Neko no Ongaeshi para niños
Datos para niños 猫の恩返し |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título |
|
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección |
|
||||
Producción | Toshio Suzuki Nozomu Takahashi |
||||
Guion | Hayao Miyazaki Reiko Yoshida |
||||
Basada en | Neko no Ongaeshi, de Aoi Hiiragi | ||||
Música | Yuji Nomi | ||||
Fotografía | Kentaro Takahashi | ||||
Montaje | Megumi Uchida | ||||
Protagonistas | Chizuru Ikewaki Yoshihiko Hakamada Tetsu Watanabe Yosuke Saito Aki Maeda Tetsurō Tamba |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Japón | ||||
Año | 2002 | ||||
Estreno | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Género | Animación Fantasía |
||||
Duración | 75 minutos | ||||
Clasificación | G (apta para todas las edades) | ||||
Idioma(s) | Japonés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Studio Ghibli | ||||
Distribución | Tōhō | ||||
Presupuesto | ¥ 2 000 000 000 (USD$ 20 000 000) |
||||
Recaudación | ¥ 6 460 000 000 (USD$ 54 000 000) |
||||
Sucesión de películas de Studio Ghibli |
|||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Neko no Ongaeshi (猫の恩返し que significa La gratitud de los gatos), es una película de animación japonesa muy conocida. En España se llama Haru en el reino de los gatos y en Latinoamérica El regreso del gato. Fue dirigida por Hiroyuki Morita y producida por el famoso Studio Ghibli. Se estrenó en los cines de Japón en 2002.
El eslogan de la película fue: ¿No estaría bien convertirse en gato? (Neko ni natte mo, iinjyanai?). La película recibió un Premio de Excelencia en el Festival de arte de Japón en 2002. Está basada en un manga (cómic japonés) de un solo volumen, escrito por Aoi Hiiragi.
Contenido
¿Cómo Nació la Película?
De un Manga a la Gran Pantalla
En 1995, Studio Ghibli lanzó la película Susurros del corazón. Esta película se basó en un manga de Aoi Hiiragi. La historia trataba sobre una chica que escribía una novela de fantasía. En su novela, el personaje principal era un gato llamado Barón.
Aunque la vida de la chica no tenía magia, la película incluía escenas fantásticas cortas. Estas escenas mostraban lo que la chica estaba escribiendo. A los fans les gustaron tanto estas partes que pidieron una película completa sobre la novela. Así nació Haru en el reino de los gatos.
El "Proyecto Gato" y su Evolución
La idea de Haru en el reino de los gatos comenzó con algo llamado el "Proyecto Gato" en 1999. Un parque de atracciones en Japón le pidió a Studio Ghibli que creara un cortometraje de animación de 20 minutos. Este corto debía tener gatos como protagonistas.
Hayao Miyazaki, un director muy famoso, quería que el corto incluyera tres elementos clave: el Barón, Muta y una tienda de antigüedades misteriosa. Se le pidió a Aoi Hiiragi que creara un manga basado en este corto. El manga se llamaría Baron: The Cat Returns. Sin embargo, el proyecto original del corto fue cancelado.
Miyazaki decidió usar el trabajo del "Proyecto Gato" para ayudar a nuevos directores de Ghibli. El corto se alargó a 45 minutos. Finalmente, Hiroyuki Morita, quien había empezado como animador en 1999, tomó las riendas del proyecto. Durante 9 meses, Morita convirtió la historia de Hiiragi en 535 páginas de storyboard. Un storyboard es como un cómic gigante que muestra cada escena de la película.
Así, Miyazaki y Toshio Suzuki aprobaron que se hiciera una película completa. Esta película se basaría totalmente en los storyboards de Morita.
La Aventura de Haru en el Reino de los Gatos
El Rescate y la Invitación Real
Haru es una estudiante de instituto un poco tímida y callada. Le cuesta creer en sí misma. Un día, salva a un gato de ser atropellado por un camión. Para su sorpresa, el gato se presenta como Lune, el príncipe del reino de los gatos.
Esa noche, Haru le cuenta a su madre lo sucedido. Su madre le recuerda que, de pequeña, Haru decía que podía hablar con los gatos. Incluso la encontró una vez conversando y alimentando a una gatas abandonadas.
Haru pronto descubre que los gatos del príncipe Lune le envían muchos regalos. Recibe hierba gatera y ratones, entre otras cosas. Más tarde, le ofrecen casarse con el príncipe. Haru se confunde con la propuesta, pero los gatos interpretan su respuesta como un "sí".
Buscando Ayuda en la Oficina de Asuntos Gatunos
Haru se siente abrumada por todo lo que está pasando. Una voz amable y desconocida le dice que busque ayuda en la Oficina de Asuntos Gatunos. Así, Haru conoce a Muta, un gato blanco y gordo. La voz le había dicho que Muta la guiaría hasta la Oficina.
En la Oficina, Haru conoce a Barón. Barón es una figura de gato que cobra vida gracias al trabajo del artista que lo creó. También conoce a Toto, una gárgola con forma de cuervo de piedra que también tiene vida. Haru les cuenta su problema. Muta le explica que el reino de los gatos es para seres que no tienen ideas propias. Barón decide ayudarla.
Poco después, Haru y Muta son llevados al reino de los gatos. Barón y Toto, que se quedan en el mundo humano, van a buscarlos. Finalmente, encuentran la entrada al reino: cinco lagos que forman la figura de una huella de gato.
La Transformación de Haru y la Huida
Haru es llevada a un gran banquete en el castillo del reino de los gatos. Poco a poco, empieza a convertirse en una gata. Sus manos y pies se transforman en patas, sus orejas se vuelven gatunas y le salen bigotes. Los gatos dicen que así será una novia adecuada para el príncipe. Sin embargo, Haru aún conserva algunas características humanas.
Barón, disfrazado, entra al castillo. Se presenta como un visitante misterioso y saca a bailar a Haru. Ella se da cuenta de quién es en realidad. Barón es descubierto y comienza una pelea. Muta también participa. Yuki, una gata blanca que trabaja en el castillo, ayuda a Barón y a Haru a escapar por un pasadizo secreto. Haru reconoce la voz de Yuki como la que le habló de la Oficina de Asuntos Gatunos.
Haru, Barón y Muta llegan a un laberinto. En el centro hay una torre desde la que pueden volver al mundo humano. El rey gato hace todo lo posible para que no lleguen. Si Haru se queda hasta el amanecer, se convertirá por completo en gata y no podrá salir del reino. Cuando ve que no puede detenerlos, decide destruir la torre.
El Final Feliz y el Regreso a Casa
Por suerte, el príncipe Lune y sus guardias regresan al reino a tiempo. El príncipe explica que su padre no estaba actuando en su nombre. Él no quiere casarse con Haru, sino con Yuki. Muta, por su parte, revela que en el pasado fue un gato muy conocido en el reino. Su "gran hazaña" fue comerse un lago lleno de peces, algo que incluso Barón encontró increíble.
Yuki resulta ser la misma gata hambrienta a la que Haru le dio de comer cuando era niña. Como agradecimiento, Yuki le había dicho cómo encontrar la Oficina de Asuntos Gatunos y la ayudó en el reino.
El rey, muy terco, decide que si Haru no puede ser su nuera, será su esposa. Pero Haru se cansa de su actitud y le grita. Con este acto, demuestra que tiene su propia voluntad y sus propias ideas. Gracias a esto, vuelve a ser humana. Minutos antes del amanecer, Haru logra llegar a la puerta que la lleva de vuelta a su mundo. Barón derrota al rey en un duelo, y todo el reino anima al trío para que logren escapar.
Al final, Haru, Muta y Barón escapan del reino de los gatos. El príncipe y una bandada de cuervos amigos de Toto los ayudan. De vuelta en el mundo humano, Haru se da cuenta de que ha cambiado. Ha descubierto sus sentimientos por Barón, pero se conforma con decírselo. Barón le dice que estará allí si tiene problemas.
Haru vuelve a su vida normal. Su madre y su mejor amiga se sorprenden con su nueva actitud. Haru se ha convertido en una joven más enérgica, decidida y responsable. Cuando su amiga le dice que el chico que le gustaba ya no tiene novia, Haru no muestra interés. Ha superado esa etapa de su vida.
Personajes Principales
- Haru Yoshioka: Es la protagonista de la película, una chica de 17 años. Es una estudiante de instituto que a menudo llega tarde a clase. Vive con su madre, quien está muy ocupada, así que Haru se encarga de muchas tareas en casa. Al principio, le cuesta expresar sus propias ideas. Esto la lleva a ser secuestrada y llevada al reino de los gatos, un lugar para seres sin voluntad propia. Después de darse cuenta del peligro, contacta a Muta y Barón, y siente un cariño especial por este último.
- Barón Humbert von Gikkingen: Conocido como Barón, es el espíritu de una estatua de gato. Cobró vida gracias al gran esfuerzo del artista que lo creó y por ser muy antiguo. Es el dueño de la Oficina de Asuntos Gatunos. Mide unos 30 centímetros, viste traje y sombrero, y siempre lleva un bastón. Es un caballero elegante, un excelente luchador y muy inteligente. Decide ayudar a Haru cuando la conoce.
- Muta: Un gato gordo y un poco gruñón. Él guía a Haru hasta Barón. En japonés, "cerdo" se dice "Buta", y a Muta le molesta mucho que confundan su nombre. Su nombre "verdadero" es "Reinaldo Moon". Es conocido por haber comido un lago entero de peces en el reino de los gatos.
- Toto: Es una estatua de gárgola con forma de cuervo que, al igual que Barón, cobra vida. Es amigo de Muta, pero le gusta burlarse de él, lo que a veces provoca pequeñas peleas entre ellos.
- El rey gato: Es el gobernante del reino de los gatos. Es un personaje maleducado y un poco excéntrico. Tiene ojos de diferentes colores y una piedra preciosa en la frente. Su pelaje está desordenado y es muy terco. Cuando decide algo, no le importan las opiniones de los demás. Por eso, decidió que Haru se casaría con su hijo, y la secuestró para transformarla en gata.
- Príncipe Lune: Es el hijo del rey gato. También tiene ojos de diferentes colores, pero es educado y disciplinado. Viaja al mundo de los humanos para buscar un regalo para Yuki, y es entonces cuando Haru lo salva. Las acciones de su padre ocurren sin que él lo sepa, ya que estaba lejos de su reino.
- Yuki: Una hermosa gata blanca que trabaja en el palacio del reino de los gatos. Cuando Haru era pequeña, encontró a Yuki hambrienta en la calle y le dio sus galletas de pescado. Años después, Yuki le devuelve el favor guiándola a la Oficina de Asuntos Gatunos y ayudándola en el reino.
Voces de los Personajes
Aquí puedes ver quiénes dieron voz a los personajes en diferentes idiomas:
Personaje | Seiyū![]() |
Actores de voz![]() |
Actores de voz![]() |
Actores de voz![]() |
---|---|---|---|---|
Haru Yoshioka | Chizuru Ikewaki | Meritxell Ané | Mariana Ortiz | Anne Hathaway |
Barón | Yoshihiko Hakamada | Jordi Ribes | Óscar Gomez | Cary Elwes |
Muta | Tetsu Watanabe | Alberto Mieza | Carlos del Campo | Peter Boyle |
Yuki | Aki Maeda | Pilar Morales | Gaby Ugarte | Judy Greer |
Príncipe Lume | Takayuki Yamada | Toni Mora | Carlo Vázquez | Andrew Bevis |
Toto | Yōsuke Saitō | Ramón Rocabayera | Carlos Becerril | Elliott Gould |
Rey de los gatos | Tetsurō Tanba | Víctor Iturrioz | Jorge Roldán | Tim Curry |
- El estudio de doblaje en España fue Sonoblok S.A., en Barcelona.
- El estudio de doblaje en México fue Candiani Dubbing Studios, en Ciudad de México.
Banda Sonora
Se lanzaron dos discos con la música de la película en Japón. El primero salió a la venta el 17 de julio de 2002. Contiene la música original de la película y tiene treinta canciones. El segundo disco, lanzado el 26 de junio de 2003, incluye la canción principal de la película, llamada Kaze ni naru (風になる), interpretada por la cantante Ayano Tsuji.
Véase también
En inglés: The Cat Returns Facts for Kids