robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Elche para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Elche fue un acuerdo importante firmado el 19 de mayo de 1305 en la ciudad de Elche. Este acuerdo se hizo entre los representantes de los reyes Fernando IV de Castilla y Jaime II de Aragón. Su objetivo principal fue organizar la división del reino de Murcia. Esta división ya se había decidido un año antes, en 1304, con un acuerdo llamado la Sentencia Arbitral de Torrellas.

¿Por qué fue necesario el Tratado de Elche?

Para resolver los detalles de cómo se dividiría el territorio de Murcia y otras cuestiones menores, los reyes Fernando IV y Jaime II decidieron reunirse. Esta reunión tuvo lugar el 26 de febrero de 1305 en el monasterio de Santa María de Huerta, en la provincia de Soria.

¿Quiénes asistieron a la reunión?

A esta importante reunión asistieron los reyes de Castilla y Aragón. También estuvieron presentes figuras destacadas como el infante Juan de Castilla "el de Tarifa", Juan Núñez de Lara el Menor y Don Juan Manuel. Otras personas importantes fueron Violante Manuel y su esposo, el infante Alfonso de Portugal. Además, participaron líderes religiosos como el arzobispo de Toledo y los obispos de Sigüenza y Oporto.

Acuerdos previos a la firma del Tratado

Durante la reunión, se hicieron algunos intercambios de territorios. Por ejemplo, los señoríos de Elda y Novelda pasaron a formar parte de la Corona de Aragón. A cambio, Violante Manuel, hermana de Don Juan Manuel, recibió de Fernando IV de Castilla los señoríos de Arroyo del Puerco y Medellín.

Además, Fernando IV le dio a Don Juan Manuel el señorío y el castillo de Alarcón. Esto fue una compensación porque Don Juan Manuel renunció a la posesión de Elche. Don Juan Manuel tomó posesión de la villa de Alarcón el 25 de marzo de 1305.

Por otro lado, el rey Jaime II de Aragón se negó a entregar el señorío de Albarracín a Juan Núñez de Lara el Menor. Esto causó un distanciamiento entre Juan Núñez de Lara y el infante Juan de Castilla.

Para finalizar los detalles de la división del reino de Murcia, los reyes Fernando IV y Jaime II nombraron a sus representantes. Por Castilla, fue Diego García de Toledo, y por Aragón, Gonzalo García. Ellos serían los encargados de cerrar el acuerdo final.

¿Qué estableció el Tratado de Elche?

Finalmente, los representantes de ambos reyes llegaron a un acuerdo. Este acuerdo se firmó como el Tratado de Elche el 19 de mayo de 1305. En él, se estableció de forma definitiva la frontera del reino de Murcia.

¿Cómo se dividió el territorio?

La línea que dividía los dos reinos se trazó entre Pechín (Montealegre del Castillo) y Almansa, que quedaron para Fernando IV. La ciudad de Caudete pasó a pertenecer a Aragón.

En la zona de Murcia, la frontera siguió el curso del río Segura desde Cieza. La Corona de Castilla obtuvo la posesión de Murcia, Molina de Segura y Blanca. También la ciudad de Cartagena pasó a Castilla. Jaime II de Aragón renunció a Cartagena porque estaba muy al sur del río Segura.

La cesión de Cartagena a Castilla tuvo una condición. Fernando IV debía respetar la propiedad de Don Juan Manuel sobre el señorío de Alarcón. El rey castellano-leonés aceptó esta condición.

El tratado también estableció que el municipio de Yecla seguiría en poder de Don Juan Manuel. Su control legal (jurisdicción) correspondería a Castilla.

Consecuencias de la división

La división del reino de Murcia no tuvo en cuenta los lazos históricos de la región. La parte norte del reino pasó al rey de Aragón, quien la integró rápidamente a sus territorios. La parte sur del reino, incluyendo Cartagena y la propia ciudad de Murcia, quedó definitivamente en manos de Castilla.

Archivo:División administrativa del Reino de Valencia durante los siglos XIV a XVII
Los territorios asignados al reino de Aragón tras la Sentencia Arbitral de Torrellas y el tratado de Elche conformaron la Procuraduría General de Orihuela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Elche Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Elche para Niños. Enciclopedia Kiddle.