Roland Kirk para niños
Roland Kirk (nacido en Columbus, Ohio, el 7 de agosto de 1936 y fallecido en Bloomington, Indiana, el 5 de diciembre de 1977), conocido como «Rahsaan», fue un talentoso compositor y músico de jazz de Estados Unidos. Tocaba el saxofón tenor, la flauta y otros instrumentos de viento. Era muy famoso por la energía que mostraba en el escenario. Sus improvisaciones eran muy hábiles y las acompañaba con imitaciones divertidas, además de su increíble capacidad para tocar varios instrumentos al mismo tiempo.
Contenido
La vida de Roland Kirk: Un músico extraordinario
¿Cómo empezó Roland Kirk en la música?
Roland Kirk perdió la vista a los dos años. Por esta razón, estudió en el Instituto para Ciegos del Estado de Ohio. A los nueve años, comenzó a tocar instrumentos de viento, primero la trompeta. Más tarde, por consejo médico, cambió a un instrumento diferente: el saxofón.
Desde los 12 años, Roland formó parte de la orquesta de su instituto. Con solo quince años, ya había creado su propio grupo musical. Un año después, a los dieciséis, experimentó algo nuevo: ¡intentó tocar dos saxofones a la vez! También inventó dos instrumentos únicos que lo acompañarían toda su carrera: el manzello y el stritch.
Sus primeros pasos y el reconocimiento
A partir de 1951, Roland Kirk comenzó a colaborar con diferentes grupos musicales en Ohio. Su interés por tocar varios instrumentos al mismo tiempo creció mucho antes de cumplir los veinte años. En 1956, hizo su primera grabación, que era de un estilo musical llamado rhythm and blues.
Mientras estaba en Chicago, el famoso músico Ramsey Lewis se fijó en él. Gracias a Lewis, Roland consiguió un contrato con la discográfica Argo.
En 1961, Roland Kirk trabajó durante cuatro meses con el gran músico Charles Mingus. Su nombre empezó a ser conocido en 1963, durante una gira por Europa. Tocó durante un mes en el famoso Ronnie Scott's Club de Londres y colaboró con otros músicos importantes como Dexter Gordon y Johnny Griffin. También grabó con Quincy Jones.
Éxito y desafíos en su carrera
En 1966, Roland Kirk firmó con la discográfica Atlantic Records. A finales de esa década, estaba muy ocupado y activo en la música.
En los años setenta, se acercó a un estilo musical llamado jazz-rock. Formó un grupo llamado Vibration Society, con el que realizó giras por Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia y Nueva Zelanda.
En 1975, Roland sufrió un problema de salud que le paralizó un lado del cuerpo, incluyendo su mano derecha. A pesar de esto, no se rindió y aprendió a tocar el saxofón usando solo la otra mano. Lamentablemente, en 1977, falleció debido a otro problema de salud.
Álbumes destacados de Roland Kirk
Roland Kirk grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- King Records
- 1956 - Triple Threat
- Argo/Cadet/Chess Records
- 1960 - Introducing Roland Kirk
- Mercury Records
- 1961 - We Free Kings
- 1962 - Domino
- 1963 - Reeds & Deeds
- 1963 - Kirk in Copenhagen
- 1964 - Roland Kirk Meets the Benny Golson Orchestra
- 1964 - I Talk with the Spirits (un álbum donde Kirk toca la flauta)
- 1964 - Gifts and Messages
- Limelight Records
- 1965 - Slightly Latin
- 1965 - Rip, Rig and Panic
- Verve Records
- 1967 - Now Please Don't You Cry, Beautiful Edith
- Atlantic Records
- 1965 - Here Comes the Whistleman (grabado en vivo)
- 1967 - The Inflated Tear
- 1968 - Left and Right
- 1968 - Volunteered Slavery
- 1970 - Rahsaan Rahsaan
- 1971 - Natural Black Inventions: Root Strata
- 1971 - Blacknuss
- 1972 - Brotherman In The Fatherland (grabado en vivo en Alemania)
- 1972 - A Meeting of the Times (con el cantante Al Hibbler)
- 1973 - Bright Moments (grabado en vivo en San Francisco)
- 1973 - Prepare Thyself to Deal With a Miracle
- 1973 - The Art of Rahsaan Roland Kirk
- 1975 - The Case of the 3 Sided Dream in Audio Color
- 1976 - Other Folks' Music
- Warner Bros. Records
- 1975 - The Return of the 5000 Lb. Man
- 1976 - Kirkatron
- 1977 - Boogie-Woogie String Along for Real
Álbumes publicados después de su fallecimiento
- I, Eye, Aye: Live at the Montreux Jazz Festival, 1972
- The Man Who Cried Fire
- Dog Years in the Fourth Ring
- Compliments of the Mysterious Phantom
- Brotherman in the Fatherland (grabado en vivo en Alemania en 1972)
Colecciones de sus obras
- Rahsaan: The Complete Mercury Recordings Of Roland Kirk
- Does Your House Have Lions: The Rahsaan Roland Kirk Anthology
- Simmer, Reduce, Garnish & Serve (una colección de sus últimos tres álbumes)