Dakota Staton para niños
Datos para niños Dakota Staton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de junio de 1930 Pittsburgh (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de abril de 2007 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Westinghouse High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, música de jazz, compositora y artista discográfica | |
Géneros | Jazz, pop y rhythm and blues | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | Capitol Records | |
Dakota Staton (nacida el 3 de junio de 1930 en Pittsburgh, Estados Unidos, y fallecida el 10 de abril de 2007 en Nueva York) fue una talentosa cantante de jazz estadounidense. Se hizo famosa en todo el mundo en 1957 gracias a su exitosa canción "The Late, Late Show". Por un tiempo, también fue conocida como Aliyah Rabia después de convertirse al Islam.
Contenido
Dakota Staton: Una Voz Única en el Jazz
Dakota Staton fue una figura importante en el mundo del jazz. Su voz y estilo la hicieron muy popular. Su música combinaba elementos de jazz, pop y rhythm and blues.
Primeros Años y Comienzos Musicales
Dakota Staton nació en el barrio de Homewood en Pittsburgh, Pensilvania. Asistió al Instituto George Westinghouse. También estudió música en la Filion School, en su ciudad natal.
Al principio de su carrera, Dakota cantaba regularmente en el Hill District de Pittsburgh. Este lugar era un centro importante para la música jazz. Allí, ella era la vocalista de la Orquesta de Joe Westray, un grupo muy conocido en Pittsburgh.
Después, pasó varios años cantando en clubes nocturnos. Recorrió ciudades como Detroit, Indianápolis, Cleveland y St. Louis.
El Éxito y su Estilo Musical
Mientras actuaba en un club de Harlem, Nueva York, llamado Baby Grand, fue descubierta. Un productor de Capitol Records, Dave Cavanaugh, la escuchó y la contrató. Con este sello discográfico, lanzó varias canciones.
Su gran éxito la llevó a ganar un premio en 1955. La revista Down Beat la reconoció como la mejor promesa musical de ese año. En 1958, Dakota se casó con Talib Dawud, un trompetista. Él había tocado con músicos famosos como Dizzy Gillespie y Louis Armstrong. Dakota se convirtió al Islam y usó el nombre Aliyah Rabia por un tiempo. Más tarde, su matrimonio terminó.
Dakota Staton lanzó varios álbumes muy elogiados. Esto ocurrió a finales de los años 50 y principios de los 60. Algunos de sus discos más conocidos son:
- The Late, Late Show (1957), que incluía su canción más famosa.
- In the Night (1957), una colaboración con el pianista George Shearing.
- Dynamic! (1958).
- Dakota at Storyville (1961), un álbum grabado en vivo en un club de jazz en Boston.
A mediados de los años 60, Dakota se mudó a Inglaterra. Allí grabó el álbum Dakota ′67. A principios de los años 70, regresó a Estados Unidos. Continuó grabando música de vez en cuando. Sus últimos discos mostraban influencias de la música gospel y el blues.
Vida Personal y Legado
En 1999, Dakota Staton sufrió un problema de salud que afectó seriamente su bienestar. Falleció en Nueva York en 2007, a los 76 años de edad. Su legado musical sigue siendo importante en la historia del jazz.
Discografía Destacada
Aquí tienes una lista de algunos de los álbumes más importantes de Dakota Staton:
- The Late, Late Show (Capitol Records, 1957)
- In the Night, Con el George Shearing Quintet (Capitol Records, 1957)
- Dynamic! (Capitol Records, 1958)
- Crazy He Calls Me (Capitol Records, 1959)
- Time To Swing (Capitol Records, 1959)
- More Than The Most (Capitol Records, 1959)
- Softly (Capitol Records, 1960)
- Dakota (WRC, 1960)
- ′Round Midnight (Capitol Records, 1960)
- Sings Ballads And The Blues (Capitol Records, 1960)
- Dakota At Storyville (Capitol Records, 1961)
- Live And Swinging (United Artists Records, 1964)
- Dakota ′67 (London, 1967)
- I've Been There (Verve Records, 1970)
- Madame Foo-Foo (Groove Merchant, 1972)
- I Want a Country Man (Groove Merchant, 1973)
- Ms. Soul (Groove Merchant, 1974)
- Uniquely Dakota (Half Moon, 1983)
- Let Me Off Uptown – The Best Of Dakota Staton (Renaissance, 1989)
- Dakota Staton (Muse, 1990)
- Darling Please Save Your Love For Me (Muse, 1991)
- Isn't This A Lovely Day (Muse, 1992)
- "Congratulations To Someone" (LC Recordings 1990)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dakota Staton Facts for Kids