayao Miyazaki. La historia se basa en la novela del mismo nombre de la escritora británica Diana Wynne Jones.

Esta película es la octava dirigida por Hayao Miyazaki para Studio Ghibli. También es la decimoquinta producción del estudio. La historia se desarrolla en un reino imaginario donde la magia y la tecnología del siglo XX conviven. Sophie, una joven que hace sombreros, es afectada por un hechizo de una bruja. Decide ir al castillo ambulante, hogar del mago Howl, para buscar una solución a su problema.

Howl no Ugoku Shiro explora temas como la importancia de la paz y la compasión. También muestra cómo la vejez puede ser algo positivo, dando libertad a la protagonista. En 2013, Miyazaki dijo que esta era su película favorita. Explicó que quería transmitir el mensaje de que "la vida vale la pena vivirla". La película es diferente del libro. Mientras el libro se enfoca en las clases sociales, la película trata sobre el amor, la lealtad y los efectos negativos de los conflictos.

La película se estrenó el 5 de septiembre de 2004 en el Festival Internacional de Cine de Venecia. En Japón, llegó a los cines el 20 de noviembre de 2004. Recaudó 190 millones de dólares en Japón y 235 millones en todo el mundo. Esto la convirtió en una de las películas más exitosas en la historia del cine japonés. Fue nominada al Premio Óscar como mejor película de animación. Ganó premios en el Festival de Cine de Venecia, el Festival de Cine de Sitges y el Festival de Arte de Japón, entre otros.

Historia de la Película

Sophie es una joven sombrerera que conoce a un mago llamado Howl. Esto ocurre mientras ella va a visitar a su hermana, Lettie. Al volver a casa, se encuentra con la Bruja del Páramo. Esta bruja le lanza un hechizo que la convierte en una mujer de noventa años.

Para romper la maldición, Sophie deja su hogar y empieza a viajar. Se encuentra con un espantapájaros al que llama "Cabeza de Nabo". El espantapájaros la lleva al castillo ambulante de Howl. Allí conoce a Markl, el joven aprendiz de Howl, y a Calcifer, un demonio de fuego que da energía al castillo. Cuando Howl llega, Sophie dice que Calcifer la dejó entrar y que ella misma se ha contratado como la encargada de la limpieza.

Mientras tanto, el país de Sophie está en un gran conflicto con un país vecino. El Rey pide a Howl que participe en la lucha. Sin embargo, Howl decide enviar a Sophie en su lugar. Ella debe decir al rey que Howl es demasiado "cobarde" para pelear. Antes de irse, Howl le da a Sophie un anillo mágico. Este anillo la conecta con Calcifer y la mantendrá a salvo.

Una vez allí, Sophie se encuentra con Suliman, la consejera del rey, y también con la Bruja del Páramo. Suliman le quita los poderes a la bruja, que ahora parece una anciana inofensiva. Suliman le dice a Sophie que Howl tendrá el mismo destino si no participa en el conflicto. Sophie lo defiende. Esto hace que Suliman vea la verdadera apariencia de Sophie y note sus sentimientos por Howl. Poco después, Howl rescata a Sophie. Suliman intenta atraparlo, pero con la ayuda de Sophie, ambos escapan junto con la Bruja del Páramo.

Más tarde, Sophie descubre que Howl se ha estado transformando en una criatura parecida a un pájaro. Lo hace para interferir con los planes de conflicto de ambos lados. Pero con cada transformación, le cuesta más volver a su forma humana. La madrastra de Sophie, controlada por Suliman, visita el castillo. Deja un "insecto espía" dentro. La Bruja del Páramo lo destruye rápidamente al arrojarlo a Calcifer. Calcifer se enferma y se debilita, sin poder proteger el castillo.

Horas después, la ciudad es atacada por naves enemigas. Los ayudantes de Suliman invaden el hogar del grupo. Después de curar a Calcifer, Howl le dice a Sophie que no huirá. Ha encontrado a alguien a quien proteger. Sophie se da cuenta de que Howl intenta proteger el castillo y a todos dentro. Ella logra mover el castillo de lugar. Mientras tanto, la Bruja del Páramo se da cuenta de que Howl le dio su corazón a Calcifer e intenta tomarlo. Sophie, asustada, vierte agua sobre la bruja. Esto apaga las llamas de Calcifer.

El castillo se divide en dos. Sophie cae por un abismo, separándose de Markl, la bruja y Calcifer. Siguiendo el camino que le muestra el anillo de Howl, Sophie ve una escena del pasado. Observa a un joven Howl que ayuda a una estrella que caía, Calcifer, y le da su corazón. Este acto unió a Calcifer y Howl. Sin embargo, al perder su corazón, Howl quedó atrapado emocionalmente en la adolescencia.

Sophie encuentra a Howl en forma de pájaro y lo lleva de vuelta con Calcifer. La bruja devuelve el corazón de Howl. Sophie se lo entrega a Howl, devolviéndole la vida y liberando a Calcifer. Howl despierta y Sophie, muy feliz, lo abraza. Aunque Calcifer es libre, regresa con sus amigos. Cabeza de Nabo se convierte en el príncipe Justin, que había desaparecido. Esto ocurre al recibir un beso de Sophie. Su hechizo solo podía romperse con un beso de su verdadero amor.

La Bruja del Páramo le dice al príncipe que su amor se ha enamorado de otra persona. Él responde que los corazones de las personas pueden cambiar. Luego regresa a su reino para terminar el conflicto, prometiendo visitarlos. Suliman, observando con una bola de cristal, decide terminar el conflicto. Howl, Sophie y los demás son vistos en el aire en un nuevo castillo volador. Las naves regresan del conflicto.

Personajes Principales

Aquí te presentamos a los personajes más importantes de la película:

Archivo:AM2 Con 2012 cosplay (14004128865)
Cosplay de Sophie y Howl, AM2 Con de 2012.
  • Sophie Hatter (ソフィー・ハッター Sofī Hattā): Es una joven de dieciocho años que trabaja en una sombrerería. Una maldición de la Bruja del Páramo la transforma en una mujer de noventa años. Sophie es un poco tímida al principio. Debe superarse para romper el hechizo y ayudar a Howl. Su voz en japonés es de Chieko Baishō.
  • Howl Jenkins Pendragon (ハウル・ジェンキンス・ペンドラゴン Hauru Jenkinsu Pendoragon): Es el dueño del castillo ambulante. Es un mago muy poderoso. Se dice que roba los corazones de mujeres jóvenes. Es joven y enérgico. Rechaza la invitación del rey para unirse al conflicto. En realidad, no le gusta el conflicto y trata de detener las naves de guerra. Así evita que la gente sufra, aunque corre el riesgo de perder su humanidad. Su voz en japonés es de Takuya Kimura.
  • Bruja del Páramo (荒地の魔女 Arechi no Majo): Es una bruja que persigue a Howl para quedarse con su corazón. Howl dice que ella fue hermosa, pero él huyó al ver cómo era en realidad. Desde entonces, la bruja lo persigue. Ella fue la bruja de la Casa Real de Kingsbury, pero Madame Suliman la expulsó. Luego se fue a vivir al Páramo, de ahí su nombre. Ella es quien lanza el hechizo a Sophie. Su voz en japonés es de Akihiro Miwa.
  • Markl (マルクル Marukuru): Es el joven aprendiz de Howl. Es huérfano. Se encarga de recibir a los visitantes del castillo y a los mensajeros del rey. Su voz en japonés es de Ryūnosuke Kamiki.
  • Calcifer (カルシファー Karushifâ): Es un demonio de fuego que mantiene la energía del castillo ambulante. Es divertido y le gusta bromear. Promete ayudar a Sophie si ella lo ayuda a él. Su voz en japonés es de Tatsuya Gashūin.
  • Nabo o Cabeza de Nabo (カブ Kakashi no Kabu): Un espantapájaros que siempre ayuda a Sophie. Tiene un nabo por cabeza. En realidad, es el príncipe Justin del reino vecino. Había sido hechizado y su desaparición causó el conflicto. Su voz en japonés es de Yō Ōizumi.
  • Madame Suliman (サリマン Sariman): Es la hechicera del reino. Investiga por qué Howl no quiere participar en el conflicto. Es seria pero amable. Madame Suliman puede quitar la magia a otros hechiceros. Su voz en japonés es de Haruko Katō.
  • Heen (ヒン Hin): Es el perro mágico de Madame Suliman. Ella le pide que investigue dónde está Howl. Su voz en japonés es de Daijirō Harada.
  • Lettie (レッティ Rettie): Es la hermana menor de Sophie. Su voz en japonés es de Yayoi Kazuki.
  • Honey (ハニー Hanī): Es la madre de Sophie y Lettie. En la novela se llama Fanny, pero en la película su nombre es Honey. Su voz en japonés es de Mayuno Yasokawa.
  • Rey Kokuō de Ingary: Es el rey de Ingary. Su voz en japonés es de Akio Ōtsuka.

Mensajes de la Película

La Importancia de la Paz

Howl no Ugoku Shiro destaca la importancia de la paz. Muestra los efectos negativos de los grandes conflictos. Miyazaki, el director, cree en la paz. Quiso crear una película que mostrara su punto de vista.

En la película, el personaje de Madame Suliman parece tener razones para crear conflictos. Pero al final, ella se da cuenta de lo sin sentido que son. Esto refleja el deseo de Miyazaki de mostrar que los conflictos en el mundo real pueden ser causados por decisiones sin mucho sentido.

El mundo de Howl no Ugoku Shiro no tiene villanos ni héroes simples. Los personajes son complejos. Incluso los que parecen "buenos", como Howl, pueden cambiar. La película muestra que los conflictos son perjudiciales. Una escena donde Sophie está en un hermoso campo de flores y luego aparece una máquina de guerra, simboliza la "destrucción de la paz".

Howl se transforma en un pájaro para luchar contra las fuerzas de cada bando. Al hacerlo, corre el riesgo de perder su humanidad. Calcifer incluso dice que Howl podría no volver a su forma humana.

El Amor por Volar

Como en otras películas de Miyazaki, Howl no Ugoku Shiro muestra el amor del director por el vuelo. Algunas escenas incluyen aviones con diseños extraños. Howl mismo se transforma en un pájaro. Miyazaki explora el vuelo como un tema importante.

El director ha dicho que de niño le gustaban los aviones militares. Pero luego empezó a odiarlos al saber para qué se usaban. De la misma forma, Howl no Ugoku Shiro muestra grandes naves militares como feas y destructivas. Miyazaki quiere mostrar el vuelo como algo admirable. Pero también muestra que puede ser usado de forma negativa.

Esta visión del vuelo es parte de la crítica de Miyazaki a la sociedad moderna y la tecnología. Él cree que la tecnología y la desconexión con la naturaleza son la raíz de algunos problemas. Muchas de sus películas muestran la tecnología como algo que puede causar daño. Las naves de batalla en la película parecen modernas, pero son muy destructivas. En contraste, el castillo de Howl, que parece vivo, muestra que la industria debe estar en armonía con la naturaleza.

Antonio Lioi comentó que Miyazaki a menudo muestra escenas hermosas junto a símbolos de la modernidad. Por ejemplo, el sueño de Sophie es interrumpido por una máquina de guerra. Este contraste es parte de una crítica al impacto en la naturaleza. Pero Miyazaki también ofrece una alternativa con hermosos paisajes naturales.

La Vejez y la Compasión

Miyazaki dijo que le gustó cómo la historia muestra la vejez de forma positiva. Cuando Sophie envejece por el hechizo, se siente más libre para expresarse. Según Miyazaki, los personajes de mujeres mayores rara vez son tan importantes en pantalla como en Howl no Ugoku Shiro.

Elizabeth Parsons dice que la película rompe con la idea de que "la vejez no es atractiva". Las acciones de Sophie son como las de una abuela: amable, cuidadosa y haciendo tareas del hogar. Pero estas acciones se muestran como poderosas y heroicas. Sophie es una de las varias protagonistas femeninas fuertes en las películas de Miyazaki. Esto le da a la película un mensaje de empoderamiento femenino. Aunque Sophie se justifica diciendo que es una limpiadora, la película muestra que el trabajo del hogar se comparte. Esto refuerza su mensaje.

En la película, Sophie debe superar desafíos. Aprende a poner el bienestar de los demás antes que el suyo. Miyazaki llama a esto "devoción". Varios personajes de otras películas de Miyazaki aprenden esta misma lección. Cavallaro dice que Miyazaki transmite esta idea en toda la película. Quiere mostrar la capacidad de los humanos para ser compasivos.

A lo largo de la película, Howl, que es un poco vanidoso, también aprende a pensar en los demás. Cuando Madame Suliman devuelve a la Bruja del Páramo a su edad real, Sophie la cuida. Esto lo hace a pesar de que la bruja la maldijo. Esto demuestra la compasión. Parsons escribe que Miyazaki muestra que las mujeres mayores pueden ser fuertes y débiles, buenas y malas, generosas y egoístas. En resumen, no se les puede encasillar en un solo tipo.

Cómo se Hizo la Película

Archivo:Hayao Miyazaki
Hayao Miyazaki, el guionista y director de la película.

Después del éxito de Neko no Ongaeshi, Studio Ghibli empezó otra película. Querían que la dirigiera alguien diferente a sus fundadores, Hayao Miyazaki e Isao Takahata. El estudio decidió adaptar un libro de una escritora europea. Así volverían a hacer una película ambientada en Europa, como Porco Rosso en 1992.

Al principio, el director elegido fue Mamoru Hosoda. Él había dirigido series como Digimon y películas como La chica que saltaba a través del tiempo. Pero por problemas de tiempo y creatividad, dejó el proyecto. Fue entonces cuando Hayao Miyazaki decidió dirigir la película. La película tuvo un presupuesto de 2400 millones de yenes (unos 24 millones de dólares).

Archivo:Colmar petitevenise
Barrio de la Petite Venice en Colmar, Alsacia, Francia, ciudad que inspiró al filme.

Para El castillo ambulante, Miyazaki se inspiró en el estilo steampunk. Este es un tipo de ciencia ficción con máquinas de vapor. Las máquinas voladoras de la película son parecidas a las "aéroclettes" del artista francés Albert Robida de 1901. Miyazaki usó esta inspiración para crear naves originales, como en sus otras películas. La aviación es un tema favorito de Miyazaki y lo muestra mucho en sus obras.

La película usó animación tradicional, que es muy importante. Pero también se usaron ordenadores para ayudar. Los ordenadores ayudaron con la pintura, la composición y para crear el movimiento del castillo.

La autora del libro, Diana Wynne Jones, empezó a escribir la novela cuando estaba enferma y se sentía muy mayor. Esto es similar a lo que le pasa a Sophie en la película. La novela se ambienta en una nación europea durante la Primera Guerra Mundial, igual que la película. Sin embargo, la película es diferente del libro en muchos aspectos.

Archivo:Matterhorn and waterfall
Monte Cervino, en el cantón de Valais, Suiza, lugar de inspiración de la película.

Miyazaki decidió que la película se desarrollara en una nación europea imaginaria. Así no tendría que inspirarse en un solo país. Pero el director dijo que la ciudad de Sophie se inspiró en Colmar, una ciudad francesa en la región de Alsacia. Esta zona fue importante durante la Primera Guerra Mundial. Miyazaki también dijo que los paisajes verdes y tranquilos se inspiraron en los Alpes Lepontinos, en Suiza. Suiza es conocida por su política de neutralidad.

Diana Wynne Jones se reunió con representantes de Studio Ghibli para hablar de la adaptación. Pero ella no quiso participar en la producción de la película. Quería que el libro y la película tuvieran su propio estilo. Cuando la película terminó, Hayao Miyazaki visitó a Wynne Jones en el Reino Unido en 2004. Le mostró la película en privado. Después de verla, Wynne Jones dijo que la disfrutó mucho. Dijo que la animación era una obra de arte y que se divirtió tanto como cuando escribió el libro. Comentó que la película se acercaba mucho a su libro al principio, pero luego Miyazaki se alejaba de la historia, manteniendo su esencia.

El productor Toshio Suzuki fue preguntado sobre su opinión de la película. Él dijo: "Miyazaki siempre ha hecho películas rompiendo las reglas del cine. Siempre intenta algo diferente y sabía que esta película sería criticada. Pero no le importaba. Quería hacer una película que conmoviera a los espectadores de hoy. Estaba listo para enfrentar esas críticas".

Voces de los Personajes

Chieko Baishō, actriz de voz de Sophie.
Takuya Kimura, actor de voz de Howl.
Akihiro Miwa, actor de voz de la Bruja del Páramo.
Ryūnosuke Kamiki, actor de voz de Markl.
Yō Ōizumi, actor de voz de Cabeza de Nabo.

Para el doblaje original en japonés, la actriz Chieko Baishō hizo la voz de Sophie, tanto joven como mayor. Baishō tenía 63 años cuando hizo el doblaje. Pudo hacer ambas voces porque Sophie, siendo joven, ya era madura. Baishō ya había trabajado con Studio Ghibli en Recuerdos del ayer, donde cantó la canción principal. Para la voz de Howl, se eligió a Takuya Kimura, un actor y cantante famoso.

Para el doblaje al español, se hicieron dos versiones: una para España y otra para Hispanoamérica, hecha en México. El doblaje de España fue dirigido por Alfonso Laguna. Él ha dirigido el doblaje de varias películas de Studio Ghibli. El doblaje de México fue dirigido por Alejandro Mayén, un actor de doblaje conocido.

Walt Disney Company se encargó del doblaje al inglés de El castillo ambulante. John Lasseter, de Pixar, quería dirigir el doblaje para que fuera de buena calidad. Pero por falta de tiempo, delegó la responsabilidad en Pete Docter y Rick Dempsey. Para el doblaje en inglés, participaron actores famosos como Emily Mortimer, Lauren Bacall, Jean Simmons, Christian Bale, Blythe Danner, Josh Hutcherson y Billy Crystal.

Aquí tienes una tabla con los actores de voz:

Personaje Seiyū
Bandera de Japón
Actores de voz
Bandera de España
Actores de voz
Bandera de México
Actores de voz
Bandera de Estados Unidos
Sophie (joven) Chieko Baishō Mar Bordallo Gabriela Gómez Emily Mortimer
Howl Takuya Kimura Iván Muelas Gerardo García Christian Bale
Sophie (mayor) Chieko Baishō Pilar Gentil Gabriela Gómez Jean Simmons
Bruja del Páramo Akihiro Miwa Teresa del Olmo Cecilia Airol Lauren Bacall
Calcifer Tatsuya Gashūin Alfonso Laguna Noé Velázquez Billy Crystal
Madame Sulimann Haruko Katō Matilde Conesa Adriana Casas Blythe Danner
Markl Ryūnosuke Kamiki Chelo Vivares Manuel Díaz Josh Hutcherson
Honey Mayuno Yasokawa Mercedes Cepeda Erica Edwards Mari Devon
Lettie Yayoi Kazuki Pilar Puchol Liliana Barba Jena Malone
Príncipe Justin
Cabeza de Nabo
Yō Ōizumi David Robles Alan Prieto Crispin Freeman
Kokuō, rey de Ingary Akio Ōtsuka - Luis Alfonso Padilla Mark Silverman
Heen Daijirō Harada - - -

Música de la Película

Archivo:Joe Hisaishi 2011
Joe Hisaishi, compositor de la banda sonora.

La música de la película fue creada por Joe Hisaishi. Él ha compuesto la música de todas las películas dirigidas por Hayao Miyazaki para Studio Ghibli, como La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro. Hisaishi se inspiró en los valses del Romanticismo. También usó música popular como el Schottisch, un baile de Suiza. Se inspiró en compositores románticos como Frédéric Chopin y Richard Wagner.

La banda sonora se lanzó por primera vez en Japón el 19 de noviembre de 2004. Hisaishi y Youmi Kimura también crearon un disco con canciones para la radio en octubre de 2004. Este disco incluía el tema principal de la película, "The Merry-Go-Round of Life", cantado por Chieko Baishō. También tenía una versión instrumental de piano. Más tarde, Hisaishi creó una sinfonía de El castillo ambulante. Este álbum se publicó en enero de 2005 con más arreglos y piezas que la banda sonora original.

Aquí tienes la lista de canciones de la banda sonora:

Orden Título de la pista Duración
01 Opening: The Merry-go-round of Life 2:34 min.
02 The Courageous Cavalry 0:51 min.
03 Stroll Through the Sky 2:15 min.
04 Heart Aflutter 0:20 min.
05 The Witch of the Waste 0:59 min.
06 Wandering Sophie 4:20 min.
07 The Magical Door 5:27 min.
08 The Indelible Curse 0:45 min.
09 Spring Cleaning 1:22 min.
10 To the Lake of Stars 4:13 min.
11 Quiet Feelings 0:28 min.
12 In the Rain 1:28 min.
13 Vanity and Friendship 3:58 min.
14 A 90 Year Old Young Girl 1:01 min.
15 Sulliman's Magic Square: Return to the Castle 5:23 min.
16 The Secret Cave 2:34 min.
17 Moving 3:05 min.
18 The Flower Garden 2:58 min.
19 Run! 0:57 min.
20 Now That's Love 1:12 min.
21 Family 1:24 min.
22 Love of War 2:56 min.
23 Escape 1:33 min.
24 Sophie's Castle 2:39 min.
25 The Boy Who Drank Stars 7:30 min.
26 Ending: The Promise of the World: The Merry-go-round of Life 6:51 min.

Premios y Reconocimientos

El castillo ambulante fue nominada a 32 premios y ganó 15 de ellos. Entre los premios que ganó están: el Premio Osella por los Mejores efectos técnicos en el Festival Internacional de Cine de Venecia; el Premio Excelencia de Animación del Festival de Arte de Japón, siendo la quinta película de Studio Ghibli en recibirlo; y el Premio del Público a Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges.

Entre las nominaciones más importantes están: el Premio Óscar a la Mejor película de animación, donde compitió con Corpse Bride y Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit, perdiendo ante esta última; el León de Oro a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Venecia, siendo una de las pocas películas animadas en ser candidatas a este premio; el premio a Mejor Película del Festival de Cine de Sitges; y el Premio Annie a Mejor Película.

Aquí tienes una lista de los premios que ganó y las nominaciones que recibió El castillo ambulante:

Organización Año Premio Receptor Resultado
Festival Internacional de Cine de Venecia 2004 «León de Oro a mejor película» Hayao Miyazaki Nominada
«Premio Osella por los mejores efectos técnicos» Ganadora
«Mención especial» Hayao Miyazaki Ganadora
Festival de Cine de Sitges «Mejor película» Hayao Miyazaki Nominada
«Premio del público a mejor película» Hayao Miyazaki Ganadora
Japan Media Arts Festival «Premio excelencia de animación» Ganadora
Mainichi Film Concours 2005 «Mejor película japonesa» Hayao Miyazaki Ganadora
Festival Internacional de Anime de Tokio «Animación del año» Ganadora
Premios Óscar «Mejor película de animación» Hayao Miyazaki, Toshio Suzuki Nominada
Premios Satellite «Mejor película de animación, familiar o mixta» Nominada
Premios Saturn «Mejor película» Hayao Miyazaki Nominada
Premios Tokio Anime «Mejor director» Hayao Miyazaki Ganadora
«Mejor actriz de doblaje» Chieko Baishō Ganadora
«Mejor banda sonora» Joe Hisaishi Ganadora
Premios Annie «Mejor película de animación» El castillo ambulante
Studio Ghibli, Walt Disney Pictures
Nominada
«Mejor director de película de animación» Hayao Miyazaki Nominada
«Mejor guión de animación» Hayao Miyazaki Nominada
Festival de Cine de Mawi «Premio del público» Ganadora
Festival Internacional de Cine de Reikiavik «Premio RIFF del público» Ganadora
Festival Internacional de Cine de Seattle «Premio Golden Space Needle» Toshio Suzuki Ganadora
Hollywood Film Festival «Animación del año» Ganadora
Los Angeles Film Critics Association Awards «Premio LAFCA a la mejor banda sonora» Joe Hisaishi Ganadora
New York Film Critics Circle Awards «Mejor película de animación» Ganadora
San Diego Film Critics Society Awards «Mejor película de animación» Ganadora
Broadcast Film Critics Association 2006 «Mejor Película de animación» Nominada
Festival de Cine Asiático de Hong-Kong «Mejor película asiática» Toshio Suzuki, Japón Nominada
Sindicato Nacional de Periodistas de Italia «Mejor director» Hayao Miyazaki Nominada
«Mejor película extranjera» Nominada
Motion Picture American Sound Editors «Mejor edición de sonido» Kazuhiro Wakabayashi Nominada
Online Film Critics Society Awards «Mejor película de animación» Nominada
American Young Artist Awards «Mejor película familiar - Animación» Nominada
MTV Movie Awards de Rusia «Mejor animación» Nominada
Sociedad de escritores estadounidenses de Ciencia Ficción y Fantasía 2007 «Mejor guión» Hayao Miyazaki Ganadora

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Howl's Moving Castle (film) Facts for Kids

kids search engine
Howl no Ugoku Shiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.