Jean Simmons para niños
Datos para niños Jean Simmons |
||
---|---|---|
![]() Simmons en 1955
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Merilyn Simmons | |
Nacimiento | 31 de enero de 1929![]() Reino Unido |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 2010![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio de Highgate | |
Residencia | Santa Mónica y Londres | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Lengua materna | Inglés británico | |
Familia | ||
Padre | Charles Simmons | |
Cónyuge | Stewart Granger (1950-1960) Richard Brooks (1960-1977) |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Aida Foster Theatre School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de voz | |
Años activa | 1944-2009 | |
Premios artísticos | ||
Globos de Oro | 1958 Premio Especial Mejor actriz - Comedia o musical 1956 Guys and Dolls |
|
Premios Emmy | Mejor actriz de reparto - Miniserie o telefilme 1983 The Thorn Birds |
|
Distinciones |
|
|
Jean Merilyn Simmons (nacida en Londres, el 31 de enero de 1929, y fallecida en Santa Mónica, California, el 22 de enero de 2010) fue una talentosa actriz británica. Fue reconocida por su trabajo y recibió dos nominaciones al prestigioso premio Óscar. Algunas de sus películas más destacadas incluyen Hamlet (1948), The Robe (1953), Horizontes de grandeza (1958), Después de la oscuridad (1958), Espartaco (1960) y El fuego y la palabra (1960).
Contenido
La vida y carrera de Jean Simmons
Primeros años y el inicio de su carrera
Jean Simmons nació en el barrio de Crouch Hill en Londres. Desde muy pequeña, soñó con ser actriz. Su sueño se hizo realidad cuando debutó en el cine siendo aún una adolescente. Su primera aparición fue en la película Give us the moon (1944), dirigida por Val Guest y Caryl Brahms.
Su talento no tardó en ser notado en el Reino Unido. Se hizo famosa gracias a su papel en la película Cadenas rotas (Great Expectations, 1946), dirigida por David Lean.
El camino a Hollywood y el reconocimiento
Después de Cadenas rotas, Jean Simmons apareció en varias películas importantes. Entre ellas están César y Cleopatra (Caesar and Cleopatra, 1945) de Gabriel Pascal y Narciso negro (Black Narcissus, 1947) de Michael Powell y Emeric Pressburger.
Su interpretación más destacada en esta etapa fue como Ofelia en Hamlet (1948). Esta película fue una adaptación de la famosa obra de William Shakespeare, dirigida y protagonizada por Laurence Olivier. Por este papel, Jean Simmons fue nominada al premio Óscar en la categoría de mejor actriz de reparto. Aunque no ganó, esta nominación la hizo muy atractiva para las grandes producciones de Hollywood.
En 1950, su popularidad creció aún más cuando se casó con el actor Stewart Granger. Su matrimonio duró hasta 1960.
Éxito en Hollywood y papeles memorables
Durante la década de 1950, Jean Simmons se convirtió en una actriz muy solicitada en Hollywood. Compartió pantalla con grandes estrellas como Marlon Brando, Kirk Douglas, Gregory Peck y Burt Lancaster.
Participó en películas como Androcles y el león (1952) de Chester Erskine, Cara de ángel (1953) de Otto Preminger, y El manto sagrado (1953) de Henry Koster. También actuó en Sinuhé, el egipcio (1954) de Michael Curtiz y Ellos y ellas (1955) de Joseph L. Mankiewicz.
Dos de sus películas más notables de 1958 fueron Horizontes de grandeza de William Wyler y Después de la oscuridad (Home Before Dark) de Mervyn LeRoy. En 1960, protagonizó la épica Espartaco, dirigida por Stanley Kubrick.
En 1960, Jean Simmons se casó con el director Richard Brooks. Él la dirigió en una de sus mejores actuaciones en El fuego y la palabra (1960). Años más tarde, en 1969, Brooks la volvió a dirigir en Con los ojos cerrados, película por la que Jean fue nominada nuevamente al Premio Óscar, esta vez como mejor actriz principal.
Transición a la televisión y últimos trabajos
En la década de 1970, Jean Simmons comenzó a trabajar más en televisión, alejándose un poco del cine. Sus papeles en series de televisión fueron muy recordados. Actuó en Norte y Sur y en la aclamada miniserie El pájaro espino. Por su actuación en El pájaro espino, ganó un premio Emmy.
Incluso a principios de los años 2000, Jean Simmons seguía trabajando ocasionalmente. Prestó su voz a personajes en películas de animación, mostrando su versatilidad.
Trabajó con muchos directores importantes a lo largo de su carrera. Entre ellos se encuentran David Lean, Laurence Olivier, William Wyler, Michael Curtiz, Otto Preminger, Joseph L. Mankiewicz, Mervyn LeRoy, Richard Brooks y Stanley Kubrick.
Falleció el 22 de enero de 2010, a los 80 años, en su casa de Santa Mónica, California. Sus restos fueron incinerados.
Filmografía destacada
Jean Simmons participó en una gran cantidad de películas y series de televisión. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
- Give Us the Moon (1944)
- César y Cleopatra (1946)
- Cadenas rotas (1946)
- Narciso negro (1947)
- Hamlet (1948)
- La isla perdida (1949)
- Androcles y el león (1952)
- Cara de ángel (1953)
- La túnica sagrada (1953)
- Sinuhé, el egipcio (1954)
- Ellos y ellas (1955)
- Horizontes de grandeza (1958)
- Después de la oscuridad (1958)
- El fuego y la palabra (1960)
- Espartaco (1960)
- Con los ojos cerrados (1969)
- Norte y Sur (serie de TV)
- El pájaro espino (miniserie de TV)
- Final Fantasy: La fuerza interior (2001) (voz)
- El castillo ambulante (2004) (voz)
Premios y reconocimientos
Jean Simmons recibió varios premios y nominaciones a lo largo de su exitosa carrera:
Premios del Festival Internacional de Cine de Venecia
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1948 | Copa Volpi a la mejor actriz | Hamlet | Ganadora |
Nominaciones a los Premios Óscar
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1949 | Mejor actriz de reparto | Hamlet | Nominada |
1969 | Mejor actriz | Con los ojos cerrados | Nominada |
Premios Emmy
Año | Categoría | Serie | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|---|
1983 | Mejor actriz de reparto - Miniserie o telefilme | El pájaro espino | Miniserie de TV | Ganadora |
1989 | Mejor actriz de reparto - Miniserie o telefilme | Se ha escrito un crimen | Espejito, Espejito Mágico | Nominada |
Véase también
En inglés: Jean Simmons Facts for Kids