Antonio Guzmán para niños
Datos para niños Antonio Guzmán |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 1978
|
||
|
||
![]() 59.º presidente de la República Dominicana |
||
16 de agosto de 1978-4 de julio de 1982 | ||
Vicepresidente | Jacobo Majluta | |
Predecesor | Joaquín Balaguer | |
Sucesor | Jacobo Majluta (en funciones) |
|
|
||
![]() Secretario de Estado de Agricultura de la República Dominicana |
||
27 de febrero de 1963-25 de septiembre de 1963 | ||
Presidente | Juan Bosch | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1911 La Vega, Provincia de La Vega (República Dominicana) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1982 Santo Domingo, Distrito Nacional (República Dominicana) |
|
Sepultura | Cementerio Municipal 30 de Marzo | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Etnia | Blanco | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Silvestre Guzmán Pérez Jimena Fernández de Castro |
|
Cónyuge | Renée Klang de Guzmán (matr. 1939; fall. 1982) | |
Hijos | Iván Sonia Guzmán (n. 1946) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Agrónomo, empresario y político | |
Partido político | ![]() |
|
Silvestre Antonio Guzmán Fernández (nacido en La Vega, Provincia de La Vega, el 12 de febrero de 1911 y fallecido en Santo Domingo el 4 de julio de 1982) fue un agrónomo, empresario y político dominicano. Fue presidente de la República Dominicana desde 1978 hasta 1982.
Su gobierno se destacó por respetar mucho las libertades públicas, algo que no era común en la historia dominicana del siglo XX. A Antonio Guzmán se le considera una figura clave para que la democracia se estableciera en el país, ya que fue la primera vez que diferentes partidos políticos se turnaron en el poder a través de elecciones.
Contenido
Primeros años y su vida como empresario
Antonio Guzmán nació el 12 de febrero de 1911 en La Vega. Sus padres fueron Jimena Fernández de Castro y Silvestre Guzmán Pérez.
Estudió en su ciudad natal, desde la escuela primaria hasta la universidad. También le gustaba la música y tocaba el flautín. Más tarde, aprendió por su cuenta sobre agronomía y realizó prácticas en Florida y California, en los Estados Unidos.
A los 17 años, Antonio Guzmán ya era gerente de la empresa Curacao Trading Company en Salcedo. También trabajó en las sucursales de esta compañía en Moca, La Vega, Barahona, San Francisco de Macorís y Santiago.
En 1939, se casó con Renée Klang Avelino, quien tenía padre francés y madre brasileña. Tuvieron dos hijos juntos.
A los 31 años, era un empresario exitoso que exportaba frutas. Fue uno de los primeros en producir arroz a gran escala en la región noroeste de la República Dominicana. A los 37 años, fundó Productos Dominicanos C. por A., una empresa que tenía varias fábricas de arroz y exportaba café y cacao.
Su camino en la política
En 1961, Antonio Guzmán se unió al Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Gracias a su trabajo en el partido, el Gobierno Constitucional de 1963 lo nombró Secretario de Estado de Agricultura, marcando así su entrada en la política dominicana.
Después de que Juan Bosch fuera derrocado el 25 de septiembre de 1963, Antonio Guzmán pasó a formar parte de los dos grupos más importantes del PRD: el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Política.
En 1965, durante la Revolución de Abril, se le ofreció la Presidencia Provisional de la República para ayudar a detener los conflictos y lograr elecciones libres. Él no aceptó el cargo, pero sí participó en la comisión que ayudó a que Héctor García Godoy asumiera como presidente provisional. Desde entonces, la política se volvió muy importante en su vida.
En 1974, varios partidos de oposición formaron una alianza llamada Acuerdo de Santiago y lo eligieron como su candidato a la presidencia. Sin embargo, se sospechaba que el presidente de ese momento, Joaquín Balaguer, podría hacer trampa en las elecciones. Por eso, el Acuerdo decidió retirarse de la contienda.
Su presidencia
En 1977, el PRD lo eligió nuevamente como candidato a la Presidencia. Ganó las elecciones de mayo de 1978.
Con el apoyo de la embajada de los Estados Unidos, de los empresarios y del voto de la mayoría del pueblo dominicano, Antonio Guzmán asumió la presidencia el 16 de agosto de 1978. Rápidamente hizo cambios en el gobierno y en las fuerzas militares. También tomó medidas contra la corrupción del gobierno anterior y buscó establecer un nuevo orden en el estado dominicano, eliminando la posibilidad de golpes militares y de interrupciones a la democracia.
Comenzó un proceso para que las fuerzas armadas y la Policía Nacional fueran neutrales y no estuvieran ligadas a ningún partido político. Antes, estas instituciones habían sido usadas para controlar a la gente y para fines políticos por el Partido Reformista.
Medidas importantes durante su gobierno
Antes de cumplir dos meses en el poder, Antonio Guzmán aprobó la Ley de Amnistía. Esta ley liberó a cientos de personas que habían sido encarceladas por razones políticas y permitió que muchos exiliados regresaran al país.
También eliminó varias reglas que limitaban las libertades de las personas, lo que ayudó a crear un ambiente más democrático en la República Dominicana.
En un discurso el 22 de enero de 1979, explicó su plan económico. Se enfocó en apoyar el desarrollo de la agricultura y la agroindustria, ya que estas eran las principales fuentes de empleo en las zonas rurales. También impulsó medidas para proteger a las pequeñas y medianas empresas, limitar las importaciones de productos de lujo, fomentar las exportaciones y aumentar la producción de energía eléctrica.
Fallecimiento
Antonio Guzmán falleció en el Palacio Nacional la madrugada del domingo 4 de julio de 1982. Tenía 71 años y le faltaban 43 días para terminar su mandato presidencial.
Véase también
En inglés: Antonio Guzmán Fernández Facts for Kids
- Renée Klang de Guzmán
- Presidente de la República Dominicana
- Provincia de La Vega
- Juan Bosch
- Cirilo J. Guzmán