Booker Little para niños
Datos para niños Booker Little |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de abril de 1938 Memphis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de octubre de 1961 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Trompetista | |
Años activo | desde 1956 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográfica | Candid Records | |
Artistas relacionados | Max Roach, Eric Dolphy, Abbey Lincoln | |
Booker Little (nacido el 2 de abril de 1938 en Memphis, Tennessee y fallecido el 5 de octubre de 1961 en Nueva York) fue un talentoso trompetista de jazz estadounidense. A pesar de su corta vida, dejó una huella importante en la música jazz con su estilo único y sus composiciones.
Booker Little: Un Joven Talento del Jazz
Sus Primeros Años y el Descubrimiento de la Música
Booker Little nació en una familia con mucho amor por la música. Su padre tocaba el trombón, su madre era pianista en una iglesia y su hermana Vera era cantante. Desde pequeño, Booker estuvo rodeado de sonidos y melodías.
A los cinco años, Booker intentó tocar el trombón, pero no tuvo mucho éxito. A los doce, probó con el clarinete. Fue en su escuela, la Manassas High School, donde un profesor lo animó a probar la trompeta. ¡Y ahí fue donde encontró su verdadera pasión!
En la escuela, Booker tomó clases con Matthew Garrett. También tocaba a menudo en el hotel Mitchell, donde se presentaban músicos como Phineas Newborn Jr. y George Coleman. En esa época, conoció al saxofonista Charles Lloyd, quien se convirtió en su mejor amigo.
Aprendiendo y Creciendo en Chicago
En 1954, Booker Little se mudó a Chicago para estudiar en el Conservatorio. Allí, no solo perfeccionó su técnica con la trompeta, sino que también aprendió mucho sobre teoría musical, composición y cómo organizar la música para orquestas. Se graduó después de cuatro años de estudio intenso.
Durante sus años de formación, Booker tuvo la oportunidad de tocar con músicos importantes como Johnny Griffin. También compartió habitación en la YMCA con el famoso músico Sonny Rollins. Rollins le dio un consejo muy valioso: le enseñó que para ser un gran artista, debía crear su propio estilo, usando tanto sus puntos fuertes como sus peculiaridades.
Colaboraciones Importantes: Max Roach y Otros
En 1955, Sonny Rollins le presentó a Booker Little al baterista Max Roach. Tres años después, en 1958, Roach invitó a Booker a unirse a su quinteto. Juntos, grabaron varios álbumes importantes, como On The Chicago Scene y Deeds No Words. En algunas de sus presentaciones, el grupo de Roach tenía una formación especial, sin piano, pero con una tuba.
Sus Primeros Discos como Líder
En octubre de 1958, Booker Little grabó su primer álbum como líder, es decir, como el músico principal del proyecto. El disco se llamó Booker Little Plus Four y contó con Max Roach en la batería. Este álbum demostró el gran talento de Booker no solo como trompetista, sino también como compositor, ya que incluía varias de sus propias canciones.
En los años siguientes, Booker Little siguió grabando con el quinteto de Max Roach y con otros artistas como el trombonista Slide Hampton y el cantante Bill Henderson. En 1960, grabó su segundo álbum como líder, llamado simplemente Booker Little, con músicos destacados como Tommy Flanagan o Wynton Kelly al piano, Scott LaFaro al contrabajo y Roy Haynes a la batería.
La Innovación Musical con Eric Dolphy
El año 1960 fue muy importante para Booker Little porque conoció a Eric Dolphy, un saxofonista y flautista muy innovador. Juntos, Booker y Eric comenzaron a explorar un tipo de jazz más experimental, que se alejaba de los estilos tradicionales. Su música era audaz, con ritmos y armonías complejas, pero siempre manteniendo una base musical clara. Booker Little, aunque menos radical que Dolphy, también buscaba nuevos sonidos y formas de expresión.
Sus Últimas Grabaciones y Legado
En septiembre de 1960, Booker Little participó en la grabación de un disco muy significativo de Max Roach llamado We insist! Freedom now suite. Este álbum fue un homenaje a la historia de los afroestadounidenses y un apoyo al movimiento por la igualdad de derechos en Estados Unidos.
El 21 de diciembre de 1960, Eric Dolphy y Booker Little grabaron juntos una obra maestra llamada Far Cry. Este disco es un ejemplo de su música experimental y libre, con un sonido muy original.
En los meses siguientes, Booker Little siguió grabando con otros artistas, como Abbey Lincoln, y también lanzó su propio disco, Out Front, que muchos consideran su trabajo más importante como líder.
En mayo y junio de 1961, Booker participó en las famosas grabaciones de los álbumes Africa Brass de John Coltrane. En estos discos, Booker tocaba como parte de la orquesta, sin hacer solos.
En julio de 1961, Booker Little se presentó en el club "Five Spot" en Nueva York con Eric Dolphy y otros músicos. Estas presentaciones en vivo fueron grabadas y se convirtieron en álbumes que nos permiten escuchar la increíble música que crearon.
En agosto y septiembre, grabó su último álbum como líder, Victory and Sorrow, que fue lanzado después de su fallecimiento. Booker Little murió el 5 de octubre de 1961, a la temprana edad de 23 años, debido a una enfermedad renal. A pesar de su corta carrera, su música y sus ideas innovadoras dejaron una marca duradera en el mundo del jazz.
Discografía Seleccionada
Como Líder
- 1958: Booker Little 4 and Max Roach (United Artists)
- 1960: Booker Little (Time)
- 1961: Out Front (Candid Records) con Julian Priester, Eric Dolphy, Don Friedman, Ron Carter, Art Davis, Max Roach
- 1961: Booker Little and Friend (Bethlehem) reeditado como Victory and Sorrow.
Como Músico Invitado
Con Max Roach
- Max Roach + 4 on the Chicago Scene (EmArcy, 1958)
- Max Roach + 4 at Newport (Emarcy, 1958)
- Deeds, Not Words (Riverside, 1958)
- Award-Winning Drummer (Time, 1958)
- The Many Sides of Max (Mercury, 1959)
- We Insist! (Candid, 1960)
- Percussion Bitter Sweet (Impulse!, 1961)
Con Eric Dolphy
- Far Cry (Prestige, 1960)
- At the Five Spot (New Jazz / OJC, 1961)
Con John Coltrane
- Africa/Brass (Impulse!, 1960)
Con Slide Hampton
- Slide! (Strand, 1959)
Con Bill Henderson
- Bill Henderson Sings (Vee Jay, 1959)
Con Abbey Lincoln
- Straight Ahead (Candid, 1961)
Con Frank Strozier
- Fantastic Frank Strozier (Vee-Jay Récords, 1960)
Véase también
En inglés: Booker Little Facts for Kids