Bertrand du Guesclin para niños
Bertrand du Guesclin, también conocido como Beltrán Duguesclín, fue un importante líder militar francés que vivió entre los años 1315 y 1380. Nació en La Motte-Broons, en Bretaña, Francia. Es muy famoso en Francia por su papel en la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra. También es conocido en España por haber participado en las batallas que Enrique II de Castilla tuvo contra su hermano, el rey Pedro I de Castilla.
Datos para niños Bertrand du Guesclin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Bertrand Du Guesclin | |
Nacimiento | años 1320 o 1320 Broons (Francia) |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 1380jul. Châteauneuf-de-Randon (Francia) |
|
Sepultura | Basílica de Saint-Denis y Monument du cœur de Bertrand du Guesclin | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Robert II du Guesclin | |
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y caballero | |
Años activo | desde 1335 | |
Cargos ocupados | Condestable de Francia | |
Rama militar | Ejército de tierra | |
Rango militar |
|
|
Conflictos | Guerra de los Cien Años, primera guerra civil castellana, guerra de sucesión bretona, Batalla de Cocherel, Batalla de Auray, Batalla de Nájera y Batalla de Montiel | |
Contenido
¿Quién fue Bertrand du Guesclin?
Bertrand du Guesclin nació en el castillo de la Motte-Broons, en Bretaña, entre 1315 y 1320. Era el mayor de seis hermanos. Su padre era Roberto II du Guesclin y su madre, Juana de Malemains.
Se decía que Bertrand no era muy atractivo físicamente, pero él mismo bromeaba diciendo que, aunque no era guapo para las mujeres, sí sabía hacerse respetar por sus enemigos. Era conocido por su gran fuerza y habilidad con las armas, siendo un guerrero muy valiente y decidido.
Sus primeros años como militar
Bertrand du Guesclin comenzó su carrera militar muy joven, alrededor de los dieciséis o diecisiete años. En esa época, Francia estaba en medio de la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra, y muchas partes del país estaban bajo control inglés.
Du Guesclin se hizo famoso por usar tácticas de guerrilla. Esto significaba que, en lugar de grandes batallas, realizaba ataques sorpresa y emboscadas contra pequeños grupos de soldados ingleses o convoyes de suministros. Esta forma de luchar era nueva en Francia y ayudó a debilitar el poder de Inglaterra en el noroeste del país.
- Se cuenta que en Vannes resistió una noche entera con solo veinte hombres contra un ejército inglés mucho más grande.
- Durante el asedio de Rennes en 1357, atacó el campamento inglés con cien hombres, quemó tiendas y capturó un convoy.
- También venció en duelos a caballeros ingleses muy fuertes, lo que aumentó su fama.
Gracias a sus éxitos, fue nombrado capitán de Pontorson y del Monte Saint-Michel.
Al servicio del rey de Francia
Más tarde, Bertrand du Guesclin entró al servicio del rey Carlos V de Francia. El rey le dio el mando de cien soldados y le encargó recuperar territorios en Normandía que habían sido invadidos.
En 1364, logró una importante victoria en la Batalla de Cocherel. Por esta victoria, el rey Carlos V lo nombró mariscal de Normandía. Sin embargo, poco después, en la Batalla de Auray, fue capturado por los ingleses. Fue liberado tras pagar un rescate de 100.000 francos.
¿Cómo ayudó a Enrique de Trastámara?
Después de ser liberado, el rey Carlos V le dio a Du Guesclin una misión importante: ayudar a Enrique II de Castilla a convertirse en rey de Castilla. Enrique de Trastámara estaba en conflicto con su hermano, el rey Pedro I de Castilla.
Du Guesclin llevó a sus tropas a la península ibérica. En 1367, en la Batalla de Nájera, fue capturado de nuevo por los ingleses, que apoyaban a Pedro I. Fue liberado tras pagar otro rescate.
En 1369, regresó a Castilla y se unió a Enrique de Trastámara. Juntos lograron una victoria en la Batalla de Montiel. En esta batalla, Enrique de Trastámara venció a su hermano Pedro I. Se dice que Du Guesclin tuvo un papel clave en este momento, ayudando a Enrique. Como recompensa, el nuevo rey de Castilla, Enrique II, le dio a Du Guesclin varias tierras y títulos.
Regreso a Francia y su fallecimiento
Cuando Bertrand du Guesclin regresó a Francia, fue nombrado Condestable de Francia, que era el cargo militar más alto del reino. Continuó luchando contra los ingleses, logrando muchas victorias y recuperando gran parte de los territorios franceses que estaban en manos inglesas.
Falleció el 13 de julio de 1380, mientras sitiaba el castillo de Châteauneuf-de-Randon. El rey Carlos V, en reconocimiento a su gran servicio, ordenó que fuera enterrado en la basílica de Saint-Denis, junto a los reyes de Francia. Su corazón se conserva en un monumento en la iglesia de Saint Sauveur de Dinan.
Su legado militar
Bertrand du Guesclin es recordado por su forma innovadora de hacer la guerra. Desarrolló una estrategia de "tierra arrasada", que consistía en destruir los recursos del enemigo para debilitarlo con hambre y enfermedades. Luego, atacaba con unidades pequeñas, rápidas y profesionales.
Sus ideas influyeron en otros líderes militares franceses, aunque no siempre fueron aplicadas correctamente. Por ejemplo, en la Batalla de Azincourt en 1415, los franceses no siguieron sus tácticas y sufrieron una gran derrota.
Datos curiosos
- Se escribió un poema épico sobre su vida, llamado La Chanson de Bertrand du Guesclin.
- Aunque a menudo se le representa con una espada, Du Guesclin prefería usar una gran hacha en combate.
- Algunos nacionalistas bretones lo consideran un "traidor" por haber luchado para el rey de Francia contra el ducado de Bretaña, que en ese momento era independiente. Incluso, en 1977, una estatua suya en Broons fue destruida.
Cronología de eventos importantes
- 1320: Nace Bertrand du Guesclin.
- 1337: Participa en un torneo en Rennes.
- 1356: Ayuda a la ciudad de Rennes durante un asedio.
- 1359: Defiende Dinan con éxito de las tropas inglesas.
- 1361: Es hecho prisionero y luego liberado.
- 1363: Captura varios pueblos ocupados por los ingleses.
- 1364:
- 16 de mayo: Gana la Batalla de Cocherel.
- 29 de septiembre: Es hecho prisionero en la Batalla de Auray.
- 1365: Es liberado tras pagar un rescate.
- 1365-1366: Viaja a Castilla para ayudar a Enrique de Trastámara.
- 1367: Es hecho prisionero en la Batalla de Nájera.
- 1368: Es liberado de nuevo.
- 1369:
- 14 de marzo: Lidera tropas en la decisiva Batalla de Montiel.
- 1370:
- 20 de julio: Regresa a Francia.
- 2 de octubre: Es nombrado Condestable de Francia.
- 4 de diciembre: Vence a las tropas inglesas en la Batalla de Pontvallain.
- 1371-1375: Continúa sus campañas militares en Francia, recuperando territorios.
- 1377: Inicia una ofensiva terrestre contra los ingleses.
- 1378: Lanza una campaña contra las posesiones del rey de Navarra.
- 1380:
- 13 de julio: Fallece durante el asedio de Châteauneuf-de-Randon.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bertrand du Guesclin Facts for Kids