robot de la enciclopedia para niños

Ahmad Jamal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ahmad Jamal
Ahmad Jamal -Qobuz- (cropped).jpg
Ahmad Jamal en 2019.
Información personal
Nombre de nacimiento Frederick Russell Jones
Nombre religioso Ahmad Jamal
Nacimiento 2 de julio de 1930
Pittsburgh (Estados Unidos)
Fallecimiento 16 de abril de 2023
Sheffield (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Islam
Educación
Educado en Westinghouse High School
Información profesional
Ocupación Pianista de jazz, artista discográfico y actor de televisión
Área Artes escénicas
Años activo desde 1948
Seudónimo Ahmad Jamal
Géneros
  • Jazz
  • cultura hip hop
  • Hard bop
  • jazz modal
  • cool
  • post-bop
Instrumento Piano
Discográficas
Sitio web www.ahmadjamal.com
Distinciones
  • NEA Jazz Masters
  • Premio Grammy a la carrera artística

Ahmad Jamal, cuyo nombre de nacimiento fue Frederick Russell Jones, fue un famoso pianista de jazz de Estados Unidos. Nació en Pittsburgh el 2 de julio de 1930 y falleció en Sheffield el 16 de abril de 2023.

Su estilo musical fue muy original y tuvo una gran influencia en otros músicos importantes, como Miles Davis. Ahmad Jamal era conocido por su forma de tocar el piano, que usaba los silencios y los espacios para crear emoción en su música.

¿Quién fue Ahmad Jamal?

Ahmad Jamal fue un pianista que revolucionó el jazz con su estilo único. No solo era un músico talentoso, sino también un innovador. Su música se caracterizaba por ser minimalista, lo que significa que usaba pocos elementos para lograr un gran impacto.

Él sabía cómo usar los silencios para hacer que la música fuera más interesante. Esto creaba un efecto dramático, pasando de momentos tranquilos a otros más intensos. Su habilidad para tocar era impresionante, usando pocas notas para crear melodías y armonías muy creativas.

Los inicios de su carrera musical

Ahmad Jamal empezó a tocar el piano cuando tenía solo tres años. A los siete, ya estaba recibiendo clases formales. Con solo once años, comenzó a tocar de forma profesional. Al principio, usaba el nombre de Fritz Jones.

Durante sus primeros años, se inspiró en grandes pianistas como Erroll Garner, Art Tatum, Teddy Wilson, Count Basie y Nat King Cole. Después de terminar la escuela, se unió a la orquesta de George Hudson en 1949. Un año más tarde, formó parte del grupo Four Strings de Joe Kennedy, donde tocaba el piano y hacía arreglos musicales.

La formación de sus primeros grupos

En 1950, Ahmad Jamal creó su propio grupo, llamado Three Strings. Estaba formado por él al piano, Eddie Calhoun en el bajo y Ray Crawford en la guitarra. La compañía Columbia los descubrió en 1951 y firmaron con su sello subsidiario, OKeh.

Más tarde, el bajista Eddie Calhoun fue reemplazado por Richard Davis y luego por Israel Crosby en 1955. Fue en esta época, alrededor de 1952, cuando Frederick Jones se convirtió al Islam y cambió su nombre a Ahmad Jamal. El grupo, que pasó a llamarse Ahmad Jamal Trio, grabó dos discos importantes. Estos incluían su famosa canción "Ahmad's Blues" y una versión de "Pavanne". Estas canciones sirvieron de inspiración para temas muy conocidos de Miles Davis y John Coltrane.

Éxito y reconocimiento

En 1955, el trío cambió de compañía discográfica a Argo. Allí grabaron el exitoso álbum Chamber Music of New Jazz. Este disco impresionó mucho a Miles Davis y al arreglista Gil Evans, quien lo usó como base para crear música para el trompetista.

En 1956, Ahmad Jamal hizo otro cambio en su trío. Reemplazó al guitarrista Ray Crawford por un baterista, Walter Perkins. Luego, en 1958, Vernel Fournier se unió como baterista. Así se formó el grupo clásico que tocaba a menudo en el Pershing Hotel de Chicago. De estas presentaciones surgió un disco en vivo muy famoso: Ahmad Jamal at the Pershing: But Not for Me. La versión de Jamal de la canción "Poinciana" se convirtió en su tema más representativo.

Gracias a este éxito, Ahmad Jamal abrió su propio club, llamado Alhambra. Durante los años 60, grabó muchos discos para la compañía Argo.

Nuevos cambios y experimentación

Algunos de sus discos, como Ahmad Jamal Trio, Vol. 4 (1958) y Ahmad Jamal at the Penthouse (1960), tuvieron mucho éxito. En 1962, el trío original se separó. Ahmad Jamal grabó una sesión de jazz con violines, Macanudo, junto al arreglista Richard Evans. Después, formó un nuevo trío con el bajista Jamil Nasser y el baterista Chuck Lampkin.

Chuck Lampkin se fue en 1965 y fue reemplazado por Vernel Fournier. Finalmente, Frank Gant se unió al trío. A finales de los años 60, Ahmad Jamal volvió a tener mucho éxito con discos como Standard Eyes (1967) y Cry Young (1968).

Un año después, cambió de compañía a Impulse!. Con ellos, grabó cinco discos en cuatro años. Entre ellos, un concierto en vivo en el Montreux Jazz Festival en 1971 y Outertimeinnerspace (1972), donde experimentó con el piano eléctrico.

Últimos años y legado

En 1973, Ahmad Jamal se unió a la compañía 20th Century. A mediados de los 70, el bajista Jamil Nasser dejó el trío y fue reemplazado por John Hurd. Por un tiempo, el trío se convirtió en un cuarteto con la adición del guitarrista Charlie Keys para un concierto en 1976.

En 1980, el disco Night Song mostró a Jamal trabajando con un grupo más grande. Pero luego volvió a formar un trío con el bajista Sabu Adeyola y el baterista Payton Crossley. A principios de los años 80, Jamal hizo giras y grabó con el vibrafonista Gary Burton. En 1985, firmó con Atlantic. También trabajó para Telarc a principios de los 90.

En 1994, Ahmad Jamal recibió el premio American Jazz Master Fellowship del National Endowment for the Arts, un reconocimiento muy importante a su carrera.

Más tarde, firmó con el sello francés Birdology, lo que marcó un nuevo período de creatividad. Sus grabaciones fueron distribuidas en Estados Unidos por Verve y Atlantic, y luego por el sello Dreyfus Jazz. Su primer disco francés, The Essence of Ahmad Jamal, Pt. 1, fue muy bien recibido en Francia. Fue la primera vez que Jamal grabó en un grupo pequeño con un saxofonista, George Coleman. Le siguieron Big Byrd: The Essence, Pt. 2 (1997) y Nature: The Essence, Pt. 3 (1998). También fue muy aclamado su concierto de cumpleaños número 70 en el Olympia en el año 2000. Su disco de 2003, In Search of Momentum, también recibió muy buenas críticas.

Fallecimiento

Ahmad Jamal falleció en la mañana del 16 de abril de 2023, después de varios años de luchar contra una enfermedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ahmad Jamal Facts for Kids

kids search engine
Ahmad Jamal para Niños. Enciclopedia Kiddle.