Max Roach para niños
Datos para niños Maxwell Lemuel Roach |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | New Land, del Condado de Pasquotank (Carolina del Norte), 10 de enero de 1924 Newland (Estados Unidos) o Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | Manhattan, 16 de agosto de 2007 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Woodlawn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Abbey Lincoln (1962-1970) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Baterista y compositor | |
Años activo | 1944 - 2002 | |
Empleador | Universidad de Massachusetts Amherst | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Batería | |
Discográficas |
|
|
Distinciones |
|
|
Max Roach (nombre completo: Maxwell Lemuel Roach) fue un increíble estadounidense baterista de jazz y compositor. Nació el 10 de enero de 1924 en New Land, Carolina del Norte, y falleció el 16 de agosto de 2007 en Nueva York. Es considerado uno de los bateristas más importantes de la historia del jazz. Fue parte de grupos muy famosos con músicos como Charlie Parker y Dizzy Gillespie.
Contenido
¿Quién fue Max Roach?
Max Roach fue un músico que cambió la forma de tocar la batería en el jazz. Su estilo era muy innovador y ayudó a crear nuevos sonidos en este género musical.
Los primeros años de Max Roach
Desde muy joven, Max Roach se sintió atraído por el jazz. Le encantaba escuchar a las grandes orquestas y a las bandas sinfónicas. Esta pasión lo llevó a estudiar percusión en el Manhattan Conservatory of Music, donde se graduó en 1942.
A los 16 años, Max ya era tan talentoso que pudo reemplazar a Sonny Greer en un concierto de la famosa orquesta de Duke Ellington. También tocó con la orquesta de Count Basie en situaciones similares.
El nacimiento del bebop y el cool jazz
A partir de 1942, Max Roach comenzó a tocar en los clubes de la Calle 52 en Nueva York. En ese lugar, estaba naciendo un nuevo estilo de jazz llamado bebop. Max se convirtió rápidamente en uno de los bateristas favoritos de Charlie Parker y Dizzy Gillespie, quienes eran líderes de este nuevo movimiento musical.
En 1944, Max grabó por primera vez con un grupo liderado por Gillespie. Poco después, participó en grabaciones históricas con Charlie Parker. En 1945, grabó canciones muy conocidas como "Billie's Bounce" y "Now's The Time" con Parker y Gillespie, a quienes se unió el joven Miles Davis.
En 1949, Max Roach también participó en las sesiones que dieron origen al jazz cool, otro estilo importante del jazz.
Creación de su propia música y grupos
En 1952, Max Roach se unió a Thelonious Monk para grabar. Ese mismo año, junto a Charles Mingus, creó una pequeña compañía discográfica. En 1953, esta compañía lanzó la grabación de un famoso concierto en Toronto donde tocaron Parker, Gillespie, Bud Powell, Mingus y Roach.
En 1954, Max Roach y Clifford Brown formaron un quinteto de hard bop. Este grupo se hizo muy famoso y se convirtió en un ejemplo de este estilo musical. Por este grupo pasaron músicos importantes como Sonny Rollins. Después de la muerte de Clifford Brown en 1956, Max continuó colaborando con otros grandes músicos.
Max Roach y su compromiso social
Max Roach siempre estuvo muy interesado en la lucha por la igualdad. Por eso, su música también tenía un mensaje importante. Abrió las puertas a la voz de Abbey Lincoln, una cantante que más tarde se convertiría en su esposa.
En 1985, Max Roach participó en un concierto muy especial para pedir la liberación de Nelson Mandela, un líder muy importante de Sudáfrica. Max creía que la música podía ser una herramienta para el cambio y la expresión individual. Él dijo: "Cualquiera puede adquirir la técnica, pero el verdadero reto es traer a este mundo un signo de individualidad y de identificación".
Fallecimiento de Max Roach
Max Roach falleció en Manhattan, Nueva York, el 16 de agosto de 2007, a los 83 años. Le sobrevivieron sus cinco hijos. Más de 1,900 personas asistieron a su funeral. Fue enterrado en el Cementerio de Woodlawn, en el Bronx, Nueva York.
Discografía destacada
Max Roach grabó muchísimos discos a lo largo de su carrera, tanto como líder de sus propios grupos como acompañando a otros músicos. Aquí te mostramos algunos de sus trabajos más importantes:
Como líder de sus propios proyectos
- 1953: The Max Roach Quartet featuring Hank Mobley
- 1956: Max Roach + 4
- 1959: We Insist! (un álbum muy importante por su mensaje social)
- 1966: Drums Unlimited
- 1989: Max + Dizzy: Paris 1989 (con Dizzy Gillespie)
Colaboraciones importantes
Max Roach tocó con casi todos los grandes del jazz. Aquí algunos ejemplos:
- Con Clifford Brown: Clifford Brown and Max Roach (1954–55)
- Con Miles Davis: Birth of the Cool (1949)
- Con Duke Ellington: Money Jungle (1962) – con Charles Mingus
- Con Charlie Parker: The Complete Savoy Studio Recordings (1945-1948)
- Con Sonny Rollins: Saxophone Colossus (1956)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Max Roach Facts for Kids