Benny Golson para niños
Datos para niños Benny Golson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de enero de 1929 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de septiembre de 2024 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Howard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Saxofonista, Arreglista, Compositor | |
Género | Bebop Hard bop |
|
Instrumento | Saxofón Tenor | |
Discográfica | Prestige | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Benny Golson (nacido el 25 de enero de 1929 en Filadelfia, Pensilvania, y fallecido el 21 de septiembre de 2024 en Nueva York) fue un talentoso saxofonista tenor, compositor y arreglista de Estados Unidos. Es muy conocido por su trabajo en los estilos de jazz llamados bebop y hard bop.
La Vida y Obra de Benny Golson
Benny Golson fue una figura muy importante en el mundo del jazz, creando música que ha sido disfrutada por muchas generaciones.
Sus Primeros Años y Estudios
Benny Golson nació en Filadelfia, Pensilvania. Desde joven, mostró un gran interés por la música. En su escuela secundaria, tuvo la oportunidad de tocar con otros jóvenes músicos que también se harían muy famosos. Entre ellos estaban John Coltrane, Red Garland, Jimmy Heath, Percy Heath, Philly Joe Jones y Red Rodney.
Después de terminar sus estudios en la Universidad Howard, Golson se unió a la banda de rhythm and blues de Bull Moose Jackson. Allí conoció a Tadd Dameron, un pianista que se convirtió en una gran inspiración para Benny en sus composiciones.
Su Carrera Musical y Colaboraciones
Entre 1953 y 1959, Benny Golson tocó con varias bandas importantes. Colaboró con la banda de Dameron y con las orquestas de grandes músicos como Lionel Hampton, Johnny Hodges, Earl Bostic, Dizzy Gillespie y Art Blakey. Tocar con estos artistas le permitió crecer y desarrollar su propio estilo.
La Inspiración Detrás de "I Remember Clifford"
En 1956, mientras Golson trabajaba con la orquesta de Lionel Hampton en el famoso Apollo Theater de Harlem, recibió una triste noticia. Se enteró de que Clifford Brown, un trompetista de jazz muy talentoso y querido, había fallecido en un accidente. Benny se sintió muy afectado por esta pérdida. Como homenaje a su amigo y a un músico tan brillante, compuso una de sus piezas más famosas: "I Remember Clifford". Esta canción es un ejemplo de cómo la música puede expresar sentimientos profundos.
Otras Composiciones Famosas de Benny Golson
Además de "I Remember Clifford", Benny Golson compuso muchas otras canciones que se convirtieron en "estándares de jazz". Esto significa que son piezas tan conocidas y apreciadas que muchos otros músicos las tocan y graban. Algunas de estas obras incluyen "Stable Mates", "Killer Joe", "Whisper Not", "Along Came Betty" y "Are You Real?".
El Jazztet y su Trabajo en Televisión
Desde 1959 hasta 1962, Benny Golson fue el codirector de un grupo de jazz llamado "The Jazztet". Él mismo había fundado este sexteto junto con el trompetista Art Farmer.
Después de esta etapa, Golson decidió tomar un descanso del jazz para dedicarse a componer música para orquestas y estudios de grabación. Durante 12 años, creó bandas sonoras para varias series de televisión muy populares. Algunas de ellas fueron Ironside, Room 222, M*A*S*H y The Six Million Dollar Man.
A mediados de los años 70, Benny Golson regresó al mundo del jazz, volviendo a tocar y grabar. En 1983, incluso volvió a reunir a su grupo, The Jazztet.
Reconocimientos y Apariciones Especiales
En 1995, Benny Golson recibió un importante premio llamado NEA Jazz Masters del National Endowment for the Arts. Este premio reconoce a los músicos de jazz más destacados de Estados Unidos.
Benny Golson también hizo una aparición especial en la película La terminal, que se estrenó en 2004. En la película, interpretó a un saxofonista en un bar. El personaje principal, interpretado por Tom Hanks, busca su autógrafo para cumplir una promesa que le hizo a su padre. Esta aparición en la película ayudó a que más personas conocieran su música.
En octubre de 2007, Golson recibió el Mellon Living Legend Legacy Award, un premio que celebra a las leyendas vivas de la música. Ese mismo mes, también fue reconocido con el University of Pittsburgh International Academy of Jazz Outstanding Lifetime Achievement Award.
Discografía Seleccionada
Benny Golson grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera, tanto como solista como acompañando a otros músicos. Aquí te presentamos algunos de sus trabajos más conocidos:
Como Solista
- Benny Golson's New York Scene (1957)
- The Modern Touch (1957)
- The Other Side of Benny Golson (1958)
- Groovin' With Golson (1959)
- Gone With Golson (1959)
- Gettin' With It (1959)
- Meet the Jazztet (1960)
- Terminal 1 (2004)
Como Acompañante
- Moanin' (con Art Blakey and the Jazz Messengers)
- Modern Art (con Art Farmer)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Benny Golson Facts for Kids