robot de la enciclopedia para niños

Harold Mabern para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harold Mabern
Harold Mabern.jpg
Harold Mabern (2012)
Información personal
Nacimiento 20 de marzo de 1936
Memphis, Tennessee (EE. UU.)
Fallecimiento 17 de septiembre de 2019
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Pianista y músico de jazz
Años activo desde 2019
Géneros funky jazz, hard bop
Instrumento piano
Discográficas
Artistas relacionados George Coleman, Frank Strozier, J. J. Johnson, George Benson

Harold Mabern (nacido en Memphis, Tennessee, el 20 de marzo de 1936, y fallecido el 19 de septiembre de 2019) fue un talentoso pianista de jazz de Estados Unidos. Su música se caracterizaba por estilos como el hard bop y el funky jazz. Estos son tipos de jazz con ritmos enérgicos y melodías pegadizas.

Harold Mabern: Un Músico de Jazz

Harold Mabern fue una figura importante en el mundo del jazz. Su carrera musical duró muchos años. Dejó una huella significativa en la música con su estilo único al piano.

Sus Primeros Pasos en la Música

Al principio de su carrera, Harold Mabern tuvo un mentor muy importante: Phineas Newborn. También tocó con otros jóvenes músicos talentosos de su época. Entre ellos estaban George Coleman, Booker Little, Charles Lloyd y Frank Strozier.

Más tarde, Mabern se mudó a Chicago. Allí conoció a Ahmad Jamal y tocó con el trombonista Morris Ellis. Después, se unió a un grupo llamado "MJT + 3" (que significa Modern Jazz Trio plus Three). Con ellos, grabó varios discos para el sello Vee Jay.

Su Carrera y Colaboraciones

En los años siguientes, Harold Mabern tocó con frecuencia en clubes de Nueva York y Chicago. También grabó muchos discos y realizó giras con grandes artistas. Algunos de ellos fueron Jimmy Forrest, Elvin Jones (en 1959), Lionel Hampton, Art Farmer y Benny Golson. También colaboró con Donald Byrd y el famoso Miles Davis.

A partir de 1963, Mabern trabajó durante varios años con J. J. Johnson y con Max Roach. Hacia finales de esa década, se dedicó a acompañar a varios cantantes. Entre ellos estaban Joe Williams, Sarah Vaughan, Dakota Staton e Irene Reid.

Después, colaboró con casi todos los grandes nombres del hard bop. Esto incluye a músicos como Sonny Rollins, Freddie Hubbard, Lee Morgan, Roy Haynes, Wes Montgomery y Archie Shepp. También grabó algunos discos como líder para el sello Prestige.

En la segunda mitad de los años 1970, tocó con Billy Harper, Clark Terry, George Benson, Joe Newman y Stanley Cowell. Al mismo tiempo, combinó su carrera musical con la enseñanza a partir de 1980. En los años 2000, trabajó principalmente con el saxo tenor Eric Alexander, quien había sido alumno suyo.

Su Estilo Musical Único

Harold Mabern fue un músico muy solicitado por su estilo funky. Este estilo combina ritmos insistentes con melodías largas y elegantes. También usaba silencios de forma perfecta en su música.

Influencias y Sonido

Mabern estaba muy influenciado por el ritmo insistente de Horace Silver. Él mismo reconocía que su estilo también se inspiraba en Nat King Cole y en los saxofonistas George Coleman y John Coltrane.

Sus Grabaciones

Harold Mabern grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Algunos los hizo como líder de su propio grupo, y en otros participó como acompañante de otros artistas.

Como líder

  • A Few Miles from Memphis (1968)
  • Rakin' and Scrapin' (1968)
  • Workin' and Wailin' (1969)
  • Greasy Kid Stuff! (1970)
  • Falling in Love with Love (2002)
  • Joy Spring (2006), solo de piano
  • Right On Time LIVE" (2014)

Como acompañante

Harold Mabern tocó el piano en muchos álbumes de otros músicos famosos. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Con George Benson: Body Talk (1973)
  • Con Art Farmer: Perception (1961), Here and Now (1962), Another Git Together (1962)
  • Con Freddie Hubbard: The Night of the Cookers (1965)
  • Con J. J. Johnson: Proof Positive (1964)
  • Con Roland Kirk: Reeds & Deeds (1963), The Roland Kirk Quartet Meets the Benny Golson Orchestra (1964)
  • Con Jackie McLean: Consequence (1965)
  • Con Blue Mitchell: Bring It Home to Me (1966)
  • Con Hank Mobley: Dippin' (1965)
  • Con Lee Morgan: The Gigolo (1965), Live at the Lighthouse (1970), The Last Session (1971)
  • Con Frank Strozier: MJT + 3 (1960), March of the Siamese Children (1962), Remember Me (1976), What's Goin' On (1977)
  • Con Eric Alexander: Mode For Mabes (1998), The First Milestone (2000), The Second Milestone (2001), Summit Meeting (2002), Nightlife In Tokyo (2003), Dead Center (2004), It's All In The Game (2006)
kids search engine
Harold Mabern para Niños. Enciclopedia Kiddle.