robot de la enciclopedia para niños

Guerra de los Dos Pedros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guerra de los Dos Pedros
Primera guerra civil castellana
Guerra de los Cien Años
Parte de guerra de los Cien Años
Gran dobla de Pedro I de Castilla 1360 (M.A.N. 1867-21-2) 01.jpg
Pedro I en el anverso de una gran dobla (1360).
Fecha 1356-1369
Lugar Principalmente en la Corona de Aragón (reinos de Aragón y Valencia); también Murcia, el Ebro castellano y el mar Mediterráneo
Casus belli Apresamiento de dos buques genoveses atracados en Sanlúcar de Barrameda por parte de naves aragonesas.
Resultado Indeciso
Cambios territoriales Ninguno
Beligerantes
Siñal d'Aragón.svg Corona de Aragón
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Enriquistas
Bandera de Francia Reino de Francia
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Corona de Castilla
Flag of Genoa.svg Rep. de Génova
Flag of the Kingdom of Portugal (1248–1385).svg Reino de Portugal
Standard of Grenade after Cresques Atlas s XIV.svg Reino de Granada
Comandantes
Pedro IV de Aragón
Enrique de Trastámara
Bertrand du Guesclin
Pedro I de Castilla
Fernando de Aragón y Castilla

La Guerra de los Dos Pedros fue un conflicto importante que ocurrió entre los años 1356 y 1369. En esta guerra se enfrentaron dos reyes con el mismo nombre: Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón.

Aunque se le llama "guerra", no fue una lucha continua. Hubo momentos de paz y negociaciones que no siempre funcionaron. Este conflicto fue parte de otros más grandes de la época, como la Primera guerra civil castellana y la Guerra de los Cien Años.

¿Por qué empezó la Guerra de los Dos Pedros?

La guerra tuvo varias razones, algunas muy antiguas y otras más recientes.

La disputa por el Reino de Murcia

Desde hacía mucho tiempo, los reinos de Aragón y Castilla tenían desacuerdos sobre quién debía controlar el estratégico Reino de Murcia.

Murcia había sido un protectorado de Castilla desde 1243. En 1264, hubo una rebelión en Murcia. El rey de Castilla, Alfonso X el Sabio, pidió ayuda a su suegro, Jaime I el Conquistador de Aragón. Jaime I envió un ejército que logró controlar la rebelión en 1266. Después de esto, Murcia pasó a ser parte de Castilla.

Archivo:Conquistas de la Corona de Aragón
Expansión de la Corona de Aragón a lo largo del tiempo. Observa cómo Alicante, que era parte de Murcia, fue adquirida por Jaime II.

Años más tarde, en 1295, el rey Sancho IV el Bravo de Castilla falleció, dejando a su hijo Fernando IV, de solo 9 años, como heredero. Jaime II de Aragón aprovechó esta situación para intervenir en Castilla. Invadió Murcia en 1296, buscando que el reino pasara a su control.

Algunas ciudades ofrecieron mucha resistencia, como Lorca, Alhama de Murcia y Mula. Otras, como Elche, Guardamar del Segura, Orihuela, Murcia y Cartagena, fueron ocupadas más fácilmente.

Finalmente, se firmaron tratados como el Tratado de Torrellas (1304) y el Tratado de Elche (1305). Estos acuerdos establecieron que la parte sur de la provincia de Alicante pasaría a Aragón, mientras que el resto de Murcia regresaría a Castilla. Sin embargo, ninguna de las partes quedó completamente satisfecha, y las tensiones por Murcia continuaron.

Problemas internos en Castilla

En Castilla, los años previos a la guerra fueron de mucha inestabilidad. Los nobles tenían mucho poder y a menudo desafiaban a la Corona. Cuando Alfonso XI murió en 1350, su hijo Pedro I subió al trono con solo 16 años.

Pedro I quería fortalecer el poder del rey y reducir el de los nobles. También tomó medidas que no gustaron a todos, como proteger a la comunidad judía. Cuando algunos nobles se rebelaron, Pedro I actuó con mucha firmeza. Sus acciones le valieron el apodo de "El Cruel".

¿Cómo se conectó con otros conflictos?

La Guerra de los Dos Pedros no fue un evento aislado. Fue parte de un conflicto mucho más grande y duradero: la Guerra de los Cien Años, que se libraba principalmente entre Francia e Inglaterra.

La Corona de Aragón y Castilla se unieron a diferentes bandos en la Guerra de los Cien Años. Sin embargo, sus razones para luchar entre sí en la península ibérica eran propias.

Desarrollo de la Guerra de los Dos Pedros

A mediados del siglo XIV, Castilla vivía un gran conflicto interno. Por un lado estaba el rey Pedro I, y por otro, su hermanastro Enrique de Trastámara, quien quería ser rey. Pedro IV de Aragón apoyó a Enrique, quien también recibió ayuda de Francia, con el famoso líder militar Beltrán Duguesclin.

El rey de Aragón, Pedro IV, tenía dos metas principales:

  • Incorporar el Reino de Murcia a su Corona.
  • Controlar el Mediterráneo occidental, compitiendo con Castilla y su aliada, Génova.

La guerra comenzó en 1356. El motivo fue que naves aragonesas atacaron y hundieron dos barcos de Génova en Sanlúcar de Barrameda, mientras Pedro I de Castilla estaba presente.

Al principio de la guerra (hasta 1360), las tropas de Castilla mostraron una gran superioridad en tierra y mar. Las tropas aragonesas y los rebeldes castellanos solo lograron una victoria importante en la batalla de Araviana en 1359. En esta batalla murió Juan Fernández de Hinestrosa, un hombre de confianza de Pedro I.

La parte más intensa de la guerra duró hasta 1365. Después de ese año, el conflicto se centró más en la lucha entre Pedro I y su hermanastro Enrique, quien finalmente lo destronó en 1369.

Los principales escenarios de la guerra fueron las zonas cercanas a las fronteras de ambos reinos. Sin embargo, los reinos de Aragón y Valencia sufrieron más. Ciudades como Teruel estuvieron bajo control castellano por varios años antes de ser devueltas. Otras, como Caudete o Alicante, fueron ocupadas por los aragoneses. Algunas ciudades, como Villena, regresaron a Castilla y nunca más volvieron a la Corona de Aragón.

Hubo varios intentos de paz, como la tregua de 1357 y la paz de Terrer en 1361. Pero los acuerdos no se respetaron, como la Paz de Murviedro de 1363, lo que llevó a una gran ofensiva castellana que incluso llegó a asediar Valencia.

Al final, la Guerra de los Dos Pedros terminó sin un ganador claro. Pedro IV de Aragón no logró sus objetivos, y Pedro I de Castilla fue asesinado por su hermanastro, Enrique de Trastámara, quien se convirtió en el nuevo rey de Castilla.

Véase también

kids search engine
Guerra de los Dos Pedros para Niños. Enciclopedia Kiddle.